Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Corte Constitucional
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Lunes, 18 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Economía

El embalse de Mazar perdió el agua que había recuperado desde que comenzaron los cortes de luz

El agua del embalse de Mazar cayó a 2.115,9 metros sobre el nivel del mar este 7 de octubre de 2024. Si cae a 2.110, una de las turbinas de la central saldría de operación.

El embalse Mazar experimentó un aumento de 20 centímetros en su nivel de agua tras las lluvias registradas la noche del sábado 21 de septiembre, pero actualmente no tiene capacidad para generar electricidad debido a su bajo caudal.

El embalse Mazar experimentó un aumento de 20 centímetros en su nivel de agua tras las lluvias registradas la noche del sábado 21 de septiembre, pero actualmente no tiene capacidad para generar electricidad debido a su bajo caudal.

- Foto

Riesgos

Autor:

Evelyn Tapia

Actualizada:

07 oct 2024 - 16:06

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El nivel de agua (cota) en el embalse de Mazar cayó hasta los 2.115,9 metros sobre el nivel del mar (msnm) hasta las 15:00 de este 7 de octubre de 2024. 

Así, la cota ha caído incluso por debajo del mismo nivel que tenía el 22 de septiembre de 2024, un día antes de que comiencen los cortes de luz implementados por el Gobierno de Daniel Noboa.

  • Hidroeléctricas operan a solo el 31% de su capacidad, en medio de severa sequía y cortes de luz masivos

Para el 22 de septiembre, la cota del embalse de Mazar estaba en los 2.116,4 msnm y, a partir de ese día, con los largos cortes de luz de hasta 12 horas que implementó el Gobierno, el agua había ido subiendo, hasta llegar a 2.119,9 msnm el 3 de octubre de 2024.

Made with Flourish

Pero desde el 4 de octubre el nivel de agua ha vuelto a caer, coincidiendo con la medida del Gobierno, de reducir los horarios de los cortes de luz a escala nacional.

Así, en cuatro días el agua del reservorio de Mazar ha vuelto a caer a ritmo de un casi metro diario y se acerca al nivel crítico de 2.110 msnm. 

Según el Operador Nacional de Electricidad Cenace, si el agua llega a ese nivel, una de las unidades o turbinas de la hidroeléctrica Mazar tendrá que salir de operación.

El problema es que el agua del reservorio de Mazar abastece al Complejo Hidroeléctrico Paute, conformado por las hidroeléctricas Mazar, Paute-Molino y Sopladora. 

En época de lluvias, el Complejo Hidroeléctrico Paute puede aportar con un máximo de 1.756 megavatios de potencia, que cubren el 38% de la demanda nacional.

Y en medio de este crítico escenario, el Gobierno de Noboa dispuso el 5 de octubre de 2024, racionar hasta el 100% de la energía de las industrias en el horario de 08:00 a 18:00. 

Los gremios empresariales rechazaron la medida y advirtieron que esto traería consecuencia como escasez de ciertos productos.

  • #Mazar
  • #centrales hidroeléctricas
  • #crisis eléctrica
  • #Cortes de luz
  • #Apagones

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Nuevo BAIC x55

BAIC

El SUV que marca presencia en Ecuador por su estilo, confort y tecnología

Más espacio para mayor comodidad

Avianca

Eleva tu forma de volar antes del despegue

Durante procedimiento endoscópico

Clínica SOM

Estudio pionero confirma efectividad de tratamiento endoscópico sin cirugía en Ecuador

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Lo último

  • 01

    Bolivia: la segunda vuelta presidencial será entre Rodrigo Paz y Jorge Quiroga, la izquierda es derrotada

  • 02

    Judicatura investiga al Juez que ordenó la liberación de Lizandro Lozada, detenido en la 'narcovivienda'

  • 03

    Quién es Rodrigo Paz, el candidato que dio la gran sorpresa en las elecciones de Bolivia

  • 04

    Macará da el golpe en Guayaquil y suma tres puntos ante Barcelona SC

  • 05

    Así está la tabla de posiciones de la LigaPro, tras la derrota de Barcelona SC ante Macará en Guayaquil

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024