Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Migrantes por el mundo
Jueves, 30 de octubre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

¿Cómo queda la jornada laboral con el Pico y Placa Eléctrico?

Jornada laboral de cuatro días a la semana y 10 horas diarias es lo que contempla el Acuerdo Ministerial. Gremios reaccionan.

Imagen referencial de un acuerdo laboral. El Ministerio de Trabajo acogió este 22 de octubre el pedido del sector empresarial para aplicar el Pico y Placa eléctrico.

Imagen referencial de un acuerdo laboral. El Ministerio de Trabajo acogió este 22 de octubre el pedido del sector empresarial para aplicar el Pico y Placa eléctrico.

- Foto

Freepik

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

23 oct 2024 - 06:36

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El pedido de las Pequeñas y Medianas Empresas (Pymes) de establecer un Pico y Placa Eléctrico debido a los cortes de luz fue escuchado. La ministra Ivonne Núñez firmó el acuerdo ministerial para permitir la modificación de las horas laborales durante la semana.

Hace tres semanas fue la Cámara de la Pequeña y Mediana Empresa de Pichincha (Capeipi) que presentó la propuesta al Ministerio de Energía y Minas para que sea analizada y con el fin de tener restricciones coherentes.

  • ¿Por qué hay cortes de luz en Ecuador? Estas son las razones que explican su déficit energético

De acuerdo con el gremio, en el país hay 835.000 pymes que han reportado pérdidas de hasta USD 500 millones.

El sector buscaba que se apruebe esta medida para garantizar la producción y ventas de noviembre y diciembre.

  • Las ventas en Ecuador vuelven a caer y los cortes de luz amenazan una contracción más severa

Qué dice el Acuerdo Ministerial

El Acuerdo Ministerial MDT-2024-200, establece que este Pico y Placa Eléctrico se aplicará “mientras dure la emergencia del sector eléctrico nacional, (y) ningún empleador podrá utilizar este instrumento para modificar la jornada habitual de trabajo”.

“El empleador y trabajador podrán, de común acuerdo, pactar una jornada diferente a la establecida en el contrato de trabajo por motivos de la emergencia del sector eléctrico nacional; bajo ningún concepto la modificación temporal de la jornada se entenderá como cambio definitivo en las condiciones de la relación laboral”, subraya.

Es decir, esta jornada laboral de cuatro días no es una medida general, no se aplicará de forma general en el país, únicamente en las empresas que lo consideren necesario y que lleguen a un acuerdo con sus trabajadores.

En las empresas que no se acojan a este acuerdo, la jornada laboral se mantiene normal, es decir, de lunes a viernes ocho horas diarias. 

Así quedan los horarios para quienes se acojan a la medida

La jornada habitual de trabajo es de lunes a viernes, con ocho horas diarias de trabajo y 40 semanales como horario ordinario. Las horas trabajadas durante el fin de semana son extraordinarias.

Sin embargo, así quedan establecidos los horarios del Pico y Placa Eléctrico para quienes se acojan al Acuerdo Ministerial: 

  • Jornada de 07:00 a 17:00 (10 horas diarias) aplicables para los días: lunes, martes, miércoles y jueves.
  • Jornada de 07:00 a 17:00 (10 horas diarias) aplicables para los días: jueves, viernes, sábado y domingo.

Los trabajadores que pactaron la modificación temporal de la jornada establecida, tendrán derecho a un día (24 horas) de descanso adicional, a las 48 horas consecutivas de descanso establecidos en el Código de Trabajo.

thumb
Comunicado del Ministerio de Trabajo tras la emisión del Acuerdo Ministerial que establece el Pico y Placa Eléctrico.Ministerio Trabajo

Reacciones

Tras difundirse el documento, la Capeipi publicó un mensaje en su cuenta de X donde expresó esto es un "avance para optimizar tiempo y estabilidad en tiempos de cortes eléctricos".

El Ministerio de Trabajo aprueba la jornada de 10h diarias por 4 días, propuesta por CAPEIPI en el #PicoYPlacaElectrico. Un avance para optimizar tiempo y estabilidad en tiempos de cortes eléctricos. 🇪🇨 Consulta el acuerdo completo aquí: https://t.co/S2XDjTfAre #Economía pic.twitter.com/JK7mdIKHdd

— CAPEIPI 🇪🇨 (@CAPEIPI_) October 23, 2024
  • #crisis eléctrica
  • #Ecuador
  • #Apagones
  • #trabajo

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

UEES

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Restaurante Neu Bistro en el Hotel Le Parc en Quito, Ecuador

Le Parc

Neu Bistró redefine el fine dining en Quito con “Blanc de Blanc”

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

NovaEcuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Lo último

  • 01

    EN VIVO | Palmeiras vs. Liga de Quito por el partido de vuelta de las semifinales de la Copa Libertadores

  • 02

    Sede del partido de Gustavo Petro es inspeccionada por la fiscalía de Colombia y un tribunal acepta demanda contra su coalición

  • 03

    Lanús derrotó a Universidad de Chile y avanzó a la final de la Copa Sudamericana

  • 04

    Hijo de un líder sindical de choferes de Machala es asesinado junto a un bombero en un tiroteo

  • 05

    Esta es la alineación de Liga de Quito ante Palmeiras para la semifinal de vuelta de la Copa Libertadores

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024