Kia Ecuador invierte USD 5 millones para ensamblar la camioneta Tasman
La coreana Kia, en Ecuador, empezará a ensamblar la camioneta Tasman en marzo de 2026, en alianza con Aymesa y con una inversión de USD 5 millones. ¿Cuántas unidades sacará y a qué precio?

Imagen referencial de la camioneta Tasman, de la empresa coreana Kia.
- Foto
Cortesía.
Autor:
Santiago Ayala Sarmiento
Actualizada:
Compartir:
La firma del acuerdo comercial entre Ecuador y Corea del Sur empieza a abrir una serie de oportunidades para Ecuador, especialmente en el sector automotor.
En los últimos días, la empresa Kia Ecuador anunció que la entrada en vigencia del convenio le permitirá hacer inversiones en el país por alrededor de USD 20 millones. De ese monto, los primeros USD 5 millones han empezado a inyectarse para el ensamblaje de la camioneta Tasman.
Y, aunque el Acuerdo Estratégico de Cooperación Económica (SECA, por sus siglas en inglés) entre Ecuador y Corea del Sur debe pasar por procesos internos de ratificación en cada país, antes de que pueda entrar en vigor, la compañía ha decidido adelantarse a la jugada.
Según Ricardo Rosales, presidente Ejecutivo de Kia Ecuador, el proyecto de ensamblaje de la camioneta Tasman se trabaja en conjunto con la ensambladora Aymesa.
"Esperamos empezar con la producción en marzo de 2026. En estos momentos estamos terminando el proyecto. Entre marzo y abril haremos las pruebas piloto y en mayo saldrían al mercado. La proyección es ensamblar al menos unas 4.000 unidades anuales. La camioneta tiene un precio de USD 60.000 actualmente. La expectativa es que salga a la venta a un 20% menos de ese valor".
La camioneta Tasman, que actualmente Kia comercializa en el mercado ecuatoriano, es una versión a diésel. "Es una camioneta robusta", explica Rosales. El directivo añade que en el portafolio de nuevos modelos que traerá al país la marca están: Syros, Ceed, Telluride, Niro, SP3.
A decir del ministro de Comercio Exterior, Luis Jaramillo, “el SECA no es solo un tratado comercial; es una herramienta para dinamizar sectores estratégicos, mejorar la competitividad y generar empleo de calidad". Además, abre un mercado de 52 millones de consumidores para los productos ecuatorianos.
Un total de 4.821 productos ecuatorianos tendrán apertura inmediata, con un arancel de 0%.
En desarrollo...
Compartir: