Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Consulta popular y referendo
  • Migrantes por el mundo
Jueves, 30 de octubre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Ecuador espera el fin de la tarjeta amarilla europea para reflotar la venta pesquera a España

El 19% de las exportaciones pesqueras de Ecuador están dirigidas a España; en el 2023 la venta superó los USD 900 millones.

Terminal Pesquero y Cabotaje del puerto de Manta.

Terminal Pesquero y Cabotaje del puerto de Manta.

- Foto

APM

Autor:

Redacción Primicias/EFE

Actualizada:

13 oct 2024 - 13:37

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Ecuador reflexiona sobre cómo recuperar sus exportaciones de productos pesqueros a España, tras una caída del 73 % en 2023, y espera la confirmación del fin de la "tarjeta amarilla" impuesta por la Comisión Europea (CE) por estimar que no controlaba de modo suficiente la pesca ilegal.

La viceministra de Acuacultura y Pesca de Ecuador, Rafaela Hurtado, analiza en una entrevista con EFE la situación del sector del país y las relaciones con España y que van más allá de las exportaciones, por el asentamiento de empresas españolas, sobre todo atuneras.

  • Sector atunero de Manabí se enfrenta a los cortes de luz con energía propia para mantener la producción

España es el destino del 19 % de las exportaciones pesqueras de Ecuador, que en total vendió 162.000 toneladas de productos pesqueros a la Unión Europea (UE) en 2023, por valor de USD 900 millones (820 millones de euros).

Sin embargo, según Hurtado, en el último año "ha habido un decrecimiento de las exportaciones a España del 73 %", algo que Ecuador "debería mirar como una oportunidad" para reflexionar y ver qué se puede hacer para que se puedan recuperar esos envíos.

España, su voz en Europa

Entre las razones de la caída, apunta, podría estar el propio desarrollo del sector pesquero de España, que a su vez es un país deficitario en el comercio de pescado y de marisco, lo que implicaría "menos dependencia española" de otros exportadores.

Ecuador cuenta con ocho buques pesqueros con bandera del país pero de capital español y hay tres empresas españolas procesadoras "muy importantes", pero, según Hurtado, la inversión "se puede incrementar", lo que puede ser beneficioso para su industria y generar empleo.

"Queremos que España sea nuestra voz en Europa y que esta relación comercial sirva para saber cuáles son sus particularidades", añade.

Optimismo sobre la "tarjeta amarilla"

Hurtado se muestra optimista sobre el levantamiento de la tarjeta amarilla que la Comisión Europea (CE) impuso en 2019 a Ecuador por considerar que no cooperaba y no estaba controlando suficiente la pesca ilegal.

Representantes de la CE dieron a entender recientemente, en la feria Conxemar en Vigo, que podría levantarse, "algo muy alentador".

Al respecto, explica que el 31 de agosto Ecuador envió el último informe, que la CE está analizando y no ha pedido aclaraciones adicionales, además de que en las reuniones entre ambas partes "siempre ha reconocido" los esfuerzos ecuatorianos.

"Esperamos que en las próximas semanas ya tengamos alguna noticia de la CE y saber si tienen alguna duda (...) Sería perfecto saber que estamos hablando de un levantamiento definitivo de la tarjeta", indica.

Según Hurtado, la "tarjeta amarilla" no ha influido en las exportaciones pesqueras de Ecuador pero sí en su imagen -algunas cadenas de supermercados decidieron no comprarlas- y en que ha limitado el acceso a créditos internacionales.

  • Sector atunero de Manabí, a la espera del retiro de la 'tarjeta amarilla'

Defiende los avances de su país y remarca que la CE ha sido más vigilante con Ecuador sobre la pesca que con otros países suramericanos costeros.

"Con una flota atunera de cerco de 110 embarcaciones y más de 500 embarcaciones de flota industrial, Ecuador es un punto de referencia en la región del Pacífico oriental, siempre vamos a estar un poco más en el punto de vida, también por la cantidad de exportaciones a Europa", resata.

No obstante, el levantamiento de la "tarjeta" no será inmediato, porque tras el dictamen de la CE faltará el de los Estados miembros, un procedimiento burocrático, si bien una señal positiva de Bruselas "será muy buena", según la viceministra.

  • #exportaciones
  • #exportaciones no petroleras
  • #pesca
  • #Comisión Europea
  • #Ecuador
  • #España

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Restaurante Neu Bistro en el Hotel Le Parc en Quito, Ecuador

Le Parc

Neu Bistró redefine el fine dining en Quito con “Blanc de Blanc”

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Lo último

  • 01

    CNE dice que no puede controlar la campaña anticipada por la consulta popular en las redes sociales

  • 02

    Estas son las vías alternas al aeropuerto de Quito, tras el accidente de tránsito en la Ruta Viva

  • 03

    ¿Cuándo es Halloween en Ecuador y cuál es su origen real?

  • 04

    ¡Qué susto! Estas son las películas de terror que se pueden ver en los cines de Ecuador por Halloween

  • 05

    Militares destruyen otra refinería clandestina en Lago Agrio, la tercera en Sucumbíos

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024