Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Paro de la Conaie
  • Consulta popular y referendo
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Jueves, 23 de octubre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Emergencia eléctrica: la compra de energía a Colombia se dispara

La sequía se adelantó en Ecuador, lo que llevó al país a aumentar las importaciones desde Colombia. En 2023, Ecuador pagó 21,6 centavos de dólar por kilovatio / hora a Colombia, casi cuatro veces más del costo de su energía propia.

Un trabajador de la Empresa Eléctrica Quito realiza labores de mantenimiento en el norte de Quito, el 9 de agosto de 2024. Imagen referencial.

Un trabajador de la Empresa Eléctrica Quito realiza labores de mantenimiento en el norte de Quito, el 9 de agosto de 2024. Imagen referencial.

- Foto

EEQ / Red X

Autor:

Mónica Orozco

Actualizada:

16 ago 2024 - 05:40

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Ecuador empezó a realizar costosas importaciones de electricidad a Colombia como una estrategia para preservar sus principales embalses, en medio de la emergencia eléctrica decretada por el Gobierno.

La sequía en la cuenca oriental, que suele empezar en octubre, se adelantó e inició en agosto de 2024. Esta zona del país tiene enorme importancia para el sector eléctrico. Y es que  allí están ubicados los embalses de Mazar y Amaluza, que abastecen a las hidroeléctricas Mazar, Paute y Sopladora, que cubren el 38% de la demanda del país.

Para preservar esos embalses, el país ha reducido la operación de las centrales hidroeléctricas del país. 

  • Lea: Gobierno analiza aplicar incentivos a quien consuma menos energía eléctrica y "pequeñas" penalidades a quien consuma más 

Ecuador cubre más del 90% de su demanda interna con hidroelectricidad, pero en lo que va de agosto el aporte de este tipo de generación fue solo del 66%, según datos de Cenace.

El resto se cubrió con importaciones de Colombia y energía termoeléctrica. 

De hecho, entre el 1 y el 14 de agosto, Ecuador importó 404 megavatios de potencia del vecino país, es decir, casi toda la potencia disponible que son 450 megavatios. En julio, Ecuador importó solo 71 megavatios de potencia de Colombia.

De ahí que, si bien han disminuido las lluvias en la cuenca oriental, la cota o nivel de los embalses solo ha bajado ligeramente hasta los 2.148 metros sobre el nivel del mar el 15 de agosto de 2024, pero aún se mantiene muy cerca del nivel máximo, que es 2.153 metros sobre el nivel del mar.

Crece la dependencia con Colombia

En 2014, Ecuador importó 824 gigavatios por hora, pero luego esas necesidades cayeron tras la entrada en operación de centrales hidroeléctricas como Coca Codo Sinclair, Mazar o Sopladora. 

Así, en 2019, Ecuador solo importó 5,8 gigavatios por hora del país vecino. Pero con el incremento de la demanda de electricidad y los retrasos en la inauguración de nuevos proyectos de generación, la importación de electricidad de Ecuador volvió a subir y, con ello, aumentó la dependencia de Ecuador con Colombia en términos eléctricos. 

En 2023, Ecuador importó un total de 1.296 gigavatios por hora, casi el triple frente a 2022 y la mayor cifra desde 2014, según estadísticas disponibles del Ministerio de Energía.

El precio de venta de la electricidad de Colombia también incrementó. En 2022, la importación de electricidad desde Colombia, le costó a Ecuador USD 28 millones, pero para 2023 la factura aumentó hasta los USD 281 millones.

Una energía cara

Esto se debe no solo al aumento del volumen de electricidad importada, sino a un aumento de los costos medios de la electricidad colombiana. Ecuador pagó 5,95 centavos de dólar por cada kilovatio /hora que importó desde Colombia en 2022. 

Para 2023, ese valor subió a 21,64 centavos de dólar, casi cuatro veces más. Es un valor oneroso, considerando que en Ecuador el precio medio de generación de la electricidad fue de 4,47 centavos de dólar por kilovatio / hora en 2023.

  • #Cortes de luz
  • #electricidad
  • #colombia
  • #termoelectricidad
  • #crisis energética
  • #emergencia

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Restaurante Neu Bistro en el Hotel Le Parc en Quito, Ecuador

Le Parc

Neu Bistró redefine el fine dining en Quito con “Blanc de Blanc”

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Imagen de lanzamiento de Galletopsy Tirsmisú.

Topsy

Topsy reinventa el tiramisú con su nuevo helado Galletopsy

Lo último

  • 01

    WhatsApp trabaja en una función para limitar la cantidad de mensajes nuevos

  • 02

    Tras el despeje de algunas vías, aún quedan bloqueos en dos provincias de Ecuador el 22 de octubre por el paro de la Conaie

  • 03

    Vehículos ya circulan por la Panamericana Norte, en Imbabura, tras un operativo de seis horas

  • 04

    Fenocin organiza "marcha" en "todo Imbabura" mientras la Conaie cesa el paro y el Ejército despeja vías

  • 05

    Flamengo vence por la mínima a Racing en la semifinal de ida de la Copa Libertadores

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024