Nespresso y Corporación Favorita invierten USD 2 millones en las primeras tiendas boutique de café en Ecuador
Nespresso junto a Corporación Favorita abren en Ecuador las primeras cuatro tiendas boutique de café, con una inversión aproximada de USD 2 millones. ¿En qué lugares estarán presentes?

Tienda boutique de Nespresso, en el Quicentro Shopping, en Quito.
- Foto
Santiago Ayala Sarmiento
Autor:
Santiago Ayala Sarmiento
Actualizada:
Compartir:
El café está de moda en Ecuador y por eso cada vez se amplía su oferta y demanda. Un ejemplo de esa especie de fiebre es la expansión de puntos de venta, entre grandes cadenas como Starbucks, Sweet & Coffee o Juan Valdez, y de emprendedores que también buscan abrirse un espacio en el mercado.
- Lea: Cristhian Noboa y su 'Café del Zar', una marca con fines sociales que busca llegar hasta Rusia.
Otro ejemplo es el anuncio para la última semana de septiembre de 2025 de dos grandes encuentros de cafeteros. En el primero, el 20 de septiembre de 2025, más de 40 cafeterías serán parte de la ‘Expo Café de Quito 2025’ con concursos y degustaciones.
Y en el segundo, entre el 26 y 28 de septiembre de 2025, en Cotacachi, se realizará el 'Coffee Fest Ecuador', que reunirá a baristas, tostadores, catadores, caficultores, exportadores, emprendedores, cafeterías y 'coffee lovers', en una feria donde participarán más de 80 marcas cafeteras del país y especialistas en los distintos eslabones para crear la amada 'tacita' de café.
Bajo este escenario, Nespresso y Corporación Favorita se alían para abrir en Ecuador las primeras tiendas boutique, donde los amantes del café podrán encontrar máquinas para preparar la bebida, una amplia variedad de cápsulas para hacerlo y, por supuesto, aprender y vivir una experiencia.
Las primeras dos tiendas, bajo el concepto "boutique" ya están listas. La primera abrió sus puertas este 10 de septiembre de 2025 en el Quicentro Shopping, en Quito, y, la segunda, abrirá el próximo 25 de septiembre de 2025 en San Marino Shopping, en Guayaquil.

Antes, el 18 de septiembre de 2025, se abrirá una tienda tipo "village" (isla) en el Scala Shopping, en Cumbayá, y otra de las mismas características en Village Plaza, en Samborondón, en octubre. Entre las cuatro tiendas, la inversión aproximada asciende a USD 2 millones.
¿Largo, corto, intenso, con leche, sin leche?
Marcos Djinishian, BEO de Nespresso, explica que el modelo de negocio está enfocado en brindar una experiencia directa al consumidor. En las 900 tiendas boutique alrededor del mundo (150 en Sudamérica), los clientes pueden encontrar máquinas para preparar café, las cápsulas, accesorios (tazas) y una asesoría especializada y personalizada para la compra de la bebida.
"No es una cafetería, pero la gente puede degustar de las variedades de café y elegir si prefiere uno largo, corto, intenso, con o sin cafeína, con o sin leche, etc. Contamos con 32 cafés de la linea fija y cada año incorporamos novedades". Según el ejecutivo, también se ofrece una línea profesional, con otros tipos de máquinas y cápsulas, diseñadas para oficinas, hoteles, cafeterías, etc.
Djinishian resalta que hay máquinas para hacer café adecuadas a la realidad del consumidor ecuatoriano. "En Ecuador, el 60% de tazas de café consumidas contiene leche. Por eso, es importante brindarles la posibilidad de que puedan preparar capuccinos o lattes de alta calidad".
Por su parte, Jaime Uquillas, gerente de Nespresso Ecuador, señala que Nespresso envía todos los producto desde sus tres fábricas en Suiza. Y que el tratamiento de reciclaje de las cápsulas será importante. "El objetivo es alcanzar una tasa del 60% de reciclaje, a través de los puntos GIRA. Allí se dispondrá un espacio adecuado para depositar las cápsulas utilizadas".
Compartir: