Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Migrantes por el mundo
Viernes, 31 de octubre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

IESS: El gasto en pensiones jubilares aumentará en USD 400 millones para 2025

El IESS prevé tomar más de USD 1.200 millones de sus ahorros en el Biess para poder cubrir el pago de las pensiones en 2025, que se elevará a USD 6.785 millones. 

Atenciones a afiliados y jubilados en la sede principal del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS), agosto de 2024.

Atenciones a afiliados y jubilados en la sede principal del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS), agosto de 2024.

- Foto

PRIMICIAS

Autor:

Patricia González

Actualizada:

28 dic 2024 - 05:55

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) afrontará otro año con dificultades económicas para cumplir con el pago de las pensiones a los jubilados. Es el gasto más importante del IESS tomando en cuenta que el número de jubilados crece cada año. 

Según el presupuesto consolidado del IESS para 2025, aprobado por el Consejo Directivo del Seguro Social el 18 de diciembre pasado, el monto estimado para el pago de pensiones es de USD 6.785 millones, el gasto más alto de un presupuesto total de USD 10.396 millones. 

Esa cifra para las prestaciones jubilares representa un incremento de USD 410 millones con relación al gasto que destinó el IESS en 2024 a las pensiones, que cerrará en alrededor de USD 6.370 millones. 

La principal razón es que el número de jubilados aumenta cada año: al momento, el IESS tiene cerca de 700.000 pensionistas, es decir, 40.000 más que al cierre de 2023. 

  • IESS: Estas son las pensiones máximas y mínimas según los años de aportes

Mientras el gasto en pensiones será cercano a los USD 6.800 millones, los ingresos estimados por aportes de los afiliados activos para 2025 representan menos de la mitad: USD 3.326 millones.

Nueva desinversión

Para poder cubrir esas prestaciones, el IESS depende de la contribución del 40% para pensiones que debe dar el Estado, según la Ley de Seguridad Social. La entidad solicitó al Ministerio de Economía y Finanzas USD 3.344 millones para este rubro y otras contribuciones. 

Sin embargo, Finanzas solo asignó USD 2.283 millones para el pago de las pensiones en 2025, según el Presupuesto General del Estado (prorrogado). Es decir, al Seguro le faltarán, al menos, USD 1.057 millones para cumplir con el pago de las pensiones. 

Un déficit que obligará al IESS a tomar USD 1.261 millones de los ahorros administrados por su banco, el Biess, para el pago de las pensiones y otros gastos de este seguro, de acuerdo con el presupuesto de 2025. No obstante, el Seguro señala en su presupuesto que registrará en cuentas por cobrar al Estado los valores que no fueron asignados. 

Impacto en las inversiones del Biess

Las constantes desinversiones a las que recurre la entidad podrían perjudicar su sostenibilidad financiera, puesto que disminuyen sus fondos de ahorro en el Biess, lo que pone en riesgo el pago de las pensiones y otras prestaciones en el futuro. 

E incluso afecta la entrega de préstamos hipotecarios y quirografarios por parte del Biess, al contar con menos dinero para estas inversiones.

En su presupuesto, el IESS hace constar que, en caso de que Finanzas transfiera un valor inferior al asignado, el Seguro se verá obligado a "recurrir a una desinversión aún mayor a lo presupuestado", lo cual "comprometería seriamente" la sostenibilidad de los fondos de las prestaciones de la institución, las reservas del portafolio de inversiones del BIESS y la entrega de prestaciones a afiliados, jubilados y demás beneficiarios del IESS.

En 2024, la entidad ya desinvirtió USD 240 millones de sus ahorros del Biess para pensiones, puesto que Finanzas transfirió más de lo previsto inicialmente, aunque la mayor parte fue para cubrir deudas de años pasados del aporte del Estado para las pensiones. 

Respecto a la deuda acumulada de años anteriores que mantiene el Estado con el IESS por pensiones y otros rubros, la entidad señala en su presupuesto que la Dirección General deberá realizar las "gestiones necesarias" ante el Ministerio de Economía y Finanzas para recuperar los valores adeudados. 

  • #pensiones jubilares
  • #pensiones
  • #IESS
  • #Seguro Social
  • #Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social
  • #Finanzas
  • #jubilados

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

UEES

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Restaurante Neu Bistro en el Hotel Le Parc en Quito, Ecuador

Le Parc

Neu Bistró redefine el fine dining en Quito con “Blanc de Blanc”

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

NovaEcuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Lo último

  • 01

    "Pediré licencia en caso de hacer campaña" por la consulta popular y referéndum, dice Daniel Noboa

  • 02

    Día del Escudo Nacional en Ecuador: ¿cuál es el origen de la celebración?

  • 03

    Quito y Cuenca se suman a la lista de ciudades creativas de la Unesco

  • 04

    ¿Qué se celebra el 31 de octubre de 2025 en Ecuador?

  • 05

    Estos son los equipos clasificados a la Copa Libertadores 2026

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025