Crece el interés de los ecuatorianos por viajar a Perú
Uno de los factores que ha incentivado la llegada de más turistas ecuatorianos hacia Perú es la conectividad aérea, con 34 vuelos a la semana.

Imagen referencial de un evento cultural en Cusco, en octubre de 2023.
- Foto
EFE
Autor:
Actualizada:
Compartir:
Perú recibió cerca de 300.000 turistas de Ecuador en 2024, dice Gustavo García, consejero comercial de Promperú, lo que es un incremento de 22% frente al año anterior, posicionándose como uno de los destinos más atractivos para los ecuatorianos.
Agrega que la meta para 2025 es que la llegada de turistas ecuatorianos crezca en 25%. Perú es el segundo destino de los viajeros de Ecuador, según el Registro Estadístico de Entradas y Salidas Internacionales de 2024, presentado por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC).
Promperú es la Comisión de Promoción del Perú para la Exportación y el Turismo, entidad pública peruana responsable de promover el turismo interno y receptivo.
Vuelos entre Ecuador y Perú
Uno de los factores que ha incentivado la llegada de turistas ecuatorianos hacia Perú es la conectividad aérea, con 34 vuelos directos a la semana, entre Quito/Guayaquil y Lima, operados por las aerolíneas Latam, Jetsmart y Aeroregional.
"La conexión entre Ecuador y Perú se ve cada vez más reforzada".
Gustavo García, Promperú
A eso se suma el flujo de viajeros que se registran a través de la frontera terrestre, detalla García.
El embajador de Perú en Ecuador, José Eduardo Zeballos, reconoció que hay una tarea pendiente entre los dos gobiernos para mejorar el servicio de los viajeros que visitan los dos países a través de la frontera terrestre.
¿Cómo lograrlo? Agilizando la entrega de licencias para transporte terrestre y regulando al transporte terrestre de circuito cerrado, que se da cuando se contrata un bus que lleva a los viajeros a Perú y los trae de regreso a Ecuador, sostiene Zeballos.
Compartir: