Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Consulta popular y referendo
  • Migrantes por el mundo
Jueves, 30 de octubre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

IESS promete pagar USD 328 millones a prestadores externos hasta diciembre de 2024

El presidente del Directorio del IESS, Eduardo Peña, descartó este 5 de septiembre el envío de una reforma a la Ley de Seguridad Social a la Asamblea. 

IESS pagará USD 328 millones a prestadores externos hasta diciembre de 2024

El presidente del directorio del IESS, Eduardo Peña, en una rueda de prensa desde Quito, el 5 de septiembre de 2024.

- Foto

Primicias

Autor:

Patricia González

Actualizada:

05 sep 2024 - 11:44

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Durante un balance de su gestión en Quito, el presidente del directorio del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS), Eduardo Peña, aseguró que la entidad ha cancelado al menos USD 334 millones a prestadores externos, desde enero hasta el 3 de septiembre de 2024. 

Hasta diciembre de este año, Peña indicó que el IESS proyecta pagar otros USD 328 millones a las clínicas externas que operan con el instituto, en medio de los reclamos de los proveedores. 

En total, el IESS prevé pagar USD 660 millones en este año. En los pagos, la entidad priorizará a los prestadores que atienden a pacientes con enfermedades de corazón o riñón, y con cáncer, aclaró el Presidente del Directorio del IESS. 

  • IESS pide a la Corte acelerar trámite para definir cómo financiar enfermedades catastróficas 

Por los atrasos de pagos del Seguro Social, algunas clínicas han dejado de atender a pacientes derivados del Seguro, es el caso de la matriz de Cuenca de la Sociedad de Lucha contra el Cáncer (Solca), que no atiende a pacientes desde hace más de un año, aseguró Peña. 

Con ese centro de salud, el IESS tenía una deuda de USD 6 millones, de los cuales ya ha pagado USD 2 millones. Según Peña, el restante se pagará en los próximos cuatro meses y con ello, prevé que se reanude la atención.

A agosto de 2024, la deuda total del IESS con prestadores externos ascendía a USD 1.340 millones, reflejo de la crisis de liquidez que afronta el instituto. 

No habrá renovación a prestadores odontológicos

"Nuestra intención es no renovar a los prestadores odontológicos externos", confirmó Peña. A la fecha, 34 prestadores odontológicos prestan servicios a pacientes del IESS. Los servicios odontológicos se delimitarán a los propios centros de salud del IESS.

Según Peña, los contratos de estos prestadores no se renovarían porque se han detectado "muchos abusos", por ejemplo, "autoagendamiento de pacientes y falsificaciones de calles", por parte de ciertos centros médicos odontológicos. 

Peña anunció que el IESS ha creado una unidad de auditoría externa, que se encargará de realizar controles a las gestiones administrativas y financieras; a los procesos de compra de medicinas e insumos, así como de bienes y servicios. De igual manera, tendrá controles sobre los nombramientos. 

Reforma legal 

Pese a que se venía anunciando desde hace varios meses, el presidente del Consejo Directivo del IESS, Eduardo Peña, descartó que el Gobierno esté contemplando enviar una reforma a la Ley de Seguridad Social a la Asamblea Nacional.

Para recibir insumos para la redacción de esta reforma legal, el IESS había convocado a sindicatos, gremios y académicos a mesas de diálogo. La primera mesa técnica se celebró en julio de 2024. Sin embargo, Peña aclaró que las mesas serán reinstaladas conforme se instale el próximo Gobierno.

"Todavía es muy temprano para ver qué va a incluir; paralelamente, estamos viendo las mejores prácticas en otros países", dijo Peña. No obstante, descartó que la reforma vaya a incluir aumento de la edad de jubilación o de los aportes. Y añadió que posiblemente el proyecto será presentado en marzo de 2025. 

La principal razón que motiva la posible reforma a la Ley de Seguridad Social es la sostenibilidad financiera del IESS, puesto que actualmente sus ingresos por aportes son insuficientes para cubrir sus prestaciones y otros gastos. 

A esto se suman los atrasos de pagos del Estado con la entidad, incluida la deuda histórica con el Seguro de Salud, que ascendía a USD 5.036 millones, a abril de 2024, según los balances de la entidad. El Ministerio de Finanzas transfirió USD 50 millones al Seguro, el pasado 4 de julio. 

El Estado también tiene la obligación de cubrir el 40% de las pensiones de jubilación. Según Peña, el Estado debe pagar al IESS por pensiones correspondientes a 2024 cerca de USD 2.130 millones, de los cuales ha cancelado USD 950 millones. La próxima semana, Peña prevé reunirse con el ministro de Finanzas, Juan Carlos Vega, para ver cómo saldarán lo que falta. 

  • IESS y Finanzas tienen cuatro meses para conciliar el monto total de la deuda del Estado con el Seguro

El Fisco también adeuda cerca de USD 300 millones por devoluciones del Impuesto al Valor Agregado (IVA) al IESS, que, según Peña, esperan recibir hasta diciembre de 2024. Ese monto lo destinarán a la compra de insumos. 

  • #deuda iess
  • #IESS
  • #prestadores externos del IESS
  • #deudas
  • #clínicas de diálisis

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Restaurante Neu Bistro en el Hotel Le Parc en Quito, Ecuador

Le Parc

Neu Bistró redefine el fine dining en Quito con “Blanc de Blanc”

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Lo último

  • 01

    Trump califica de "increíble" su reunión con Xi Jinping y anuncia acuerdos con China

  • 02

    Judicatura deroga reglamento usado para tramitar la salida de menores en Ecuador

  • 03

    Hombre muere atropellado por un bus en el centro norte de Quito

  • 04

    Niegan combustible al avión del presidente de Colombia en Madrid porque Petro consta en la 'Lista Clinton'

  • 05

    Flamengo es el primer finalista de la Copa Libertadores y espera por Liga de Quito o Palmeiras

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024