Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Papa León XIV
  • Daniel Noboa
  • Fiebre amarilla
  • Tosferina
  • Migrantes por el mundo
Martes, 13 de mayo de 2025
  • Home
  • Lo Último
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Barcelona SC 100 años
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomia
    • Cine
    • Cultura
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomia
    • Cine
    • Cultura
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Empresas

TuTi remece las finanzas de los supermercados en Ecuador y pisa los talones a TIA a nivel de ventas

La cadena de descuentos TuTi, de propiedad de Grupo El Rosado, aumentó sus ventas en 188% en los dos últimos años. Los competidores sintieron el impacto de lleno en 2024. 

Local de Tuti, en la Vía a la Costa, Guayaquil.

Local de Tuti, en la Vía a la Costa, Guayaquil.

- Foto

PRIMICIAS

Autor:

Santiago Ayala Sarmiento

Actualizada:

13 may 2025 - 15:42

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTO CANAL

El ranking de la Superintendencia de Compañías de 2024 ya refleja el efecto de la agresiva estrategia de expansión de la cadena TuTi, de propiedad de Corporación El Rosado, en Ecuador. 

  • Lea: TuTi se expande rápidamente hacia barrios con mayor poder adquisitivo de Ecuador.

Entre 2022 y 2024, las ventas totales de TuTi pasaron de USD 240 millones a USD 693,2 millones, es decir, un 188,8% más. Y, pasó de números rojos en utilidades netas (USD -6,7 millones), en 2022, a un saldo positivo (USD 0,6 millones), en 2024. 

Made with Flourish

En las Notas a los Estados Financieros, presentadas ante la Superintendencia de Compañías, TuTi destaca que "Ecuador enfrentó desafíos importantes vinculados con la crisis de seguridad y crisis energética que ocasionaron cortes de suministro de energía en todo el país producto de una de las sequías más fuertes de los últimos años. El Gobierno implementó acciones importantes para hacer frente a esta situación (...)". 

Sin embargo, la empresa explica que esos problemas que enfrentó Ecuador, "no han originado efectos importantes en las operaciones" de TuTi, de propiedad de los accionistas de Corporación El Rosado.

Corporación El Rosado es un conglomerado empresarial constituido en 1994. Bajo el paraguas de El Rosado, hay 198 establecimientos a escala nacional, que incluyen marcas de supermercados como Mi Comisariato y Mini, además de otras cadenas de retail como Ferrisariato, Rio Store, Mi Juguetería.

  • Lea: Tuti igualó el nivel de consumo en los hipermercados y suma más de 600 locales en Ecuador.

En 2024, Corporación El Rosado registró USD 1.570 millones en ventas, alrededor de USD 3 millones más que en 2023. Según el reporte de su Administración, la crisis energética y de seguridad no influyeron particularmente en las operaciones del grupo en general.  

Los almacenes TIA ceden terreno

TuTi, constituida el 6 de diciembre de 2018, ahora emerge como una cadena que pisa los talones a Tiendas Industriales Asociadas (TIA), que opera en Ecuador desde 1960. El nivel de ventas de la primera creció hasta los USD 693,2 millones, mientras que TIA registró USD 754,4 millones. 

Según la Dirección de TIA, en su reporte a la Superintendencia, sus ventas netas tuvieron una disminución de 3,65% "debido a diversos factores como el incremento del IVA al 15%, la inseguridad, la alta competencia y la modificación en los hábitos de compra de los clientes". 

Pese a ello, la compañía asegura que en 2024 se inauguraron diez sucursales y que continúa invirtiendo en sistemas TI y en e-commerce. "TIA cerró el ejercicio económico de 2024 con 258 sucursales en 113 ciudades y 36 tiendas Más Ahorro". Además, suma más de 9.000 trabajadores. 

Corporación Favorita: sus ventas se desaceleran en Ecuador, crecen en Panamá

Corporación Favorita se mantiene como la mayor empresa de Ecuador, en término de ventas. En 2024, según la Superintendencia de Compañías, registró ventas por USD 2.546 millones. Y, aunque fue mejor que en 2023 (USD 2.483 millones), la facturación creció a un menor ritmo.

El aumento de ventas fue de USD 128 millones en 2023, pero en 2024 solo aumentó sus ventas en USD 63 millones. En su reporte al órgano de control, la Gerencia de Corporación Favorita señala que 2024 fue uno de los años más difíciles y complicados que han tenido que vivir tras 70 años de vida.

Cabe indicar que la Corporación Favorita desarrolla sus actividades en varios segmentos, bajo los nombres comerciales de: Supermaxi, Megamaxi, Superdespensas Akí, Super Akí, Gran Akí, Juguetón, Titán, Promotor Inmobiliario, Akí Vecino, Moblart, Dollar Store, Supersaldos.

Al 31 de diciembre de 2024, la Compañía opera con 215 locales (208 locales para el año 2023) en Ecuador, abarcando una presencia en la mayoría de las provincias del país.

"Tuvimos que enfrentar, por un lado, la sequía dominante en la región que causó un importante déficit de electricidad y que nos mantuvo con cortes de energía diarios de hasta 14 horas por algunos meses", dice el Informe de Gerencia de Corporación Favorita a la Superintendencia de Compañías. 

Además, recuerda que el Estado incrementó la demanda de recursos mediante la aplicación de impuestos, retenciones, el alza del Impuesto al Valor Agregado (IVA) y contribuciones especiales.

Solo por concepto de impuesto de la contribución de seguridad Favorita aportó con más de USD 6 millones. "Todo esto formuló una contracción desmesurada del mercado", señala en el reporte enviado a la Superintendencia de Compañías.  

  • Lea: Demanda eléctrica alcanza pico histórico, ¿está Ecuador preparado para evitar cortes de luz a partir de septiembre?

Y concluye: "A todo esto debemos agregar la desleal e irregular posición de nuestro principal competidor a través de una de sus filiales, lo cual ha causado una guerra de precios que no se ha podido paliar, ni siquiera negociando con los proveedores, por lo que los márgenes han decrecido". 

Pese a todo ello, Corporación Favorita, resalta que sus operaciones en Panamá, en cambio, mejoran. "Ya tuvimos utilidad en este periodo y las ventas se incrementaron en 7,2 %. En este mercado ocupamos el segundo lugar en ingresos. Nuestro competidor, que ocupa el primer lugar, nos superó solo en 2%". 

Mega Santamaría también se desinfló

La situación de Mega Santamaría tampoco fue diferente. Sus ingresos por ventas fueron de USD 237,9 millones en 2024, lo que significó un 15,7 % menos que en 2023, cuando sumó USD 282,2 millones. 

En términos de utilidades, registró USD 2,8 millones en 2024, frente a los USD 5,3 millones de 2023. 

Constituida en 2006, Mega Santamaría cuenta con 38 sucursales en varias provincias, aunque su foco de atención está en Quito, donde tiene 25 de estos establecimientos. Tiene 1.722 empleados. 

La compañía enfrentó desafíos en 2024 como los racionamientos de electricidad, la inseguridad y las contribuciones tributarias extraordinarias al Estado para enfrentar las crisis. Pese al escenario complejo, la Administración, en su informe a la Superintendencia señala que:  

Estas situaciones no han generado efectos materiales en los estados financieros ni en los planes de operaciones. 

Mega Santamaría

CoralHipermercados, fuerte contracción

CoralHipermercados forma parte del grupo Ortiz, de Cuenca. Constituida en 2016, la cadena de supermercados cuenta con una veintena de locales, principalmente en Cuenca y Quito. 

En 2024, sus ingresos se contrajeron en un 67 % respecto a 2023, al pasar de USD 6,1 millones a USD 2 millones. Eso se reflejó directamente en su balance, registrando pérdidas por USD 0,37 millones. 

CoralHipermercados es una marca manejada por la compañía Gerardo Ortiz e Hijos en cambio aumenta. En 2024, sus ventas cerraron en USD 527,9 millones, o sea un 4,3 % más que en 2023 (USD 505,7 millones). En términos de utilidades, pasó de USD 20,6 millones en 2023, a USD 35,3 millones en 2024. 

Al 31 de diciembre 2024 la empresa cuenta con 21 establecimientos en Ecuador dentro de la cadena CoralHipermercados.

  • #Tuti
  • #almacenes Tía
  • #supermaxi
  • #supermercados
  • #Comercio
  • #consumo de hogares
  • #precios
  • #canasta familiar
  • #ventas
  • #ranking
  • #Compañías
  • #Superintendencia de Compañías

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    EN VIVO | Unión de Santa Fe vs. Mushuc Runa por la Fecha 5 de la Copa Sudamericana

  • 02

    Ecuador vs. Colombia: ¿Dónde, cuándo y a qué hora ver el partido del Sudamericano Sub 17 Femenino?

  • 03

    'La Flaca' Guerrero inicia tratamiento médico: "Dios es mi fuerza y mi escudo"

  • 04

    Fuerte sismo con epicentro en isla de Kasos sacude a Grecia y otros países

  • 05

    Festival de Cannes 2025: estos son los deslumbrantes 'looks' de la gala de apertura

Esta página web usa cookies

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que haya recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Puede revisar nuestra política de privacidad y tratamiento de datos.

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024