Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Consulta popular y referendo
  • Migrantes por el mundo
Miércoles, 29 de octubre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Empresas

Esta empresa ya es de otra galaxia, ¿por qué?

Como histórica en el mundo financiero es catalogada la noticia de que una compañía de Estados Unidos superó la simbólica barrera de los USD 5 billones de capitalización bursátil. ¿cuál es? 

Un robot desarrollado por Disney en colaboración con Nvidia y Google DeepMind es presentado en un evento de Nvidia el 18 de marzo de 2025 en California, Estados Unidos.

Un robot desarrollado por Disney en colaboración con Nvidia y Google DeepMind es presentado en un evento de Nvidia el 18 de marzo de 2025 en California, Estados Unidos.

- Foto

Josh Edelson / AFP

Autor:

Redacción Primicias/EFE/AFP

Actualizada:

29 oct 2025 - 11:51

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Una decisión que en su momento parecía incierta, pudo significar una jugada maestra. Jensen Huang (CEO de Nvidia) y Lip Bu Tan (CEO de Intel) acordaron el 18 de septiembre de 2025 una operación que convirtió a Nvidia en uno de los mayores accionistas de Intel, con una participación del 4%.  

El acuerdo implica un compromiso de cooperación entre ambas firmas para desarrollar productos con Inteligencia Artificial (IA) basados en la arquitectura x86 de Intel, tanto en plataformas de computación personal como en equipos para centros de datos, ya que la demanda de IA sigue aumentando.

  • Lea: Primeras imágenes de Blue, el 'tierno' robot de Nvidia y que actúa con 'emociones'

Hoy, el gigante estadounidense de los microprocesadores, Nvidia, se convirtió en la primera empresa del mundo en superar la simbólica barrera de los USD 5 billones de capitalización bursátil.

Poco después de la apertura de la bolsa de valores de Wall Street, el precio de sus acciones se situaba en 210,90 dólares (+4,91 %), con lo que superaba la barrera de los USD 5 billones.

  • Lea: Miles de despidos en empresas multinacionales; la principal culpable: la inteligencia artificial

Nvidia es uno de los mayores fabricantes de microprocesadores, usados en el creciente mercado de la inteligencia artificial, lo que la ha impulsado a situarse como la compañía con mayor valor bursátil del mundo. Por detrás de Nvidia se sitúan las también gigantes de la tecnología Microsoft, Apple, Alphabet, Amazon y Meta, todas estadounidenses.

Este último repunte se produce poco después de que Jensen Huang afirmara que Nvidia espera pedidos de chips de IA por valor de USD 500.000 millones y anunciara planes para construir siete nuevas supercomputadoras para el gobierno estadounidense.

Además, la compañía -que ha pasado de ser un fabricante de procesadores para videojuegos de nicho a convertirse en un actor clave en el auge de la IA- anunció la adquisición de una participación de USD 1.000 millones en Nokia, con el objetivo de producir equipos de telecomunicaciones para estaciones 5G y 6G, un sector que, según Huang, tiene un valor estimado de USD 3 billones.

  • #inteligencia artificial
  • #empresa
  • #empresas
  • #bolsa de valores
  • #wall street
  • #chips

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    El cementerio de los Protestantes, un patrimonio histórico que permanece en el olvido en el centro de Guayaquil

  • 02

    Sexo, redes sociales y vacío emocional: una radiografía íntima a la adolescencia de la actualidad

  • 03

    ¿Buena noticia para Liga? Ningún equipo ha remontado tres goles en una semifinal de Copa Libertadores

  • 04

    Ecuador perdió 239.000 hectáreas de bosque entre 2020 y 2024, principalmente por expansión agropecuaria

  • 05

    EN VIVO | Leones FC vs. Guayaquil City por el partido de la última fecha de la Serie B

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024