Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Feriado noviembre
  • Migrantes por el mundo
Domingo, 2 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Para poder pagar las atenciones médicas de afiliados, el IESS incluso venderá bienes en 2025

El IESS redujo su presupuesto para prestaciones de salud en 2025, pese a que ha incrementado el número de afiliados, jubilados y demás beneficiarios. 

Tres profesionales de salud del Hospital Carlos Andrade Marín del IESS, en Quito, realizan una operación de trasplante. Foto archivo de 2024.

Tres profesionales de salud del Hospital Carlos Andrade Marín del IESS, en Quito, realizan una operación de trasplante. Foto archivo de 2024.

- Foto

Cortesía IESS

Autor:

Patricia González

Actualizada:

01 ene 2025 - 05:50

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Para 2025, el Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) presupuestó un gasto para el Seguro de Salud de USD 2.180,6 millones, pero solo estima recibir por aportes de los afiliados USD 1.563,5 millones. 

Es decir, su principal ingreso no le alcanzará para financiar los servicios médicos, pues existe una brecha de USD 617 millones entre aportes de los afiliados y gastos. 

Según el Presupuesto del IESS de 2025, aprobado por el Consejo Directivo el 18 de diciembre, los gastos presupuestados se dividen de la siguiente forma: 

  • USD 1.576,5 millones será para gastos de atenciones médicas.
  • Otros USD 319,8 millones para el pago de atrasos de años anteriores.
  • Y lo restante para otros gastos.

Llama la atención que el gasto en prestaciones de salud es menor al presupuestado en 2024 por USD 1.595 millones, pese a que el número de afiliados, jubilados y demás beneficiarios ha aumentado.

  • IESS: El gasto en pensiones jubilares aumentará en USD 400 millones para 2025

Tomará de los ahorros en el Biess

Para lograr cubrir esos gastos, la entidad se verá obligada a tomar USD 173 millones de sus ahorros administrados por el Banco del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (Biess), una medida que pone en riesgo la sostenibilidad financiera de la entidad y la entrega de sus prestaciones en años venideros. 

En total, el IESS desinvertirá USD 2.406 millones del Biess, la mayor parte se destinará al pago de las pensiones jubilares, de acuerdo con el Presupuesto. 

Esta es una medida a la que viene recurriendo el Seguro Social en los últimos años, y la principal razón es que el Estado ecuatoriano suele asignar y entregar al IESS menos de lo que por ley le corresponde contribuir y de lo que la entidad le solicita año a año.  

La Ley de Seguridad Social establece que las atenciones médicas a los jubilados, así como a las personas con enfermedades catastróficas o con discapacidad se financiarán con la contribución obligatoria del Estado. 

Para el Seguro de Salud, el IESS solicitó al Estado una contribución de USD 913,3 millones para 2025. Sin embargo, en el codificado del Presupuesto General del Estado (prorrogado, debido a que el 2025 es año electoral), el Ministerio de Finanzas solo asignó USD 169,8 millones para este seguro. 

Ese valor aparece reflejado en el Presupuesto dentro del grupo 'ingresos de financiamiento' del Seguro de Salud, que en total suman USD 337,8 millones. Adicionalmente, el IESS prevé conseguir USD 80,5 millones por venta de bienes inmuebles y USD 25,5 millones por rentas de inversiones y multas. 

El Presupuesto señala que las diferentes áreas involucradas "realizarán todas las gestiones necesarias" para la recuperación de deuda de años anteriores, el cobro de las contribuciones a cargo del Estado para el ejercicio fiscal 2025, la venta de bienes inmuebles de uso no institucional y el cobro de mora patronal. 

Y, de esa manera, lograr que los ingresos "sean los adecuados para financiar el presupuesto y evitar así recurrir a la desinversión de los fondos durante el año 2025, misma que deberá ser considerada como último recurso de financiamiento". 

Deudas con prestadores externos

La deuda histórica del Estado con el Seguro de Salud ascendía a USD 5.036 millones, a abril de 2024, según los balances del IESS. No obstante, en 2024, Finanzas canceló USD 102 millones al Seguro de Salud, como parte de esa deuda. 

Los constantes atrasos del Estado en sus contribuciones y pagos de deudas de años anteriores ocasionan que el Seguro Social también se atrase en sus obligaciones con proveedores externos. 

Otro de los problemas para cumplir a tiempo con estos pagos es que el IESS paga una vez que las facturas están auditados y las últimas auditorías de la entidad datan de julio de 2023. Esto también dificulta saber con exactitud el monto real de la deuda con esas casas de salud. Sin embargo, se estima que ronda los USD 1.000 millones. 

Para un reportaje publicado por PRIMICIAS a mediados de diciembre, el IESS admitió, por medio de un comunicado, que en las últimas auditorías a la red privada de salud detectó “burocracia, parcialidad en los pagos y poca transparencia para los prestadores externos en cuanto al seguimiento de sus pagos”.

Ante esto, la entidad mencionó que aprobó “un modelo matemático” para distribuir el presupuesto a los prestadores, tomando en cuenta “la temporalidad del pago, el tipo de atención médica (priorizando según complejidad) y el porcentaje acumulado de la deuda”.

Los atrasos en pagos de deudas a los prestadores ocasionan que importantes unidades médicas tomen la decisión de suspender sus servicios para pacientes derivados del IESS, como ocurrió con la Sociedad de Lucha contra el Cáncer (Solca) en Cuenca, entre octubre de 2022 y finales de noviembre de 2024. 

La atención se retomó luego de que el IESS pagara la mayor parte de una deuda por USD 7 millones, que mantenía desde 2016 con este centro médico. 

Durante 2024, con corte hasta mediados de diciembre, el IESS solo canceló planillas de 2023 y años anteriores. 

Solca y la Junta de Beneficencia de Guayaquil fueron las que recibieron los mayores montos, con USD 42,8 millones y USD 38,2 millones, seguidos de las grandes clínicas y hospitales. 

  • #IESS
  • #Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social
  • #salud
  • #prestadores externos del IESS
  • #Solca
  • #deuda iess
  • #Finanzas
  • #Biess

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

UEES

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Restaurante Neu Bistro en el Hotel Le Parc en Quito, Ecuador

Le Parc

Neu Bistró redefine el fine dining en Quito con “Blanc de Blanc”

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

NovaEcuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Lo último

  • 01

    El ecuatoriano Kenny Arroyo marcó su primer gol con Cruzeiro

  • 02

    Estos son los resultados de los octavos de final de la Segunda Categoría

  • 03

    Así está la tabla de posiciones del segundo hexagonal de la LigaPro, tras el empate entre Aucas y El Nacional

  • 04

    ¡Con 'hat-trick' de Reasco! El Nacional logra un empate ante Aucas por el segundo hexagonal de la LigaPro

  • 05

    Técnico Universitario y Mushuc Runa empataron en el Bellavista, por el cuadrangular de descenso de la LigaPro

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025