Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Daniel Noboa
  • Shakira en Quito
  • Migrantes por el mundo
Lunes, 10 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Gobierno impulsará reformas al sector petrolero si se da la Asamblea Constituyente

Ecuador quiere alcanzar los 536.000 barriles diarios de petróleo en 2027, una tarea que parece titánica para un sector que está en crisis.

Viceministra de Hidrocarburos, María Daniela Conde, participa en el ENAEP 2025, realizado este 24 de septiembre de 2025.

Viceministra de Hidrocarburos, María Daniela Conde, participa en el ENAEP 2025, realizado este 24 de septiembre de 2025.

- Foto

Ministerio de Energía / RED X

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

25 sep 2025 - 05:55

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Ecuador alista una reforma a Ley de Hidrocarburos y a la Constitución para impulsar su alicaído sector petrolero y que este año sufrió su peor caída en 20 años. 

La meta del Gobierno para 2025 es cerrar con una producción de 465.369 barriles diarios de petróleo y para 2027 alcanzar los 536.000 barriles diarios de petróleo. Lo dijo la viceministra de Hidrocarburos, María Daniela Conde, este 24 de septiembre de 2025 en el Encuentro Anual de Energía y Petróleo (Enaep), en Quito. 

  • Lea: Las cinco caras de la crisis por la que atraviesa el sector petrolero de Ecuador 

La meta a alcanzar se ha tornado en una tarea titánica en un año marcado por fenómenos naturales que paralizaron temporalmente la producción petrolera, como el sismo de mayo y la erosión del Río Coca en julio.

Made with Flourish

La producción petrolera, que ya venía con números rojos desde hace varios meses, se ubicó en 421.000 barriles diarios entre enero y julio de 2025. 

Para alcanzar una meta de 465.369 barriles diarios de petróleo en 2025, el país tendría que producir un promedio de 509.000 barriles diarios desde agosto, pero eso no ha ocurrido. 

Por ejemplo, entre el 1 y el 23 de septiembre la producción de petróleo alcanzó los 468.200 barriles diarios 

Reforma petrolera busca atraer inversión privada

Para revertir esas cifras, la Viceministra de Hidrocarburos, María Daniela Conde, dijo que ya están preparando una reforma a la Ley de Hidrocarburos, pero que, además, buscan diseñar un nuevo marco constitucional, a través de una reforma a la Carta Política.

"El presidente Daniel Noboa quiere una Constituyente; entonces, no solo vamos a tener una nueva ley, vamos a tener adicionalmente un marco constitucional que permita una inversión adecuada, que permita una estrategia eficiencia para así, esta vez, lograr hacerlo (el impulso del sector petrolero, ndlr)", dijo Conde.

Para el diseño del nuevo marco legal y constitucional, añadió Conde, que han instalado mesas técnicas, en donde participarán la academia, el sector privado y de Gobierno

“Es un hecho la realización de la reforma a la ley hidrocarburífera. Ya comenzamos a trabajar. Ya se comenzó a analizar los principales focos en los que debemos tomar para estas reformas”, enfatizó la Viceministra de Hidrocarburos.

Cuatro objetivos de la reforma

Los focos a los que se refirió la Viceministra Conde son: 

  • Exploración en campos, crudos extrapesados, campos off shore. Según Conde, se requiere aclarar plazos dentro de los tiempos exploratorios, para que estos contratos lleguen a ser eficaces y eficientes.
  • Dar incentivos tributarios que le permitan al empresario privado devengar sus inversiones iniciales, de manera rápida y eficientemente, e ir incrementando la producción a un nivel responsable, pero en su máxima capacidad.
  • Dar rigurosidad y generar el nivel de confianza que se necesita. Que no se permita que de un gobierno a otro el empresario privado tenga previsibilidad sobre la normativa. Hay que dar estabilidad jurídica.
  • Agilizar la adjudicación. Muchas veces la Ley nos limita como Gobierno a ser ágiles. Hay que encontrar la manera responsable de hacer las cosas bien, pero, a la vez, con cuidado dijo Conde. Si la Ley nos permite eliminar procesos que realmente. No aporten algo adicional, pues también lo haremos.

Un plan que no despega, mientras se anuncian más rondas petroleras

Conde dijo que el portafolio de inversiones para el sector petrolero ecuatoriano es uno de los más atractivos de la región, con 36 proyectos valorados en USD 37.000 millones. 

Es un plan similar y casi tan ambicioso como el que ya presentó el Gobierno de Daniel Noboa en agosto de 2024, cuando hablaba de un portafolio que buscaba USD 41.500 millones de inversión privada en el sector petrolero.

Al igual que en ese entonces, el país buscaba inversión para rondas licitatorias de bloques petroleros y de gas natural. Conde dice que en octubre se lanzará la Ronda Intracampos III y para finales de 2025 e inicios de 2026 se lanzará la Ronda Subandina, que incluirá campos petroleros de crudo pesado.

El portafolio incluye la repotenciación de las refinerías de Ecuador, entre ellas Esmeraldas, la más grande.

Sin embargo, Conde reconoció, durante su intervención en la Enaep, que los proyectos "no serán van a lograr" s sin un nuevo marco normativo legal y constitucional. 

Añadió que la idea es que Petroecuador, la mayor petrolera del país cuyo accionista es el Estado, se quede solo con los campos petroleros que son rentables y para el resto "se deje acompañar de la empresa privada para este proceso".

  • #petróleo
  • #producción de petróleo
  • #Inversión privada
  • #inversión extranjera
  • #Asamblea Constituyente
  • #sector petrolero

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

IA-UNIR

UNIR

Transforma tu futuro: por qué estudiar Inteligencia Artificial

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

NovaEcuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Persona asando carnes en una parrillada

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

UEES

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Lo último

  • 01

    Luz verde para la ruta Cuenca – Galápagos: Latam unirá la Sierra con Baltra

  • 02

    Ecuador espera colocar USD 3.000 millones en bonos en el mercado internacional en 2026

  • 03

    Los Cebiches de la Rumiñahui anuncia su próxima parada: Bogotá

  • 04

    Pese a un año lluvioso, Ecuador todavía debe instalar 866 megavatios si no quiere depender de Colombia

  • 05

    Cómo funciona Bazaar, la nueva app de Amazon que llega a Ecuador para competir con Shein y Temu

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025