Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Estados Unidos-Venezuela
  • Inicio de clases
  • Migrantes por el mundo
  • Marco Rubio
Martes, 9 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Hidroeléctricas de Ecuador operan apenas al 21% de su capacidad

La hidroeléctrica Mazar prendió una de sus turbinas, a las 17:00 de este 19 de noviembre de 2024, tras estar apagada casi cuatro días. La central Paute opera de manera intermitente.

Imagen referencial del mantenimiento de las centrales Paute-Molino, a cargo de Celec, el 20 de marzo de 2024.

Imagen referencial del mantenimiento de las centrales Paute-Molino, a cargo de Celec, el 20 de marzo de 2024.

- Foto

Celec Sur

Autor:

Mónica Orozco

Actualizada:

19 nov 2024 - 18:31

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Ecuador tiene 71 hidroeléctricas que pueden generar un máximo de 5.186 megavatios de potencia, que permiten cubrir el 70% de la demanda nacional en promedio anual. Incluso, cuando llueve, su aporte puede superar el 90%. 

Pero ahora apenas operan al 21% de su capacidad total. El 17 de noviembre de 2024, las hidroeléctricas del país entregaron 1.199 megavatios, es decir, apenas el 21% de su capacidad total. 

  • Lea: ¿Por qué hay cortes de luz en Ecuador? Estas son las razones de la crisis eléctrica

Eso hizo que su aporte caiga drásticamente. Con ese nivel de operación solo pudieron cubrir el 38% de la demanda nacional el 17 de noviembre de 2024. 

Mientras tanto, en lo que va de todo el mes, esto es, entre el 1 y el 18 de noviembre de 2024, las hidroeléctricas aportaron un 54% con la electricidad para cubrir la demanda. Es un nivel mucho más bajo que en iguales días de 2023, cuando aportaron un 68%. 

Es una muestra de que la crisis energética se ha agravado en lo que va de 2024.  En parte, esto se explica porque la sequía ha sido mucho más severa en estos meses. 

El ingreso promedio de caudal al Complejo Integral Paute, del que depende el 38% de la generación eléctrica del país, ha caído a niveles incluso por debajo de mínimos históricos. El Complejo Paute está integrado por las hidroeléctricas Mazar, Paute y Sopladora.

El caudal del complejo ha sido de 25 metros cúbicos por segundo en lo que va de noviembre de 2024. El mínimo histórico para noviembre, de acuerdo con los registros existentes desde 1964, es de 31 metros cúbicos por segundo. 

Ese crítico escenario ha llevado a Ecuador a vivir cortes prolongados y generalizados de luz. En medio de este contexto, Colombia reinició la venta de electricidad al país a partir del 17 de noviembre de 2024, con casi el máximo posible. 

El 18 de noviembre, por ejemplo, vendió 473 megavatios, casi el máximo de los 450 megavatios de capacidad total que tienen las redes eléctricas entre los dos países.

La electricidad proveniente de Colombia ha ayudado a paliar la crisis, pero no es suficiente para sortearla. La oferta colombiana permitió bajar los horarios de los cortes de luz de 12 horas al día a ocho horas, con la idea de preservar los embalses que alimentan al Complejo Integral Paute. De ahí que la ministra de Energía (e), Inés Manzano, dijo el domingo que se dejaría "descansar" ese sistema hidroeléctrico.

Pero el escenario es demasiado complejo. Para sostener los horarios de cortes de ocho horas, el Gobierno ha recurrido a prender las hidroeléctricas Mazar y Paute, la segunda más grande de Ecuador, en ciertas horas. 

Mazar prendió hoy una de sus turbinas a las 17:00 de este 19 de noviembre de 2024, tras estar casi cuatro días apagada. Mientras tanto, Paute ha operado de manera intermitente, como hoy que encendió tres turbinas desde el medio día. Sopladora también opera con una de sus turbinas.

De ahí  que el Colegio de Ingenieros Eléctricos y Electrónicos del Azuay ha dicho que el Gobierno debía solo reducir a 10 horas al día los cortes de luz, para que suban los niveles de los embalses. 

Hay que recordar que los pronósticos oficiales apuntan a que no habrá lluvias en la zona del Complejo Paute hasta finales de noviembre de 2024.

  • #Cortes de luz
  • #Apagones
  • #embalse
  • #Mazar
  • #centrales hidroeléctricas

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen referencial de empresa contratando un seguro.

Novaecuador

Novaecuador se consolida como el bróker de seguros líder en el país

La nueva propuesta de Bupa ofrece tres planes con cobertura médica internacional, innovaciones en salud preventiva y servicios digitales desde cualquier lugar. Aquí te contamos los detalles.

Bupa Ecuador

Cobertura global y salud digital: así es el nuevo seguro Bupa Global Care en Ecuador

Manos de una persona calculando inversiones bancarias con una calculadora sobre una mesa llena de monedas, billetes, documentos financieros y un carro de juguete de Fórmula 1.

Banco Amazonas

Depósitos a plazo: 3 motivos por los que deberías considerarlos para tus metas financieras

Así puede matricular a niños y adolescentes que se encuentran fuera del sistema educativo fiscal

Diners Club

Año escolar en la Sierra: entre el regreso a la rutina y el reto del bolsillo

Campaña "Energía que Construye Futuro" del Ministerio de Energía y Minas.

Ministerio de Energía y Minas

Ecuador refuerza su sistema eléctrico para tranquilidad de la ciudanía

Imagen referencial de estudiante on line

UIDE

La universidad que está reescribiendo las reglas de la educación online en Ecuador

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Lo último

  • 01

    Corte avala redadas en California y desata alerta por “perfilamiento racial” a migrantes

  • 02

    'Yo me llamo' ya tiene a los 30 imitadores que participarán en la octava temporada

  • 03

    Exapromo Costa vs. Deportivo Quito: ¿Dónde y a qué hora ver el partido por los 'playoffs' nacionales de la Segunda Categoría?

  • 04

    Rafael Correa aparece en Venezuela junto a Nicolás Maduro en medio de tensiones con Estados Unidos

  • 05

    ¿Por qué el influencer ecuatoriano Nico Bell fue sancionado por la Liga Básquet Pro?

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024