Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Consulta popular y referendo
  • Migrantes por el mundo
Lunes, 27 de octubre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Ministro de Producción de Ecuador negocia en Estados Unidos el fin del arancel de 10% de Trump

El ministro de Producción de Ecuador, Luis Alberto Jaramillo, viajó este 3 de junio a Estados Unidos, donde se reunirá con el representante de la oficina comercial del gobierno de Trump. 

El ministro de Producción, Luis Jaramillo, en una reunión con representantes del Banco de China y ejecutivos de una empresa de dispositivos móviles, en Quito, el 31 de mayo de 2025.

El ministro de Producción, Luis Jaramillo (centro), en una reunión con representantes del Banco de China y ejecutivos de una empresa de dispositivos móviles, en Quito, el 31 de mayo de 2025.

- Foto

Ministerio de Producción

Autor:

Redacción Primicias / EFE

Actualizada:

03 jun 2025 - 13:29

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Con miras a intentar revertir el 10% de aranceles recíprocos de Donald Trump, que pesan sobre las exportaciones ecuatorianas, el ministro de Producción, Luis Alberto Jaramillo inició este 3 de junio una nueva ronda de negociaciones en Estados Unidos.

Según confirmó una fuente a la agencia EFE, Jaramillo ya viajó desde Quito hasta Washington este martes, y tiene previsto reunirse con miembros de la Oficina del Representante Comercial del gobierno de Trump. 

De cumplirse dicha cita, sería la segunda reunión de este tipo, tras la registrada en mayo de 2025.

Los aranceles recíprocos fueron anunciados por Estados Unidos el pasado 2 de abril, durante el llamado "día de la liberación". 

Luego, el 9 de ese mismo mes, Trump anunció una tregua arancelaria de 90 días para negociar en ese tiempo pactos bilaterales con varios países. 

De hecho la visita de Jaramillo a Estados Unidos coincide con el envío de una carta de la Casa Blanca a sus socios comerciales.

A modo de "recordatorio amistoso", Trump les dice que se acerca la fecha, es decir, julio de 2025, en que expira la prórroga de los aranceles recíprocos.

thumb
El presidente estadounidense Donald Trump sostiene una gráfica mientras pronuncia un discurso sobre aranceles recíproco, el 2 de abril de 2025.AFP

¿Acuerdo comercial a la vista? 

Por otra parte, el ministro Jaramillo permanecerá en Washington hasta el 6 de junio, e incluso habría un tercer viaje a Estados Unidos en los próximos meses, en el que participará una delegación público-privada.

En esa delegación estarán productores como la Asociación de Comercialización y Exportación de Banano, Acorbanec, según confirmó su director ejecutivo, Richard Salazar.

Según Salazar, en este futuro tercer viaje, la otra meta es seguir discutiendo un acuerdo comercial entre Ecuador y Estados Unidos. 

Pese a ser uno de sus principales socios comerciales, Ecuador no ha firmado un tratado de libre comercio con Estados Unidos, pero sí ha contado con preferencias arancelarias.

Salazar recordó que, en el caso del banano, la tarifa de exportación era del 0%, aunque apuntó que la entrada en vigor del 10% no restó competitividad a los productores, pues se impuso a todos los competidores de Ecuador,

Gremios bananeros señalan que Estados Unidos le compró un 7,49% más de la fruta en abril de 2025. 

En la búsqueda del acuerdo comercial, la Administración de Trump impuso 16 requisitos a Ecuador, había indicado Salazar a PRIMICIAS, al anotar que "11 de esas cuestiones solo puede resolverlas el Ejecutivo de Daniel Noboa".

Mientras que otros cuatro involucran reformas de leyes y uno más requiere una modificación de la Constitución.

El primer trimestre de 2025, la balanza comercial no petrolera con Estados Unidos registró un superávit de USD 1.050 millones para Ecuador, según los reportes del Banco Central. 

  • #aranceles
  • #Estados Unidos
  • #Donald Trump
  • #Daniel Noboa
  • #Acuerdo Comercial
  • #exportaciones

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Restaurante Neu Bistro en el Hotel Le Parc en Quito, Ecuador

Le Parc

Neu Bistró redefine el fine dining en Quito con “Blanc de Blanc”

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Lo último

  • 01

    Ecuador decomisa bultos con armas que flotaban en los espacios acuáticos de las islas Galápagos

  • 02

    Implicado en atentado contra Renato Ortuño es deportado desde Estados Unidos

  • 03

    ¿Dónde se jugará el Universidad Católica vs. Barcelona SC por la Fecha 4 del primer hexagonal de la LigaPro?

  • 04

    Rosalía canta en alemán y con voz de soprano lírica, en la primera canción de su nuevo álbum

  • 05

    Gobierno de Ecuador rechaza supuestas amenazas contra la vocera Carolina Jaramillo

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024