Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Estados Unidos-Venezuela
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Domingo, 14 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Empresas podrán presentar proyectos para asociaciones público privadas hasta el 31 de marzo de 2025

Desde el 1 de enero y hasta el 31 de marzo de 2025, las empresas privadas podrán presentar iniciativas para asociaciones público privadas. Estos son algunos de los requisitos. 

Pablo Cevallos, secretario de inversiones público-privadas, en una presentación ante el Consejo Metropolitano del Municipio de Quito, en noviembre de 2024.

Pablo Cevallos, secretario de inversiones público-privadas, en una presentación ante el Consejo Metropolitano del Municipio de Quito, en noviembre de 2024.

- Foto

Secretaría de Inversiones Público-Privadas / X

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

08 ene 2025 - 16:52

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La Secretaría de Inversiones Público-Privadas recibirá propuestas de iniciativas privadas bajo la modalidad de asociación público-privada hasta el 31 de marzo de 2025. 

Los proponentes privados deberán "proponer proyectos innovadores que respondan a las necesidades del país", explica la Secretaría. Y añade que con estas iniciativas se busca fomentar la colaboración entre el Estado y el sector privado. 

En estos tres meses, el sector privado podrá presentar ideas de proyectos para la provisión de infraestructura y prestación de servicios públicos. "Estas iniciativas privadas deben ser distintas y no deben coincidir, parcial o totalmente, con el alcance de un Proyecto APP que ya se encuentre incorporado en el Registro Nacional APP", aclara la Secretaría. 

  • En el primer año del Gobierno de Noboa la inversión privada no despegó, excepto en minería

Estos son algunos de los requisitos mínimos que deberán cumplir los proponentes, según la Guía General para la Presentación y Aprobación de Iniciativas Privadas bajo la Modalidad APP: 

  1. Identificar el proyecto público que puede ser abordado mediante una asociación público-privada. 

  2. Establecer los costos máximos estimados de cada uno de los estudios necesarios para el desarrollo del proyecto.

  3. Ser una persona jurídica  y consignar una carta de presentación de su razón social, acompañada de documentos que acrediten su existencia legal. 

  4. Encontrarse al día en sus obligaciones tributarias con la Administración Tributaria
    competente, de acuerdo con su domicilio fiscal.

  5. Constancia de no encontrarse en las siguientes listas públicas internacionales: 'Office of Foreing Assets Control' (OFAC) y el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas. 

  6. Contar con experiencia específica, debidamente sustentada. 

  7. Presentar una caución o garantía de seriedad y cumplimiento de la iniciativa privada por un valor
    de USD 20.000, a favor de la entidad delegante o de la Secretaría de Inversiones Público-Privadas. 

Una vez que cierre el proceso de presentación de las iniciativas privadas, las propuestas serán evaluada por una comisión a cargo en un lapso máximo de cuatro meses, hasta la declaratoria de interés público. 

En el siguiente enlace podrán encontrar mayor información sobre el proceso y los criterios de elegibilidad. Los interesados también pueden realizar consultas por el correo: francisco.grijalva@appecuador.gob.ec

  • #alianzas público privadas
  • #Sector Privado
  • #empresas
  • #Sector público

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen referencial de mujer meditando.

Phisique

Vivir Wellthy: ¿cómo cultivar un bienestar integral?

Imagen referencial de empresa contratando un seguro.

Novaecuador

Novaecuador se consolida como el bróker de seguros líder en el país

La nueva propuesta de Bupa ofrece tres planes con cobertura médica internacional, innovaciones en salud preventiva y servicios digitales desde cualquier lugar. Aquí te contamos los detalles.

Bupa Ecuador

Cobertura global y salud digital: así es el nuevo seguro Bupa Global Care en Ecuador

Manos de una persona calculando inversiones bancarias con una calculadora sobre una mesa llena de monedas, billetes, documentos financieros y un carro de juguete de Fórmula 1.

Banco Amazonas

Depósitos a plazo: 3 motivos por los que deberías considerarlos para tus metas financieras

Así puede matricular a niños y adolescentes que se encuentran fuera del sistema educativo fiscal

Diners Club

Año escolar en la Sierra: entre el regreso a la rutina y el reto del bolsillo

Campaña "Energía que Construye Futuro" del Ministerio de Energía y Minas.

Ministerio de Energía y Minas

Ecuador refuerza su sistema eléctrico para tranquilidad de la ciudanía

Imagen referencial de estudiante on line

UIDE

La universidad que está reescribiendo las reglas de la educación online en Ecuador

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Lo último

  • 01

    'Canelo' Álvarez pierde ante Terence Crawford y entrega sus títulos de campeón supermediano

  • 02

    Esta es la advertencia del ministro del Interior ante las protestas por el alza del diésel

  • 03

    Orense le ganó a Mushuc Runa y así queda la tabla de posiciones de la Liga

  • 04

    Orense le gana a Mushuc Runa y da el salto al cuarto lugar de la tabla de posiciones de la LigaPro

  • 05

    Universidad Católica empata ante Delfín y se queda en el quinto lugar de la tabla de posiciones de la LigaPro

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024