Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Daniel Noboa
  • Shakira en Quito
  • Migrantes por el mundo
Viernes, 7 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Flores amarillas, una tradición millennial que aún toma por sorpresa a los productores de Ecuador

La tradición heredada de la generación millennial, de regalar flores amarillas cada 21 de septiembre, se expande en el país. Entre los floricultores, la fecha todavía no está fija como una oportunidad.   

Una mujer mira los ramos en Plaza de las Flores de Cuenca, donde el 20 de septiembre se ofertan flores amarillas como girasoles, lirios, margaritas, narcisos y rosas.

Una mujer mira los ramos en Plaza de las Flores de Cuenca, donde el 20 de septiembre se ofertan flores amarillas como girasoles, lirios, margaritas, narcisos y rosas.

- Foto

Cristina Mora/PRIMICIAS

Autor:

Santiago Ayala Sarmiento

Actualizada:

20 sep 2025 - 17:08

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Cada 21 de septiembre, una tradición de la generación millennial argentina ha ido ganando espacio entre los ecuatorianos en los últimos años. Aunque hay algunas teorías sobre su origen, desde el recuerdo de una novela de ese país, hasta el inicio del equinoccio de primavera, la realidad es que cada vez más personas se enganchan con esta tendencia en el país. 

Ecuador, país exportador de flores, por excelencia, vive en 2025 un mejor año que los dos años anteriores. Según estadísticas del Banco Central, las exportaciones entre enero y julio de 2025 (USD 626,9 millones) crecieron un 4% respecto al mismo periodo de 2024 (USD 603,3 millones), y un 5,4% en relación a 2023, que llegaron a USD 594,1 millones.  

Made with Flourish

En cuanto a la comercialización, las ventas al por mayor de flores y plantas, en 2024, sumaron un total de USD 161,5 millones, de las 257 compañías que reportaron sus balances. Ese valor fue un 14% más que lo registrado en 2023, que fue de USD 141,6 millones. 

Made with Flourish

Mientras que la comercialización de flores y plantas al por menor, incluido arreglos florales, registraron ventas en 2024 por USD 57,8 millones, o sea un 6,6% más que en 2023 (USD 54,2 millones). 

Made with Flourish

Información de Expoflores señala que hasta julio de 2025, el 77% de las exportaciones de flores las concentró las rosas. "Este comportamiento ubica al Ecuador en el segundo exportador a nivel mundial". Cada adentro, la producción y exportación de las rosas concentra el 77% del pastel. 

El resto se reparte entre las flores de verano, como girasoles, geranios, lirios, etc., que captan el 8% de la actividad; el velo de novia un 7%; los claveles un 2%; y las demás flores.  

  • Lea: ¿Por qué las flores amarillas son tendencia el 21 de septiembre y cuáles se pueden encontrar en Ecuador?

Bajo ese contexto, no es sorpresivo que los floricultores no estén empapados de la tradición del 21 de septiembre. Por ejemplo, el floricultor Carlos Naveda, dice que "no tenía idea. Las flores amarillas, como cualquier flor, se producen todo el año en Ecuador". 

De igual. manera, Diego Espinoza señala que "la verdad, no le tenemos en el radar (a la tendencia)". Lo que sí tiene claro es que "el problema de esta temporada es que el mercado demanda mucho amarillo y no tenemos nada disponible. 

En esta temporada, el mercado internacional demanda colores de 'fall', que son amarillos y naranjas. Como se demanda más y no se produce mucho empieza a escasear.

Diego Espinoza, floricultor

Por su lado, Pablo Viteri, aunque coincide con sus pares de que desconocía de la tradición de regalar flores amarillas el 21 de septiembre, sí se dio cuenta que las ventas de este tipo de flor creció a lo largo de la última semana. "Sinceramente, no conocía que había esta fecha. Me imagino que eso provocó mucha mayor demanda de flores amarillas.Nosotros producimos mini rosas amarillas, girasoles, craspedias, astromelias y los bouquets monocromáicos amarillos. Y se ha demandado mucho". 

En cambio Gloria Tapia, una vendedora de flores que se ubica en las cercanías al cementerio Memorial, al norte de Quito, ya se alista para el 21 de septiembre. 

"Sobre todo los jóvenes compran para regalar flores amarillas. Armamos pequeños ramos y con mi familia nos ubicamos en algunos puntos de la ciudad para venderlos, en especial cerca a las universidades. Es una buena oportunidad. A los chicos les encanta llevarse girasoles, especialmente".  

  • #flores
  • #exportadores
  • #exportaciones
  • #rosas
  • #Producción
  • #Comercio
  • #venta
  • #millennials

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

UEES

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

NovaEcuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Persona asando carnes en una parrillada

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Lo último

  • 01

    Daniel Noboa decreta feriado para Santa Elena este viernes 7 de noviembre

  • 02

    IESS pide USD 4.612 millones al Estado para 2026, pero el Gobierno le dará mucho menos

  • 03

    ¿Pelea entre Trump y el creador del ChatGPT? Un pedido de "rescate financiero" causa discordia

  • 04

    El BID prestará USD 25 millones para promover la compra de carros eléctricos y la movilidad sostenible en Ecuador

  • 05

    Octubre es el mejor mes en ventas de carros de este año, tras la recesión económica de 2024

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025