Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Estados Unidos-Venezuela
  • Inicio de clases
  • Migrantes por el mundo
  • Marco Rubio
Jueves, 4 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Economía

¿Si el Estado le paga al IESS la deuda por pensiones se resuelve su crisis? Analistas lo explican en 'Hablemos de...'

El déficit anual para el pago de las pensiones del IESS sobrepasa los USD 3.000 millones. ¿El pago de la deuda del Estado resolvería ese problema? 

Atención a jubilados en el Centro de Atención al Adulto Mayor Naciones Unidas del IESS, en Quito, el 3 de septiembre de 2025.

Atención a jubilados en el Centro de Atención al Adulto Mayor Naciones Unidas del IESS, en Quito, el 3 de septiembre de 2025.

- Foto

Dirección Provincial del IESS en Pichincha / X

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

04 sep 2025 - 12:10

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

"¿Si el Ministerio de Finanzas paga toda la deuda que tiene con el Seguro de Pensiones, los problemas desaparecerían?". En esta primera entrega del webinar 'Hablemos de...', de PRIMICIAS y GESTIÓN DIGITAL, al aire en PRIMICIAS.EC desde el 3 de septiembre de 2025, se analiza uno de los mitos alrededor de la gestión del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS). 

Según Augusto de la Torre, doctor en Economía, profesor adjunto en la Universidad de Columbia y excoordinador de la Comisión para la reforma del sistema de pensiones al IESS, el monto que le adeuda el Estado es de alrededor de USD 5.000 millones. 

Asumiendo que el Seguro Social y el Ministerio de Economía y Finanzas acordaran que esa es efectivamente la deuda, como máximo este último podría pagarle unos USD 500 millones por año, dice De la Torre. 

Eso no alcanzaría, porque el déficit del IESS sobrepasa los USD 3.000 millones por año. ¿Por qué? Simple, los aportes que hacen los afiliados suman unos 3.200 millones por año, mientras el gasto en el pago de pensiones supera los USD 6.000 millones anuales. 

  • IESS: Noboa mantiene en su reforma que las máximas autoridades sean elegidas por voto popular

Para cubrir ese déficit, el IESS se ha financiado con dos fuentes: el aporte del 40% del Estado, al que está obligado por ley, y las reservas del IESS, invertidas en su banco, el Biess.

El Fondo de Pensiones actualmente tiene ahorros por alrededor de USD 6.000 millones, en el Biess. El problema, explica el analista, es que esos recursos no son líquidos; la mayor parte está invertida en bonos del Estado y créditos hipotecarios. 

"La razón de este problema no tiene que ver con la deuda del Estado, sino con una razón demográfica: la población ecuatoriana está envejeciendo a una velocidad acelerada", recalca De la Torre. 

No resuelve la crisis

Fidel Jaramillo, doctor en Economía y actual secretario general del Fondo Latinoamericano de Reservas (FLAR), coincide en que el problema del IESS no se resuelve con el pago de la deuda del Estado al IESS.

Y lo ejemplifica; es como si una persona tiene una hemorragia y le hacen una trasfusión de sangre, le alivia, pero no le cura. Así sería si el Estado pagara la deuda. "Dara un poco de tiempo, pero no es la solución", dice.

Para Jaramillo, hay problemas estructurales como la falta de viabilidad financiera del IESS, debido a que los aportes de afiliados y empleadores no alcanzan para cubrir el pago de los jubilados. Y recalca que cubrir el déficit con sus reservas pone en riesgo el pago de las pensiones futuras. 

Patricia Borja, abogada laboral especialista en seguridad social, añade que el Consejo Directivo del IESS debe trabajar en la transparencia y calidad de la información sobre la realidad del Fondo de Pensiones y la necesidad de realizar reformas. 

El panel de especialistas que analiza esta temática en el webinar 'Hablemos de' está conformado por:

  • Augusto de la Torre, doctor en Economía, profesor adjunto en la Universidad de Columbia y excoordinador de la Comisión para la reforma del sistema de pensiones al IESS.
  • Fidel Jaramillo, doctor en Economía, alto funcionario del Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF) y del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), y actual secretario general del Fondo Latinoamericano de Reservas (FLAR).  
  • Patricia Borja, abogada especializada en Derecho Laboral y Seguridad Social, autora del libro “La descapitalización del Fondo de Pensiones del IESS vs. el derecho de los afiliados”.
  • #IESS
  • #Seguro Social
  • #pensiones
  • #jubilados
  • #deuda iess
  • #ministerio de economía y finanzas

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Así puede matricular a niños y adolescentes que se encuentran fuera del sistema educativo fiscal

Diners Club

Año escolar en la Sierra: entre el regreso a la rutina y el reto del bolsillo

Campaña "Energía que Construye Futuro" del Ministerio de Energía y Minas.

Ministerio de Energía y Minas

Ecuador refuerza su sistema eléctrico para tranquilidad de la ciudanía

Imagen referencial de estudiante on line

UIDE

La universidad que está reescribiendo las reglas de la educación online en Ecuador

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Nuevo BAIC x55

BAIC

El SUV que marca presencia en Ecuador por su estilo, confort y tecnología

Más espacio para mayor comodidad

Avianca

Eleva tu forma de volar antes del despegue

Durante procedimiento endoscópico

Clínica SOM

Estudio pionero confirma efectividad de tratamiento endoscópico sin cirugía en Ecuador

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Lo último

  • 01

    Los Choneros y Los Lobos designados organizaciones terroristas extranjeras por Estados Unidos, ¿qué significa esto?

  • 02

    Nicolás Maduro es un "fugitivo de la justicia estadounidense", dice Marco Rubio desde Ecuador

  • 03

    ¿Cuál fue la relación que tuvo el diseñador Giorgio Armani con el deporte?

  • 04

    Además de Marco Rubio, ¿cuántos secretarios de Estado de EE.UU. han visitado Ecuador y qué han acordado?

  • 05

    Caso Las Malvinas | Juez denuncia maniobras dilatorias y suspende audiencia tras quinta convocatoria

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024