Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Daniel Noboa
  • Shakira en Quito
  • Migrantes por el mundo
Domingo, 9 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

¿Qué es el hongo Fusarium R4T que ha arrasado con plantas de banano en el mundo y podría estar en Ecuador?

El hongo Fusarium R4T, que destruye las plantas de banano, está presente en tres países de América Latina y, al momento, hay alerta en Ecuador por la sospecha de un brote en una finca de El Oro. 

Plantas de banano afectadas por el hongo Fusarium R4T en Filipinas.

Plantas de banano afectadas por el hongo Fusarium R4T en Filipinas.

- Foto

Página de la FAO, foto de Archivo.

Autor:

Patricia González

Actualizada:

24 sep 2025 - 18:40

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Ecuador, el primer país exportador de banano del mundo, podría estarse enfrentando a su primer brote de Fusarium Raza 4 Tropical (R4T) tras la primera alerta por posible presencia de la enfermedad en una pequeña finca del cantón Santa Rosa, provincia de El Oro. 

Pero, ¿qué es el Fusarium R4T y por qué es letal para las plantaciones de banano?

La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) explica que la Raza 4 Tropical (R4T) es la variante más reciente del hongo Fusarium, un patógeno transmitido por el suelo que ataca las raíces de la planta del banano y causa la enfermedad de la marchitez por Fusarium en banano, obstruyendo su sistema vascular.

  • "No se ha trabajado para enfrentar una enfermedad de esta naturaleza", dicen pequeños bananeros sobre el Fusarium

El Fusarium R4T puede permanecer latente en el suelo o en plantas huésped durante décadas, gracias a sus esporas de pared gruesa, una estructura que adopta para sobrevivir. El patógeno también puede afectar otro tipo de musáceas, como plátano, orito y abacá. 

thumb
Ilustración sobre los efectos y la propagación de Fusarium R4T.PRIMICIAS

¿Cómo se propaga? 

"La irrigación y el agua de drenaje también juegan un papel decisivo en su propagación. Los tifones y otras tormentas también pueden llevar el hongo R4T a nuevas plantaciones", señala la FAO en la plataforma de la Red Global sobre R4T.

Pérdida total de cosechas

El Fusarium R4T afecta a muchas variedades de banano, incluido el banano Cavendish, el más consumido en el mundo, siendo la variedad dominante en el mercado de exportación. 

Según la FAO, más de un 80% de la producción mundial de banano es vulnerable a R4T, debido a su genética. "Una vez asentada en un campo, R4T puede provocar la pérdida completa de la cosecha", dice la Organización. 

  • Ecuador importará una variedad de banano resistente al Fusarium

Por ello, la Raza 4 tropical (R4T) del Fusarium es considerado uno de los hongos más agresivos y destructivos en la historia de la agricultura, siendo la mayor amenaza mundial para la producción de banano. 

¿Dónde está presente?

El hongo, que años después se conocería como Fusarium R4T, se detectó por primera vez en Taiwán, Asia, a finales de los años 60. En ese continente se encuentran dos de los grandes productores de banano: India y China, en los que también se encuentra el hongo. 

En 1997 se conoció del primer brote de esta cepa en Australia, donde ha tenido otros brotes significativos a lo largo de los años. Para 2013, ya se había propagado hasta el continente africano. 

Y más recientemente, en 2019, el R4T llegó a América Latina, de donde provienen alrededor de dos tercios del comercio mundial de banano. 

El primer país americano donde se detectó fue Colombia, específicamente en el departamento de La Guajira, fronterizo con Venezuela. Y en 2023, la enfermedad se propagó hasta el departamento de Magdalena, concretamente al sector de Buritaca, en el distrito de Santa Marta. 

También está presente en Perú, donde se conoció del primer caso del patógeno en abril de 2022, en la provincia de Sulluna, departamento de Piura. 

Hasta ahora, la propagación de la plaga se ha restringido a otras plantaciones en Piura, limítrofe con las provincias ecuatorianas de Loja, El Oro y Zamora Chinchipe. Los distintos brotes registrados en Piura han puesto en alerta a las autoridad de Ecuador.

El último país de la región donde se confirmó de manera oficial la presencia del hongo fue Venezuela, en enero de 2023. Los focos de infección fueron detectados en los estados de Aragua, Carabobo y Cojedes; en la zona centronorte del país. 

En el continente europeo, hasta ahora solo se ha detectado un caso, en un jardín botánico del Reino Unido, en 2019. 

Se estima que el Fusarium R4T está presente en alrededor de 23 países del mundo, principalmente de Asia.

El banano en Ecuador 

Ecuador tiene una superficie planteada de banano de 180.965 hectáreas, para una producción en 2024 de 7,6 millones de toneladas de la fruta, siendo el cultivo con mayor producción del país, según el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC). 

Los Ríos es la provincia con mayor superficie plantada (38%) y producción, llegando a 3 millones de toneladas en 2024. Le sigue Guayas, con una participación de 30% en superficie plantada y una producción de 2,4 millones de toneladas. 

En tercer lugar se sitúa El Oro, donde se espera la confirmación del primer brote de Fusarium R4T en el país. Esa provincia ocupa el 19% de la superficie plantada del país y tuvo una producción de 1,3 millones de toneladas, el pasado año. 

Made with Flourish

Como referencia, en el Sistema de Control Bananero del Ministerio de Agricultura se encuentran registrados 7.502 productores bananeros, de esos, el 78% corresponde a pequeños productores. Solo de la provincia de El Oro están registrados 3.198 productores. 

El banano es una de las principales fuentes de divisas de Ecuador, siendo el cuarto producto de exportación, luego del petróleo, el camarón y el cacao. 

Entre enero y julio de 2025, las exportaciones de banano y plátano alcanzaron el valor de USD 2.549 millones, un incremento de 15% con relación a igual período de 2024, según el BCE. 

Los principales mercados de destino del banano ecuatoriano son la Unión Europea, Rusia, Medio Oriente, Estados Unidos y Asia Oriental. 

Según información del International Trade Center, citado por el BCE en un informe, en el primer semestre de 2025, Ecuador se consolidó como el segundo proveedor de banano para Estados Unidos y el tercero para China. 

  • #banano
  • #fusarium
  • #Ecuador
  • #productores
  • #Producción
  • #exportaciones bananeras
  • #El Oro

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

IA-UNIR

UNIR

Transforma tu futuro: por qué estudiar Inteligencia Artificial

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

NovaEcuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Persona asando carnes en una parrillada

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

UEES

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Lo último

  • 01

    Pese a un año lluvioso, Ecuador todavía debe instalar 866 megavatios si no quiere depender de Colombia

  • 02

    Cómo funciona Bazaar, la nueva app de Amazon que llega a Ecuador para competir con Shein y Temu

  • 03

    SRI amplía plazo para obligaciones tributarias en Carchi, Imbabura y dos cantones de Pichincha

  • 04

    Riesgo país de Ecuador cae por debajo de los 700 puntos

  • 05

    Conciertos de Shakira dejarán unos USD 30 millones a Quito, según gremio turístico

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025