Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Daniel Noboa
  • Shakira en Quito
  • Migrantes por el mundo
Jueves, 6 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Ensambladores dicen que el Gobierno incumplió compromiso de no perjudicar a la industria local al reducir aranceles a carros importados de Estados Unidos

La Cámara de la Industria Automotriz Ecuatoriana (Cinae) dice que presentó al Ministerio de Finanzas una propuesta técnica sobre la reducción de aranceles, que fue ignorada.

Obreros en el área de pintura de la planta de Ciauto, en Ambato, Ecuador.

Obreros en el área de pintura de la planta de Ciauto, en Ambato, Ecuador.

- Foto

Santiago Ayala Sarmiento

Autor:

Evelyn Tapia

Actualizada:

09 abr 2025 - 10:16

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La Cámara de la Industria Automotriz Ecuatoriana (Cinae), que agrupa a las empresas ensambladoras de carros y de autopartes, no está de acuerdo con que el Gobierno de Daniel Noboa haya decidido reducir a 10% el arancel para los carros de Estados Unidos.

Esto luego de que el 8 de abril de 2025, el Comité de Comercio Exterior de Ecuador (COMEX) aprobó una resolución para reducir de forma temporal los aranceles a carros importados de Estados Unidos.

  • Reducir aranceles no basta. ¿Qué puede negociar Ecuador con Estados Unidos en medio de la guerra de aranceles de Trump?

Antes de que se emita la resolución, los aranceles para la mayoría de vehículos livianos a gasolina de Estados Unidos eran de entre 35% y 40%.

En un comunicado emitido este 9 de abril de 2025, Cinae expresó una profunda preocupación por la resolución adoptada por el COMEX,  pues dijo "reduce unilateralmente los aranceles a más de 80 partidas de vehículos importados desde Estados Unidos, sin haber alcanzado consensos técnicos con el sector productivo ni enmarcarse en un acuerdo comercial formal".

"Es una medida antitécnica e ineficaz, que no responde a una estrategia de integración comercial ordenada, y que podría provocar consecuencias severas e irreversibles para la industria automotriz nacional", dijo el gremio.

David Molina director ejecutivo de Cinae, explica que el Gobierno de Daniel Noboa no puede reducir el arancel solo a un país, a menos que sea a través de un acuerdo comercial.

Al hacerlo, Ecuador está incumpliendo el principio de nación más favorecida de la Organización Mundial de Comercio (OMC), explica Molina.

Este principio establece que los países deben tratar a todos sus socios comerciales de la misma manera; es decir, si Ecuador reduce aranceles a Estados Unidos en un producto, debe hacerlo también con el resto de países del mundo.

De ahí que el gremio de ensambladores locales teme que Ecuador tenga que reducir a 10% también el arancel para el resto de países, lo que dejaría en desventaja a las fábricas locales.

Cinae pidió al Gobierno que, si va a realizar una reducción de aranceles a Estados Unidos, sea a través de un acuerdo comercial en el que se establezcan reducciones que solo apliquen a los modelos de vehículos que no se ensamblan en Ecuador.

El gremio dice que las exportaciones automotrices de ese país a Ecuador se concentran únicamente en seis partidas específicas.

Según Molina la industria local, que ya viene con severas caídas en ventas, sería más golpeada con esta medida.

"Ecuador es signatario de acuerdos comerciales y los aranceles deben reducirse a la luz de esos acuerdos, eso es respetar la seguridad jurídica del país, lo otro es violentarla, y eso no va con los principios empresariales", dijo Molina.

Gremio dice que Gobierno no tomó en cuenta su propuesta

Según el gremio, en una reunión mantenida el 7 de abril con el Ministro de Economía y Finanzas, Luis Alberto Jaramillo, la industria automotriz obtuvo un compromiso formal de excluir de la medida aquellas partidas donde existe producción nacional. 

"Sin embargo, la resolución aprobada por el COMEX va en sentido contrario, reduciendo aranceles precisamente a productos que sí compiten con la producción ecuatoriana".

Cinae informó que presentó al Gobierno de Daniel Noboa una propuesta técnica y focalizada para reducir aranceles exclusivamente en aquellas partidas que representan oportunidades reales para Estados Unidos, y que no afecten a la producción nacional. 

No obstante, lamentan que esta propuesta no fue aceptada y el Gobierno optó por una reducción generalizada. "Como resultado, se abrió la puerta a un escenario de desestabilización para los productores locales, poniendo en riesgo más de 5.500 empleos directos y una cadena productiva que ha invertido más de USD 90 millones en los últimos años".

  • #carros
  • #Vehículos
  • #aranceles
  • #Estados Unidos
  • #Donald Trump
  • #Daniel Noboa
  • #Acuerdo Comercial

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

UEES

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

NovaEcuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Persona asando carnes en una parrillada

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Lo último

  • 01

    Daniel Noboa decreta feriado para Santa Elena este viernes 7 de noviembre

  • 02

    IESS pide USD 4.612 millones al Estado para 2026, pero el Gobierno le dará mucho menos

  • 03

    ¿Pelea entre Trump y el creador del ChatGPT? Un pedido de "rescate financiero" causa discordia

  • 04

    El BID prestará USD 25 millones para promover la compra de carros eléctricos y la movilidad sostenible en Ecuador

  • 05

    Octubre es el mejor mes en ventas de carros de este año, tras la recesión económica de 2024

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025