¿Qué información deberá llenar en el Formulario de Registro Aduanero al ingresar o salir de Ecuador?
Desde el 29 de julio, será un requisito obligatorio presentar el Formulario de Registro Aduanero, de forma digital, al ingreso o salida de Ecuador. ¿Qué datos deberá llenar y cómo hacerlo?

Un pasajero se registra en el área de migración del Aeropuerto Internacional Mariscal Sucre de Quito, el 12 de mayo de 2025.
- Foto
PRIMICIAS
Autor:
Redacción Primicias
Actualizada:
Compartir:
Todos los viajeros, nacionales y extranjeros, que ingresen o salgan de Ecuador deberán llenar de forma digital el Formulario de Registro Aduanero (FRA), a partir del próximo 29 de julio de 2025.
El requisito aplica para quienes viajen por vía aérea, terrestre o marítima, y deberán presentarlo tanto viajeros como tripulantes, sin importar si transportan o no bienes sujetos a declaración, aclaró el Servicio Nacional de Aduana del Ecuador (Senae), en un comunicado.
La presentación del FRA como exigencia para todos los viajeros está establecida en la la Ley de Prevención, Detección y Combate del Delito de Lavado de Activos, publicada el 29 de julio de 2024 en el Registro Oficial, pero que entrará en vigencia el 29 de julio de 2025.
Con la implementación de esta medida, el Senae busca reforzar el control aduanero, prevenir el lavado de activos y combatir la evasión fiscal.
¿Qué información deberá responderse?
La información que deberá contener el Formulario de Registro Aduanero varía para ingresos y salidas del país.
Para los ingresos, esta es la información requerida en el FRA:
- Datos personales y del viaje.
- Información de bienes tributables o efectos personales del viajero; es decir, todos aquellos bienes de propiedad privada y uso personal, que un viajero o grupo familiar lleva consigo, y que no tienen fines comerciales.
- Ingreso de dinero en efectivo, instrumentos negociables al portador (cheques, letras de cambio, etc.), metales y piedras preciosas, cuyo valor sea igual o superior a USD 10.000, o su equivalente en otra moneda.
Para las salidas del país, estos serán los datos requeridos:
- Datos personales y del viaje.
- Salida de dinero en efectivo, instrumentos negociables al portador, metales y piedras preciosas, cuyo valor sea igual o superior a USD 10.000, o su equivalente en otra moneda.
El FRA digital estará integrado al ECUAPASS, el sistema aduanero que permite a los operadores de comercio exterior realizar los trámites aduaneros de importación y exportación. Con ello, la Aduana busca garantizar "seguridad, trazabilidad y validación en tiempo real".
¿Cómo se llena el FRA?
Estos son los pasos que deberá seguir para el llenado del FRA de manera electrónica:
Acceder al portal web www.aduana.gob.ec y diríjase a la pestaña 'Servicio al ciudadano' que encontrará en el menú superior. Luego marque sobre la opción 'Para viajeros: 'Formulario de Registro Aduanero'.
Cree una cuenta de usuario con su número de identificación y una clave, en caso de no tenerla. También puede acceder de manera directa desde este enlace.
Seleccione el tipo de formulario (ingreso o salida del país), ingrese los datos personales y declare los bienes, el dinero con el que viaja o ingresa al país, instrumentos negociables al portador, metales y piedras preciosas, según corresponda.
Una vez completado el FRA, el sistema generará un código QR que deberá presentar en el punto de control migratorio, al ingresar o salir del país. Luego de ello, pasará directamente al control aduanero, en puertos, puntos fronterizos y aeropuertos.
En caso de viajar en grupo familiar (padres e hijos), solo un padre declarará por el grupo familiar si trae un valor igual o superior a los USD 10.000, quedando bloqueada esta sección para el otro progenitor. Si ambos padres traen bienes tributables, cada uno deberá llenar un FRA. El grupo familiar incluye a los menores de edad con sus padres o tutores legales.
Este formulario puede presentarse con hasta tres días de antelación al viaje, desde la computadora o celular, por lo que la Aduana recomienda hacerlo con antelación.
Compartir: