Gobierno de Ecuador alista una compensación para el transporte comercial
El ministro Roberto Luque anunció que el registro para los miembros del transporte comercial iniciará "a finales de esta semana". Mientras que los transportistas de pasajeros podrán retirar la compensación en efectivo desde el 2 de octubre.

Imagen referencial. Transportistas de diferentes ramas en una protesta en el sector de Alóag, el 15 de septiembre de 2025.
- Foto
Rolando Enríquez /API
Actualizada:
Compartir:
El Gobierno de Daniel Noboa alista un sistema de compensaciones para el sector del transporte comercial, que inicialmente no fue incluido en los recursos que está entregando al transporte público tras la eliminación del subsidio al diésel.
Así lo anunció este 1 de octubre de 2025, el ministro de Transporte e Infraestructura, Roberto Luque, en una entrevista a Teleamazonas, en el contexto del paro nacional convocado por la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie).
Luque detalló que la compensación será para el transporte comercial mixto, institucional, carga liviana y carga pesada (pero no la de empresas). La entrega de esa bonificación será temporal, por tres meses.
Aunque no especificó el monto que recibirán los transportistas, anticipó que el pago de esa compensación le costará al Gobierno cerca de USD 17 millones mensuales.
Los montos se asignarán según el tipo de transporte. Anticipó que, por ejemplo, el transporte comercial de carga mixta recibiría entre USD 150 y USD 170 mensual. El que más recibirá será el de carga pesada.
El registro de los transportistas del sector comercial iniciará "a finales de esta semana", según Luque.
Pagos en efectivo a transportistas de pasajeros
Adicionalmente, el ministro Luque confirmó que desde el jueves 2 de octubre, los transportistas de pasajeros, tanto los interprovinciales como los urbanos, podrán recibir la compensación en efectivo en ventanillas. Para ello, deben registrarse previamente en esta página web.
Los transportistas podrán cobrar en las ventanillas de BanEcuador y el Banco del Pacífico.
El ministro informó que hasta este 1 de octubre, el Gobierno ha desembolsado USD 14,6 millones en el pago a transportistas. "Más de 18.700 transportistas ya han recibido su pago", aseguró el funcionario.
Compartir: