Esta empresa ya es de otra galaxia, ¿por qué?
Como histórica en el mundo financiero es catalogada la noticia de que una compañía de Estados Unidos superó la simbólica barrera de los USD 5 billones de capitalización bursátil. ¿cuál es?

Un robot desarrollado por Disney en colaboración con Nvidia y Google DeepMind es presentado en un evento de Nvidia el 18 de marzo de 2025 en California, Estados Unidos.
- Foto
Josh Edelson / AFP
Autor:
Redacción Primicias/EFE/AFP
Actualizada:
Compartir:
Una decisión que en su momento parecía incierta, pudo significar una jugada maestra. Jensen Huang (CEO de Nvidia) y Lip Bu Tan (CEO de Intel) acordaron el 18 de septiembre de 2025 una operación que convirtió a Nvidia en uno de los mayores accionistas de Intel, con una participación del 4%.
El acuerdo implica un compromiso de cooperación entre ambas firmas para desarrollar productos con Inteligencia Artificial (IA) basados en la arquitectura x86 de Intel, tanto en plataformas de computación personal como en equipos para centros de datos, ya que la demanda de IA sigue aumentando.
Hoy, el gigante estadounidense de los microprocesadores, Nvidia, se convirtió en la primera empresa del mundo en superar la simbólica barrera de los USD 5 billones de capitalización bursátil.
Poco después de la apertura de la bolsa de valores de Wall Street, el precio de sus acciones se situaba en 210,90 dólares (+4,91 %), con lo que superaba la barrera de los USD 5 billones.
Nvidia es uno de los mayores fabricantes de microprocesadores, usados en el creciente mercado de la inteligencia artificial, lo que la ha impulsado a situarse como la compañía con mayor valor bursátil del mundo. Por detrás de Nvidia se sitúan las también gigantes de la tecnología Microsoft, Apple, Alphabet, Amazon y Meta, todas estadounidenses.
Este último repunte se produce poco después de que Jensen Huang afirmara que Nvidia espera pedidos de chips de IA por valor de USD 500.000 millones y anunciara planes para construir siete nuevas supercomputadoras para el gobierno estadounidense.
Además, la compañía -que ha pasado de ser un fabricante de procesadores para videojuegos de nicho a convertirse en un actor clave en el auge de la IA- anunció la adquisición de una participación de USD 1.000 millones en Nokia, con el objetivo de producir equipos de telecomunicaciones para estaciones 5G y 6G, un sector que, según Huang, tiene un valor estimado de USD 3 billones.
Compartir: