Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Martes, 16 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Fiebre aftosa: el Gobierno se fija como meta vacunar más de 4,7 millones de cabezas de ganado

La campaña de vacunación se inició este 14 de febrero y durará 45 días. Beneficiará a cerca de 270.000 ganaderos, distribuidos en 23 provincias del territorio continental.

Personal del Ministerio de Agricultura y Ganadería vacuna contra la fiebre aftosa a un ejemplar, el 14 de febrero de 2025, en Sigsig.

Personal de Agrocalidad vacuna contra la fiebre aftosa a un ejemplar, el 14 de febrero de 2025, en Sigsig.

- Foto

Ministerio de Agricultura y Ganadería

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

14 feb 2025 - 15:57

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Más de 4,7 millones de animales bovinos y bufalinos son inmunizados contra la fiebre aftosa, mediante la campaña anual de vacunación que inició este 14 de febrero el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), junto a su entidad adscrita, la Agencia de Regulación y Control Fito y Zoosanitario (Agrocalidad).

En el evento de lanzamiento de esta campaña, efectuado en la parroquia Ludo, del cantón Sigsig, provincia de Azuay, el ministro de Agricultura y Ganadería, Danilo Palacios, destacó la importancia de esta campaña.

  • Las vacas eructan metano y ahora los científicos buscan una píldora para evitarlo

El ministro Palacios consideró que la entrega de maquinaria y de paquetes tecnológicos, además de la vacunación de los animales, sirven para crear un desarrollo agropecuario sostenible en el país.

Agregó que también se trabaja en abrir nuevos mercados para los productos ecuatorianos de alta calidad, como los lácteos.

El ministro Palacios aseguró que la vacunación contra la fiebre aftosa es de vital importancia para potencializar la producción pecuaria y fortalecer los procesos de apertura y mantenimiento de mercado, con carne y leche de calidad.

Damos inicio a la campaña de vacunación contra la fiebre aftosa 2025, con la meta de inmunizar a más de 4.7 millones de bovinos y bufalinos en todo el país.

Junto a @AgrocalidadEC, seguimos firmes en el compromiso de mantener a #EcuadorLibreDeFiebreAftosa… pic.twitter.com/L9JkG0TGgw

— Agricultura y Ganadería Ecuador 🇪🇨 (@AgriculturaEc) February 14, 2025

En 2024, Ecuador abrió los mercados de Emiratos Árabes Unidos para bovinos vivos; el de Egipto, para carne bovina; el de Uruguay, para suero fetal bovino, y el de Argentina para genética bovina, así como los de Chile y Argentina para productos lácteos. 

Con China se negocia un acuerdo para la apertura del mercado asiático a los productos lácteos ecuatorianos.

El director ejecutivo de Agrocalidad, Patricio Almeida, afirmó que es la primera vez que se lanza una campaña de vacunación en Azuay. Resaltó que el país lleva casi 14 años sin la presencia de brotes de aftosa, y agradeció el aporte de los actores de la cadena láctea.

  • ¿Por qué los ecuatorianos consumen menos leche?

La campaña de vacunación durará 45 días. Beneficiará a alrededor de 270.000 ganaderos, distribuidos en las 23 provincias del territorio continental.

Para vacunar a sus animales, el ganadero deberá pagar 0,60 centavos de dólar por cada dosis. La vacunación es un requisito indispensable para movilizar los animales a otros predios, a ferias de comercialización y/o a centros de faenamiento.

Segundo Carchi, presidente de la Junta de Agua Potable de Serrag, afirmó que “la salud de nuestros animales es importante para garantizar una producción de leche de calidad; por ello hemos asumido con responsabilidad la vacunación. La lucha contra fiebre aftosa es para el bienestar y el desarrollo del sector ganadero”.

En 2015, la Organización Mundial de Sanidad Animal (OMSA) certificó a Ecuador como una zona libre de fiebre aftosa con vacunación en el territorio continental, y zona libre de fiebre aftosa, sin vacunación, en la Región Insular. Esto fue ratificado en diciembre de 2024.

En el evento de lanzamiento de la campaña, las autoridades también entregaron certificados de predios libres de brucelosis y tuberculosis, así como de establecimiento pecuario de exportación, además de 14 paquetes tecnológicos subvencionados y 13 paquetes sostenibles.

  • #Fiebre
  • #vacuna
  • #vacas
  • #Ministerio de Agricultura
  • #Ecuador

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Construcción nuevo Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano San Patricio inicia su construcción: una sede moderna y de vanguardia

Imagen referencial de mujer meditando.

Phisique

Vivir Wellthy: ¿cómo cultivar un bienestar integral?

Imagen referencial de empresa contratando un seguro.

Novaecuador

Novaecuador se consolida como el bróker de seguros líder en el país

La nueva propuesta de Bupa ofrece tres planes con cobertura médica internacional, innovaciones en salud preventiva y servicios digitales desde cualquier lugar. Aquí te contamos los detalles.

Bupa Ecuador

Cobertura global y salud digital: así es el nuevo seguro Bupa Global Care en Ecuador

Manos de una persona calculando inversiones bancarias con una calculadora sobre una mesa llena de monedas, billetes, documentos financieros y un carro de juguete de Fórmula 1.

Banco Amazonas

Depósitos a plazo: 3 motivos por los que deberías considerarlos para tus metas financieras

Así puede matricular a niños y adolescentes que se encuentran fuera del sistema educativo fiscal

Diners Club

Año escolar en la Sierra: entre el regreso a la rutina y el reto del bolsillo

Campaña "Energía que Construye Futuro" del Ministerio de Energía y Minas.

Ministerio de Energía y Minas

Ecuador refuerza su sistema eléctrico para tranquilidad de la ciudanía

Imagen referencial de estudiante on line

UIDE

La universidad que está reescribiendo las reglas de la educación online en Ecuador

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Lo último

  • 01

    "Jamás vamos a huir de ningún problema", dice Daniel Noboa durante visita a El Oro

  • 02

    ¿Cuánto cuesta el diésel en Colombia y Perú y cuánto más podría subir en Ecuador?

  • 03

    Inscripciones abiertas hasta el 18 de septiembre para ser profesor en Ecuador: requisitos y cómo aplicar

  • 04

    Protestas en Machu Picchu dejan al menos 14 heridos y más de 2.000 turistas varados

  • 05

    Esta sería la alineación de Independiente del Valle ante Once Caldas por los cuartos de final de la Copa Sudamericana

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024