Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Resultados consulta popular y referéndum
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
  • Miss Universo 2025
Domingo, 23 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

El fantasma de los cortes de luz se aleja en Ecuador por las lluvias de octubre

Las lluvias atípicas de octubre han llenado el embalse de Mazar, alejando el fantasma de los apagones. Este temporal se mantendrá también en noviembre de 2025. 

Hidroeléçtrica San Francisco, el 4 de octubre de 2025.

Hidroeléçtrica San Francisco, el 4 de octubre de 2025.

- Foto

PRIMICIAS

Autor:

Mónica Orozco

Actualizada:

07 oct 2025 - 05:55

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Ecuador comenzó octubre de 2025, un mes tradicionalmente seco, con lluvias atípicas, lo que ha permitido mantener lleno al embalse de Mazar, el más importante para el sector eléctrico.

  • Lea: Cuenca vive un 2025 con más lluvias de lo usual, tras dos años de sequía hidrológica, lo que beneficia a Mazar

A las 14:00 de este 6 de octubre de 2025, este reservorio marcó los 2.153 metros sobre el nivel del mar, el máximo posible. 

Made with Flourish

Lo anterior ha permitido que las hidroeléctricas operen a tope y aporten hasta con un 86% para cubrir la demanda nacional en lo que va de octubre de 2025.

Es un escenario diametralmente distinto a igual mes del año pasado, cuando el país atravesaba por una severa crisis eléctrica y los cortes de luz se habían incrementado de 8 a 14 horas. De hecho, el 10 de octubre de 2024, el embalse de Mazar tocó mínimos históricos, que sacaron de operación a la central del mismo nombre.

Pero, ahora, un embalse de Mazar lleno permite avizorar que no habrá cortes de luz en octubre y noviembre de 2025, dice Rigoberto Guerrero, subgerente de Gestión Ambiental de Etapa. 

Guerrero dice que se trata de lluvias inusuales, pues se esperaba que octubre sea un mes seco. "En los primeros seis días de octubre, tres han sido de lluvias, es bastante inesperado", dice el experto. 

¿Y diciembre de 2025?

Para los siguientes meses, hay que ver cómo evoluciona el tema hidrológico, recalca el experto. 

Y es que hay que recordar que el estiaje es una época que ocurre todos los años y empieza en octubre y suele extenderse hasta marzo o abril del siguiente año. 

"Los pronósticos están bastante cambiantes, se esperaba que septiembre y octubre sean secos, pero hay lluvias inusuales. De momento, se espera que continúen atípicos en lo que resta de octubre. En noviembre también se esperan lluvias inusuales", dice Guerrero.

  • Lea: Gobierno descarta contratar una cuarta barcaza y apunta a alquilar turbinas en tierra 

De hecho, las lluvias inusuales que se vienen registrando desde septiembre de 2025, con días secos y otros de fuertes precipitaciones. 

Todo eso ha permitido que los ríos de Cuenca, la mayoría de los cuales son afluentes del río Paute, que abastece al Complejo Hidroeléctrico del mismo nombre, tengan valores hidrológicos más altos del promedio de caudal. 

Asi los ríos Tomebamba y Yanuncay, por ejemplo, suelen tener cinco metros cúbicos por segundo, ahora tienen seis y ocho. En cambio, el Río Tarqui, que suele estar en cuatro metros cúbicos por segundo, ahora está en cinco.

La incertidumbre está en los meses de diciembre y enero, dice el experto eléctrico Gabriel Secaira. Un tema clave será que se resuelvan ciertos problemas en las hidroeléctricas Minas San Francisco y Delsitanisagua, que tienen restricciones en la entrega de energía.

Hay que tener en cuenta, según el experto, que la nueva contratación para alquilar 260 megavatios en turbinas para Pascuales llegará el próximo año. 

Mientras tanto, tampoco se ha puesto en marcha la planta eléctrica de la empresa uruguaya Austral, que ganó un arbitraje que impide al Estado terminar su contrato por incumplimientos en los plazos.

Tampoco se han reactivado las plantas en Quevedo y Salitral, que estaban a cargo de la estadounidense Progen, pero que dejó el proyecto luego de que el holding estatal Celec terminara sus contratos por incumplimientos.

  • #Cortes de luz
  • #Energía
  • #electricidad
  • #centrales hidroeléctricas
  • #Apagones

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Black Sales de Chevrolet

Chevrolet

Este 21 y 22 de noviembre puedes estrenar el auto de tus sueños

Voluntarios del BCBG durante una charla preventiva.

BCBG

Bomberos intensifican acciones preventivas en zonas vulnerables y centros escolares de Guayaquil

IA-UNIR

UNIR

Transforma tu futuro: por qué estudiar Inteligencia Artificial

Elenco principal de la película Los Ilusionistas 3

Multicines

Trivia: ¿Qué habilidad mágica tendrías en Los ilusionistas 3?

Imagen referente a sostenibilidad.

Notrace

Sostenibilidad en Ecuador: del discurso a la acción real

Campaña De Vuelta al Centro

Banco Pichincha

De Vuelta al Centro: la campaña que invita a redescubrir el corazón histórico de Quito

Parte de las instalaciones de la UIDE del campus Quito

UIDE

Estudiar en Ecuador y obtener un título internacional ya es una realidad

Toma referencial de vehículo en la ciudad.

General Tire

Cómo planificar rutas y evitar el tráfico en la ciudad

Persona asando carnes en una parrillada

Supermaxi y Megamaxi

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Lo último

  • 01

    A dos años, el Gobierno de Noboa logra orden fiscal, pero aún falta impulsar la economía y generar empleo

  • 02

    Comisión de Régimen Económico recomienda al Pleno de la Asamblea aprobar presupuesto de USD 46.255 millones para 2026

  • 03

    SRI registra crecimiento de 8,2% en ventas totales en Ecuador; ¿a qué sectores les fue mejor?

  • 04

    ¿Por qué un seguro podría ser determinante en la continuidad de un pequeño negocio?

  • 05

    2,25 millones de pavos están listos para las cenas de Día de Acción de Gracias y Navidad en Ecuador

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Referéndum y consulta popular 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025