Gobierno de Ecuador crea mecanismo de compensación mensual por reforma al precio del diésel para cinco tipos de vehículos
El presidente de la República, Daniel Noboa, emitió este 9 de octubre el decreto ejecutivo número 180 en el que dispone compensaciones para vehículos comerciales a diésel de carga pesada, liviana, transporte mixto y transporte escolar e institucional.

Gasolinera en la Panamericana Norte, sector Otavalo, el 19 de septiembre de 2025, antes del inicio de movilizaciones.
- Foto
PRIMICIAS
Autor:
Actualizada:
Compartir:
Con la firma del decreto ejecutivo 180, el Gobierno Nacional dispuso, este 9 de octubre, la creación de un mecanismo de compensaciones mensuales para los propietarios de vehículos a diésel comerciales de carga pesada, liviana, transporte mixto y transporte escolar e institucional, tras el incremento del precio de este combustible en Ecuador.
El documento sostiene que el mecanismo de compensación "es de carácter económico y tiene como objetivo proteger a los prestadores del servicio de transporte comercial".
Los beneficiarios de las compensaciones serán identificados de la siguiente manera:
- Constar en estado activo en los registros de la Agencia Nacional de Regulación y Control de Transporte Terrestre.
- Usar diésel como combustible.
- Cumplir con los requerimientos específicos definidos en la metodología de identificación de potenciales beneficiarios aprobada por el Comité de Optimización Energética.
El decreto dice que las compensaciones monetarias se pagará a través de transferencias bancarias o retiro en ventanilla de los beneficiarios que cumplan con los criterios antes mencionados.
Además dispone la actualización de información de matriculación vehicular que permita a la Agencia de Regulación generar la base de datos correspondiente y que será de exclusiva responsabilidad de los Gobiernos Autónomos Descentralizados Municipales.
El monto de la transferencia, dice el decreto ejecutivo, será definido en función de los volúmenes de consumo "multiplicados por la diferencia entre el precio de venta al público por galón de USD 1,79, incluido el IVA, y el precio de venta al público conforme las disposiciones del reglamento Codificado de Regulación de Precios de Derivados de Hidrocarburos".
La eliminación del subsidio al diésel por parte del Gobierno generó un paro por parte de sectores sociales, en especial de la Conaie, que ya lleva ya 18 días sin solución.
Compartir: