Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Tsunami
  • Daniel Noboa
  • Plan de eficiencia
  • Migrantes por el mundo
Miércoles, 30 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Exportaciones a China cayeron 10% en 2024, pese al nuevo acuerdo comercial

Estados Unidos sigue siendo el principal socio comercial de Ecuador; Panamá superó a China y a la Unión Europea, en el monto de exportaciones. 

Imagen referencial de una planta de camarón en Ecuador, principal producto de exportación a China.

Imagen referencial de una planta de camarón en Ecuador, principal producto de exportación a China.

- Foto

Cortesía de la Cámara Nacional de Acuacultura.

Autor:

Patricia González

Actualizada:

14 feb 2025 - 18:44

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Pese a la entrada en vigencia del acuerdo comercial entre Ecuador y China, en mayo de 2024, las exportaciones hacia el gigante asiático no lograron crecer en 2024.

El valor de las exportaciones a China cerró en USD 5.089,8 millones en 2024, una caída de 10,3% frente a 2023, cuando alcanzaron los USD 5.672,9 millones, de acuerdo con el Banco Central. 

Made with Flourish

Dentro de la canasta exportable no petrolera al país asiático, el principal producto es el camarón. Según la Cámara Nacional de Acuacultura, el valor de los envíos de camarón a China cayó en 14%, cerrando en un total de USD 3.014 millones. 

Un factor importante al que responde esta caída del crustáceo en China es que, entre febrero y principios de junio de 2024, nueve camaroneras ecuatorianas fueron suspendidas por parte de la Administración General de Aduanas de China, debido a presuntas detecciones de metabisulfito (un compuesto orgánico) por encima de los límites permitidos en envíos de camarón. 

Además, los precios del camarón han estado a la baja en el mercado internacional desde mediados de 2023. 

Con el acuerdo comercial entre Ecuador y China, el camarón dejará de pagar aranceles en 10 años.  Antes del tratado, el arancel oficial era de 5%, sin embargo, gracias a una excepción unilateral de China hacia cualquier país del que importen este producto, ya estaba en 2%. Por eso, no es el producto ganador del acuerdo, sino más bien otros que pagaban aranceles más altos, como el banano, o que podrán ingresar por primera vez a este mercado, con beneficios arancelarios. 

  • Productores de arándanos inician proceso para abrir el mercado de China

Mientras las exportaciones a China bajaron, el valor de las importaciones desde ese mercado aumentó en USD 205,5 millones o 3,2%, para un total de USD 6.606,6 millones. Esto quiere decir que la balanza comercial con China fue desfavorable para Ecuador en más de USD 1.500 millones, pues se importó más de lo que se exportó. 

El producto más importado de China son automóviles livianos. También se traen de ese país artículos electrónicos, medicamentos, juguetes, productos para la industria. Con la entrada en vigencia del acuerdo comercial, todos estos productos comenzaron a bajar de precio por la disminución arancelaria.

Panamá supera a China y la Unión Europea

Estados Unidos se mantiene como el principal socio comercial de Ecuador, con un valor de exportaciones por USD 7.024 millones. Sin embargo, cayó 5% frente a 2023, según el BCE. 

Por países, también destaca el comportamiento de las exportaciones hacia Panamá, que alcanzaron un valor de USD 6.286 millones, un crecimiento de 40,5% con relación a 2023. Con ese monto, el país centroamericano supera incluso a China y a la Unión Europea.

No obstante, la Unión Europea también tuvo un buen desempeño; las exportaciones hacia ese mercado crecieron en USD 1.614,8 millones o 37,8%, para un valor total de USD 5.884 millones. 

Made with Flourish

Por grandes mercados o destinos, lidera Asia, con un valor de USD 8.276,6 millones, pero tuvo una caída de 3% por el peso de China. Sin embargo, hubo crecimientos hacia Japón y Corea del Sur. 

Balanza comercial 

Las exportaciones de Ecuador alcanzaron un valor de USD 34.420,8 millones en 2024, un alza de 10,6% frente a 2023. Mientras las importaciones cerraron en USD 27.742,5 millones, una disminución de 4,8%.

Con ello, la balanza comercial de Ecuador fue favorable, alcanzando un superávit de 6.678 millones,  según el Banco Central. 

Made with Flourish
  • #China
  • #Ecuador
  • #exportaciones
  • #Acuerdo Comercial
  • #camarón
  • #balanza comercial

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Imagen referencial de estudiantes de doctorado.

UPS

Un doctorado para transformar la educación desde todas las miradas

Imagen referencial de una pareja disfrutando en un restaurante.

Corec, Fenacaptur, Ahotec, ABC y CBE

Sector turístico respalda reducción de horarios de Ley Seca para reactivar la economía

Estudiante de UNIR bajo modalidad online

UNIR

La inteligencia artificial entra al aula: ¿están las universidades preparadas?

Hombre pensativo con expresión seria parte de campaña de IQOS ILUMA

Itabsa

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

Lo último

  • 01

    EN VIVO | Ecuagenera vs. Aucas por los 16avos de final de la Copa Ecuador

  • 02

    FIFA abre diálogo con la FIFPRO, pero advierte: “Sin chantajes”

  • 03

    En Durán, el cantón más violento de Ecuador, se levanta una inversión energética de USD 500 millones

  • 04

    Río Aguarico vs. Universidad Católica: ¿Dónde y a qué hora ver el segundo tiempo del partido de Copa Ecuador?

  • 05

    Deportan a 42 internas colombianas desde la cárcel de Tungurahua en operativo del Bloque de Seguridad

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024