Escasez de diésel y gasolinas en Imbabura; gasolineros piden custodia militar para estaciones
Otavalo e Ibarra, en Imbabura, están sin combustibles por bloqueos en las vías y amenazas que impiden el paso de tanqueros y la apertura de estaciones.

Gasolinera en la Panamericana Norte, sector Otavalo, el 19 de septiembre de 2025, antes del inicio de movilizaciones.
- Foto
PRIMICIAS
Autor:
Actualizada:
Compartir:
Los bloqueos y las protestas en contra del alza del diésel en Ecuador han provocado escasez de combustibles en las estaciones de servicio de la zona norte del país, especialmente en Imbabura, que se convirtió en el epicentro de las protestas desde el 22 de septiembre de 2025.
La situación más crítica está en Otavalo, donde las entre 10 y 12 gasolineras con las que cuenta la ciudad no han podido abrir puertas debido a amenazas de manifestantes, dice Ivo Rosero, presidente de la cámara nacional de distribuidores de derivados de Ecuador (Camddepe).
"Las estaciones de servicio recibimos amenazas. Nos dicen: si abren ya van a ver qué pasa".
Ivo Rosero, presidente de Camddepe
De ahí, que Rosero pide custodia militar para que se pueda reactivar la operación de las estaciones de servicio y, más que todo, que sus actividades se puedan realizar con seguridad. Esto, añade, debido a que es una actividad altamente sensible. Las pérdidas son de un 100%, pero los costos por nómina, seguros y arriendo siguen corriendo.
No es el único problema. El cierre de vías también ha impedido libre tránsito de los vehículos entre ellos los tanqueros que transporta combustible de ahí que en ciudades como Ibarra y más al norte del país se ha registrado desabastecimiento de diesel y gasolinas
"En Ibarra (capital de Imbabura) ya no hay combustible, porque los tanqueros no pueden pasar desde los centros de despacho hacia esas ciudades. En Otavalo y zonas cercas a esa ciudad es más grave, porque algunas estaciones tienen combustible, pero están amenazadas por los manifestantes", dice Rosero.
Y también los manifestantes presionan a los trabajadores de las estaciones para que les vendan combustibles en canecas.
Rosero dice que también han identificado personas infiltradas en las protestas, lo que eleva la preocupación entre los propietarios de las estaciones de servicio. Incluso, dice Rosero, tiene reporte de trabajadores de las gasolinas que han visto personas portando armas.
Compartir: