Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Estados Unidos-Venezuela
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Viernes, 12 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Ecuador vende 350 MW de energía a Colombia y "tenemos en exceso", según el Gobierno

"Tenemos exceso de energía", asegura la ministra de Ambiente y Energía, Inés Manzano, al confirmar venta a Colombia. Y añade que la hidroeléctrica Coca Codo Sinclair genera a su máxima potencia, tras mantenimiento.

El presidente Daniel Noboa estuvo en un recorrido explicativo por el cuarto de turbinas de la Central Hidroeléctrica Saymirín, en Azuay, el 12 de septiembre de 2025.

El presidente Daniel Noboa estuvo en un recorrido explicativo por el cuarto de turbinas de la Central Hidroeléctrica Saymirín, en Azuay, el 12 de septiembre de 2025.

- Foto

Presidencia

Autor:

EFE/Redacción Primicias 

Actualizada:

12 sep 2025 - 17:43

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Ecuador vende 350 megavatios (MW) de energía a Colombia, un logro atribuido, según el presidente Daniel Noboa, a las labores de mantenimiento en las hidroeléctricas que no se realizaban desde 2019 y que llevaron al país a una crisis energética en 2024, con apagones de hasta 14 horas en los momentos más complejos.

"Hoy vendemos 350MW a Colombia. Tenemos exceso de energía. Nuestra gestión es eficiente", escribió la ministra de Ambiente y Energía, Inés Manzano, en su cuenta de la red social X.

Esta viernes, también Noboa explicó en una entrevista radial que Ecuador tendría capacidad para exportar electricidad en octubre, y advirtió de que el país desperdicia un 20 % de lo que genera porque el sistema de transmisión es "pésimo".

  • Gasolinas Extra y Ecopaís no tendrán subsidio del Estado en septiembre

Aunque a inicios de este mes las compras de energía al vecino país se incrementaron, en medio de la época seca -según información del Cenace-, Noboa aclaró que los embalses están completamente llenos gracias a la lluvia y la gestión gubernamental.

Las compras de 350 megavatios que está haciendo Colombia podrían corresponder a compras puntuales por períodos cortos, según reflejan los datos oficiales de Cenace. 

Por ejemplo, compras durante menos de una o dos horas, aunque sean altas, no modifican significativamente el promedio de un día completo.

Así, entre el 1 y el 12 de septiembre de 2025, Ecuador vendió a Colombia una potencia media promedio de 2,4 megavatios por día, mientras que le compró 198 megavatios en promedio por día.

Si solo se ven los datos de un día puntual, el 12 de septiembre entre las 00:00 y las 16:00, Ecuador vendió 3,58 megavatios de potencia media a Colombia, mientras que le compró 2,8 megavatios.

Made with Flourish

Mantenimiento en Coca Codo Sinclair

El Ministerio de Ambiente y Energía informó que la central hidroeléctrica Coca Codo Sinclair, la más grande del país, ya opera a su capacidad total de 1.500 MW tras la finalización del mantenimiento programado, ejecutado por la Corporación Eléctrica del Ecuador (CELEC EP).

Los técnicos repararon, inspeccionaron y cambiaron las válvulas de las cuatro unidades de generación, lo que restableció el aporte total de esta infraestructura al Sistema Nacional Interconectado.

📍¡BUENA NOTICIA!
🔹Coca Codo Sinclair ya opera con su capacidad total de 1 500 MW, tras la finalización del mantenimiento de la fase I, lo que permite restablecer el aporte completo de la infraestructura al Sistema Interconectado.
📌Más➡️ https://t.co/UPXXocb553#ElNuevoEcuador pic.twitter.com/ZtKuJUCcKk

— Ministerio de Ambiente y Energía (@EcuadorMAE) September 12, 2025

Apagones de 2024

El año pasado, Ecuador afrontó serios desafíos económicos, entre ellos dos periodos de racionamientos de electricidad a causa de una grave crisis energética causada por la "peor sequía en 60 años", según Noboa.

Los apagones programados llegaron a ser de 14 horas al día en el momento más crítico para los hogares y hasta de cinco días consecutivos en el sector industrial, lo que repercutió en algunos sectores exportadores como las minas industriales, que vieron mermada en gran medida su producción.

De acuerdo a las estimaciones del Banco Central, las pérdidas por los cortes de energía llegaron a USD 1.916 millones, lo que representó un impacto del -1,4 % sobre el Producto Interno Bruto (PIB).

Proyecto hidroeléctrico en Cuenca

Este viernes, el Gobierno firmó un acuerdo con la Empresa Generadora del Austro (Elecaustro) para ejecutar el proyecto hidroeléctrico Soldados Yanuncay, que se prevé aportará con 21,8 MW el sistema interconectado del país y beneficiará a 65.000 hogares.

"Nuestro objetivo nunca fue apagar incendios. Gobernamos pensando en el futuro y en dar soluciones de largo plazo. Con este proyecto demostramos que hablamos de resultados y no de promesas", dijo Noboa durante la firma del acuerdo en la ciudad andina de Cuenca, situada en el sur de Ecuador.

El proyecto, según el Gobierno, también garantizará agua potable para la ciudad hasta el año 2050.

  • Ecuador perdió ante una Corte Internacional "USD 800 millones" con la petrolera Chevron, según el presidente Noboa
  • #Ecuador
  • #colombia
  • #electricidad
  • #Cortes de luz

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen referencial de mujer meditando.

Phisique

Vivir Wellthy: ¿cómo cultivar un bienestar integral?

Imagen referencial de empresa contratando un seguro.

Novaecuador

Novaecuador se consolida como el bróker de seguros líder en el país

La nueva propuesta de Bupa ofrece tres planes con cobertura médica internacional, innovaciones en salud preventiva y servicios digitales desde cualquier lugar. Aquí te contamos los detalles.

Bupa Ecuador

Cobertura global y salud digital: así es el nuevo seguro Bupa Global Care en Ecuador

Manos de una persona calculando inversiones bancarias con una calculadora sobre una mesa llena de monedas, billetes, documentos financieros y un carro de juguete de Fórmula 1.

Banco Amazonas

Depósitos a plazo: 3 motivos por los que deberías considerarlos para tus metas financieras

Así puede matricular a niños y adolescentes que se encuentran fuera del sistema educativo fiscal

Diners Club

Año escolar en la Sierra: entre el regreso a la rutina y el reto del bolsillo

Campaña "Energía que Construye Futuro" del Ministerio de Energía y Minas.

Ministerio de Energía y Minas

Ecuador refuerza su sistema eléctrico para tranquilidad de la ciudanía

Imagen referencial de estudiante on line

UIDE

La universidad que está reescribiendo las reglas de la educación online en Ecuador

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Lo último

  • 01

    "La primera orden va ser disparar a matar"; mensaje de Jan Topic reabre debate sobre legítima defensa en Ecuador

  • 02

    Daniel Noboa nombra al investigador Inti Gronneberg como nuevo embajador de Suecia

  • 03

    'Demon Slayer: Castillo Infinito', la película de anime que 'invade' los cines de Quito y que da para llorar de emoción

  • 04

    A puertas de octubre, Sercop frena contrataciones para eventos emblemáticos por fiestas de Guayaquil

  • 05

    EN VIVO | Libertad vs. Liga de Quito por la Fecha 28 de la LigaPro

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024