Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Consulta popular y referendo
  • Migrantes por el mundo
Lunes, 27 de octubre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Guayaquil apuesta por recuperar el primer lugar como la mayor economía de Ecuador

En 2022, Guayaquil superó a Quito en aporte al Producto Interno Bruto (PIB). Según un reporte provisional del Banco Central del Ecuador (BCE), que debe ser ajustado este año, la capital retomó el liderazgo económico en 2023 por una estrecha diferencia.

Una vista referencial de la cabecera norte del Malecón y del centro de Guayaquil, el 10 de julio de 2024.

Una vista referencial de la cabecera norte del Malecón y del centro de Guayaquil, el 10 de julio de 2024.

- Foto

PRIMICIAS

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

22 ene 2025 - 18:19

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Guayaquil, tradicionalmente conocida como motor económico del Ecuador, vuelve a disputarle a Quito el primer lugar como la economía más grande del país, según los más recientes reportes de las cuentas nacionales regionales del Banco Central del Ecuador (BCE).

En 2022, Guayaquil superó a Quito en aporte al Producto Interno Bruto (PIB) por primera vez desde 2018, cuando el BCE comenzó a publicar sus cuentas cantonales en una serie de base móvil (mientras una serie comparativa de base fija descontinuada data de 2007).

El Puerto Principal superó a la capital con más de USD 868 millones de Valor Agregado Bruto (VAB) -el cruce de cuentas de los bienes y servicios producidos menos lo invertido en los procesos de manufactura-, según el reporte definitivo del BCE para 2022.

  • La economía de Ecuador decreció en 2024, según multilaterales, ¿qué le espera al país en 2025?

Sin embargo, un informe provisional de 2023 publicado en paralelo por el Central muestra a Quito recuperando un año después su liderazgo económico por un margen de USD 100 millones, según un reporte anual que aún debe ser ajustado este año.

El avance económico de Guayaquil en este periodo ha sido impulsado por su sólida base industrial, que casi duplica los resultados de la industria quiteña, así como una marcada diferencia en sectores como el comercio y en ámbitos como la agricultura, ganadería, silvicultura y pesca.

Mientras que Quito conserva amplia diferencia en sectores como el de la administración pública y casi duplica a Guayaquil en actividades financieras.

Un legado de altibajos

La posición de liderazgo económico de Guayaquil resultó menoscabada tras los efectos del feriado bancario de 1999 y fenómenos como el de la plaga de la mancha blanca que devastó la industria camaronera ese mismo año.

Estos eventos, combinados con el proceso de dolarización un año más tarde, provocaron un declive en el peso económico del Puerto Principal, que cedió protagonismo a Quito, cuyo rol como capital le otorga ventajas como concentrar mayor gasto estatal para la administración pública.

El BCE suele publicar un año más tarde sus variables macroeconómicas cantonales, lo que abre un amplio margen de espera respecto a la consolidación de la posición de las ciudades. El Puerto Principal libra, por ejemplo, mayores desafíos respecto a temas como seguridad.

  • 2024: El año en que se fue y regresó la luz

En 2023, Guayaquil vivió el año más violento de su historia (concentró el 29% de todos los homicidios del país) y el 2024 no fue muy diferente (con el 27% de los crímenes), mientras delitos como la extorsión y el secuestro extorsivo se ensañaron con comerciantes y empresarios.

thumb
Imagen referencial del sector comercial y residencial de Urdesa, en el centro-norte de Guayaquil.Municipio de Guayaquil

¿De qué depende el desempeño?

El consultor y analista económico Juan Carlos Jácome, gerente de Cessio Factoring, que prepara un foro de perspectivas para la Cámara de Comercio de Guayaquil, señala que los apagones empañaron la gran entrada de divisas producto de los altos precios del cacao en el primer semestre del año.

La inseguridad y los apagones masivos golpearon al sector comercial e industrial, entre septiembre y diciembre de 2024, mientras Ecuador caía en recesión económica, lo que engloba buena parte de los retos latentes para 2025.

No obstante, pese a las proyecciones de decrecimiento de la economía para 2024 de las multilaterales de hasta casi 1%, el Fondo Monetario Internacional (FMI) augura que el PIB crecerá 1,6% en 2025.

  • Durán, la quinta economía del país pese a la violencia y el abandono

Según Jácome el desempeño de este año dependerá también del comportamiento de las economías globales en la medida que mejore la entrada de divisas y la disponibilidad de dinero circulante a nivel local, algo que considera crucial. 

El consultor subrayó que una reducción de las tasas de interés en Estados Unidos y Europa podría estimular el consumo y la inversión, incrementando la demanda de productos exportados desde países como Ecuador.

  • #Guayaquil
  • #economía
  • #PIB
  • #industria
  • #Banco Central del Ecuador
  • #Municipios
  • #Comercio

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Restaurante Neu Bistro en el Hotel Le Parc en Quito, Ecuador

Le Parc

Neu Bistró redefine el fine dining en Quito con “Blanc de Blanc”

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Lo último

  • 01

    Noboa expide reglamento de la Ley de Transparencia Social, que regula el financiamiento de las fundaciones

  • 02

    Concurso Reina de Guayaquil 2025 tiene nueva fecha y más candidatas

  • 03

    Juan Cazares, jugador de Independiente del Valle, sufrió una lesión en el ligamento cruzado anterior

  • 04

    Estas son las 16 medidas económicas que plantea el Gobierno para las provincias afectadas por el paro de la Conaie

  • 05

    Los helados con queso de Bogati ya se venden en diez Megamaxi y suma diez franquicias en Estados Unidos

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024