IESS: diferencias entre ser afiliado voluntario o asegurarse como trabajador independiente en Ecuador
Lea una guía sobre la afiliación voluntaria y el aseguramiento de trabajadores independientes en Ecuador.

Jornada de afiliación del IESS para migrantes, tomada de su página el 8 de octubre de 2025.
- Foto
IESS
Autor:
Actualizada:
Compartir:
En Ecuador, apenas 35 de cada 100 personas cuentan con un empleo adecuado, donde ganan al menos el salario básico y laboran 8 horas al día. Y, de ellas, solo el 59% está afiliada al Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS).
Para quienes no tienen un trabajo formal, existen alternativas como la afiliación voluntaria o la de trabajador independiente.
Pero cuáles son sus diferencias. En su blog sobre seguridad social, Patricia Borja, lo explica detalladamente:
¿Quiénes pueden ser afiliados voluntarios?
Está dirigida a personas que no tienen ingresos regulares o que no ejercen una actividad económica permanente.
Pueden acceder a ella estudiantes universitarios, amas de casa, migrantes ecuatorianos o personas que han dejado de trabajar en relación de dependencia pero desean mantener su cobertura.
¿Quiénes son afiliados independientes?
En cambio, esta opción es para:
- Trabajador autónomo;
- Profesional en libre ejercicio;
- Administrador o patrono de un negocio;
- Dueño de una empresa unipersonal;
- Menor de edad que labore de manera independiente;
- Las personas que realicen trabajo del hogar no remunerado; y,
- Las demás personas obligadas a la afiliación al régimen del Seguro General Obligatorio en virtud de leyes o decretos
Entre ellos están comerciantes, profesionales como médicos, abogados. Estos afiliados generan ingresos regulares.
¿Qué diferencias hay?
Según Borja, las diferencias entre uno y otro régimen son:
Como se observa en el cuadro, la principal diferencia entre uno y otro régimen radica en los efectos por la falta de pago de los aportes.
En caso de que no paguen sus aportes a tiempo, los efectos son graves para los afiliados independientes, es decir, aquellos que se afilian por cuenta propia.
Esto porque si el afiliado no paga a tiempo sus aportes, será sujeto del pago de mora por los aportes no pagados, incluso pudiendo llegar a responsabilidad patronal.
¿Cuántos afiliados voluntarios hay y cuántos independientes?
A agosto de 2025, el IESS cuenta con, 3,5 millones de afiliados activos, de los cuales 220.021 son voluntarios en Ecuador y 24.144 son voluntarios en el exterior.
La cifra representa un crecimiento respecto a 2020, cuando había 3,7 millones de afiliados, pero solo 168.736 eran voluntarios residentes en el Ecuador y 15.619 en el exterior.
Por otro lado, los afiliados independientes o sin relación de dependencia, entre los que se cuentan médicos y otros profesionales, sumaron 311.235 a agosto de 2025.
¿Cuándo elegir una u otra?
Afíliate como voluntario si no tienes ingresos fijos o estás temporalmente inactivo laboralmente, pero deseas mantener tu seguridad social.
Opta por la afiliación como trabajador independiente si percibes ingresos de manera continua por tu trabajo o negocio propio.
Compartir: