Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Resultados consulta popular y referéndum
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
  • Miss Universo 2025
Lunes, 24 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Daniel Noboa en evento de expansión del puerto de Posorja: “A pesar de los ataques, el crecimiento es evidente”

La obra de expansión del puerto de aguas profundas de Posorja representará una inversión privada de USD 140 millones.

El presidente de Daniel Noboa, en el Puerto de Aguas Profundas en Posorja. 27 de enero de 2025

El presidente de Daniel Noboa, en el Puerto de Aguas Profundas en Posorja. 27 de enero de 2025

- Foto

Alexander García / PRIMICIAS

Autor:

Alexander García

Actualizada:

27 ene 2025 - 11:43

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

En un acto que marca un la expansión del puerto de aguas profundas de Posorja, el presidente de la República, Daniel Noboa, destacó avances económicos como la reducción de 1.300 puntos en el riesgo país, lo que dijo es una señal de confianza internacional en el Ecuador.

"A pesar de todos los ataques que hemos tenido de nuestros opositores, se puede ver claramente el crecimiento, se puede ver también el crecimiento en exportaciones, se puede ver también el crecimiento en movimiento de TEUS (contenedores), se puede ver el crecimiento también en inversión directa de parte de grupos internacionales serios", dijo el mandatario en un breve discurso.

La obra de expansión, que contará con una inversión privada de USD 140 millones, ampliará el muelle de DP World en 232 metros, alcanzando un total de 700 metros de longitud. Esto permitirá que el puerto reciba simultáneamente dos buques post panamax con capacidad máxima, optimizando las exportaciones de productos ecuatorianos y mejorando la competitividad del país en la región, destacó el mandatario.

"No nos debemos de dejar engañar por el pesimismo del viejo Ecuador que quiere que regresemos a cómo eran las cosas antes, de que un grupo selecto de personas resuelvan todos los problemas, inclusive cuando no tienen la razón, con un par de llamadas", añadió Noboa.

El impacto de las alianza público - privada

Carlos Merino, CEO de DP World, subrayó la importancia de esta obra para consolidar al puerto de Posorja como el más eficiente de Ecuador. “Después de cinco años de operaciones exitosas, este puerto no solo lidera el mercado nacional, sino que se posiciona como el tercero más eficiente de América Latina, según el Banco Mundial. Nuestra visión es seguir aportando al desarrollo del país y garantizar un comercio internacional más competitivo”, expresó.

Asimismo, destacó que la infraestructura será entregada al Estado al término de la concesión en 50 años, ejemplificando el éxito de las alianzas público-privadas.

  • La infiltración del crimen organizado amenaza a puertos marítimos de Ecuador

El ministro de Transporte, Roberto Luque, celebró el impacto de esta obra como parte de una estrategia más amplia de desarrollo mediante alianzas público-privadas (APP). “Este proyecto es una muestra de cómo las APP pueden acelerar inversiones clave para cerrar la brecha de infraestructura del país. Con esta obra no solo mejoramos el comercio exterior, sino que generamos empleo y reactivamos la economía”, aseguró.

Luque también destacó la modernización del marco legal que rige estas alianzas, lo que ha facilitado atraer inversionistas internacionales y garantizar la sostenibilidad de proyectos como el puerto de Posorja.

En 2024, el puerto de Posorja movilizó 955.728 TEUs y recibió el buque más grande que ha recalado en el país, con capacidad de 17.292 TEUs.

  • #Puerto de Posorja
  • #puertos
  • #Daniel Noboa

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Black Sales de Chevrolet

Chevrolet

Este 21 y 22 de noviembre puedes estrenar el auto de tus sueños

Voluntarios del BCBG durante una charla preventiva.

BCBG

Bomberos intensifican acciones preventivas en zonas vulnerables y centros escolares de Guayaquil

IA-UNIR

UNIR

Transforma tu futuro: por qué estudiar Inteligencia Artificial

Elenco principal de la película Los Ilusionistas 3

Multicines

Trivia: ¿Qué habilidad mágica tendrías en Los ilusionistas 3?

Imagen referente a sostenibilidad.

Notrace

Sostenibilidad en Ecuador: del discurso a la acción real

Campaña De Vuelta al Centro

Banco Pichincha

De Vuelta al Centro: la campaña que invita a redescubrir el corazón histórico de Quito

Parte de las instalaciones de la UIDE del campus Quito

UIDE

Estudiar en Ecuador y obtener un título internacional ya es una realidad

Toma referencial de vehículo en la ciudad.

General Tire

Cómo planificar rutas y evitar el tráfico en la ciudad

Persona asando carnes en una parrillada

Supermaxi y Megamaxi

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Lo último

  • 01

    Banco Central estima que las remesas de 2025 superarán a las de 2024, pero prevé caída para el próximo año

  • 02

    La inversión para sostener y subir la producción petrolera estatal se desploma en 2025

  • 03

    Gremios de trabajadores piden que el salario básico unificado de 2026 se incremente a USD 575

  • 04

    ¿Habrá feriados largos en Navidad y Año Nuevo en Ecuador?

  • 05

    Ministro de Trabajo espera un consenso entre trabajadores y empleadores para definir el salario básico unificado 2026

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Referéndum y consulta popular 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025