Una solo empresa concentra el 40% de las ventas de textos escolares en colegios particulares de Ecuador, según estudio
La Superintendencia de Competencia Económica presentó un estudio sobre la venta de textos escolares en colegios particulares de la Sierra y Amazonía.

Imagen referencial. Una madre lleva a su hija a una escuela en Quito, en septiembre de 2024.
- Foto
API
Autor:
Actualizada:
Compartir:
Pocas editoriales concentran gran parte de la venta de textos escolares solicitados en colegios particulares de Ecuador, según un estudio presentado por la Superintendencia de Competencia Económica, este 25 de agosto de 2025, a pocos días del inicio de clases en el régimen Sierra y Amazonía.
El estudio sobre la venta de textos escolares en colegios particulares de la Sierra y Amazonía analiza datos de entre 2021 y 2024 y revela que una sola empresa concentra el 40% de las ventas "lo que limita la competencia", detalla un comunicado de la Superintendencia de Competencia Económica.
"En muchos casos, los padres de familia no tienen libertad para escoger dónde comprar los libros de sus hijos", añade la Superintendencia.
Este análisis identificó que la mayoría de acuerdos entre colegios y proveedores se hacen de manera verbal, sin contratos claros, "lo que deja espacio a prácticas poco transparentes".
Los principales hallazgos de este informe son:
- Un solo actor concentra el 40% de las ventas de textos escolares.
- Los precios varían mucho entre editoriales y, en algunos casos, subieron de forma significativa.
- Más del 90% de las ventas se hace a través de intermediarios, lo que encarece el costo final para las familias.
- Algunos colegios reciben beneficios de proveedores, lo que puede distorsionar el mercado.
Compartir: