Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Plan de eficiencia
  • Migrantes por el mundo
Miércoles, 30 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Economía

IESS promete pagar USD 328 millones a prestadores externos hasta diciembre de 2024

El presidente del Directorio del IESS, Eduardo Peña, descartó este 5 de septiembre el envío de una reforma a la Ley de Seguridad Social a la Asamblea. 

IESS pagará USD 328 millones a prestadores externos hasta diciembre de 2024

El presidente del directorio del IESS, Eduardo Peña, en una rueda de prensa desde Quito, el 5 de septiembre de 2024.

- Foto

Primicias

Autor:

Patricia González

Actualizada:

05 sep 2024 - 11:44

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Durante un balance de su gestión en Quito, el presidente del directorio del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS), Eduardo Peña, aseguró que la entidad ha cancelado al menos USD 334 millones a prestadores externos, desde enero hasta el 3 de septiembre de 2024. 

Hasta diciembre de este año, Peña indicó que el IESS proyecta pagar otros USD 328 millones a las clínicas externas que operan con el instituto, en medio de los reclamos de los proveedores. 

En total, el IESS prevé pagar USD 660 millones en este año. En los pagos, la entidad priorizará a los prestadores que atienden a pacientes con enfermedades de corazón o riñón, y con cáncer, aclaró el Presidente del Directorio del IESS. 

  • IESS pide a la Corte acelerar trámite para definir cómo financiar enfermedades catastróficas 

Por los atrasos de pagos del Seguro Social, algunas clínicas han dejado de atender a pacientes derivados del Seguro, es el caso de la matriz de Cuenca de la Sociedad de Lucha contra el Cáncer (Solca), que no atiende a pacientes desde hace más de un año, aseguró Peña. 

Con ese centro de salud, el IESS tenía una deuda de USD 6 millones, de los cuales ya ha pagado USD 2 millones. Según Peña, el restante se pagará en los próximos cuatro meses y con ello, prevé que se reanude la atención.

A agosto de 2024, la deuda total del IESS con prestadores externos ascendía a USD 1.340 millones, reflejo de la crisis de liquidez que afronta el instituto. 

No habrá renovación a prestadores odontológicos

"Nuestra intención es no renovar a los prestadores odontológicos externos", confirmó Peña. A la fecha, 34 prestadores odontológicos prestan servicios a pacientes del IESS. Los servicios odontológicos se delimitarán a los propios centros de salud del IESS.

Según Peña, los contratos de estos prestadores no se renovarían porque se han detectado "muchos abusos", por ejemplo, "autoagendamiento de pacientes y falsificaciones de calles", por parte de ciertos centros médicos odontológicos. 

Peña anunció que el IESS ha creado una unidad de auditoría externa, que se encargará de realizar controles a las gestiones administrativas y financieras; a los procesos de compra de medicinas e insumos, así como de bienes y servicios. De igual manera, tendrá controles sobre los nombramientos. 

Reforma legal 

Pese a que se venía anunciando desde hace varios meses, el presidente del Consejo Directivo del IESS, Eduardo Peña, descartó que el Gobierno esté contemplando enviar una reforma a la Ley de Seguridad Social a la Asamblea Nacional.

Para recibir insumos para la redacción de esta reforma legal, el IESS había convocado a sindicatos, gremios y académicos a mesas de diálogo. La primera mesa técnica se celebró en julio de 2024. Sin embargo, Peña aclaró que las mesas serán reinstaladas conforme se instale el próximo Gobierno.

"Todavía es muy temprano para ver qué va a incluir; paralelamente, estamos viendo las mejores prácticas en otros países", dijo Peña. No obstante, descartó que la reforma vaya a incluir aumento de la edad de jubilación o de los aportes. Y añadió que posiblemente el proyecto será presentado en marzo de 2025. 

La principal razón que motiva la posible reforma a la Ley de Seguridad Social es la sostenibilidad financiera del IESS, puesto que actualmente sus ingresos por aportes son insuficientes para cubrir sus prestaciones y otros gastos. 

A esto se suman los atrasos de pagos del Estado con la entidad, incluida la deuda histórica con el Seguro de Salud, que ascendía a USD 5.036 millones, a abril de 2024, según los balances de la entidad. El Ministerio de Finanzas transfirió USD 50 millones al Seguro, el pasado 4 de julio. 

El Estado también tiene la obligación de cubrir el 40% de las pensiones de jubilación. Según Peña, el Estado debe pagar al IESS por pensiones correspondientes a 2024 cerca de USD 2.130 millones, de los cuales ha cancelado USD 950 millones. La próxima semana, Peña prevé reunirse con el ministro de Finanzas, Juan Carlos Vega, para ver cómo saldarán lo que falta. 

  • IESS y Finanzas tienen cuatro meses para conciliar el monto total de la deuda del Estado con el Seguro

El Fisco también adeuda cerca de USD 300 millones por devoluciones del Impuesto al Valor Agregado (IVA) al IESS, que, según Peña, esperan recibir hasta diciembre de 2024. Ese monto lo destinarán a la compra de insumos. 

  • #deuda iess
  • #IESS
  • #prestadores externos del IESS
  • #deudas
  • #clínicas de diálisis

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Imagen referencial de estudiantes de doctorado.

UPS

Un doctorado para transformar la educación desde todas las miradas

Imagen referencial de una pareja disfrutando en un restaurante.

Corec, Fenacaptur, Ahotec, ABC y CBE

Sector turístico respalda reducción de horarios de Ley Seca para reactivar la economía

Estudiante de UNIR bajo modalidad online

UNIR

La inteligencia artificial entra al aula: ¿están las universidades preparadas?

Hombre pensativo con expresión seria parte de campaña de IQOS ILUMA

Itabsa

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

Lo último

  • 01

    Esto es lo que debe saber de la alerta de tsunami en Ecuador por el terremoto en Rusia

  • 02

    Un segundo terremoto de magnitud 6,2 sacude la península Kamchatka, en Rusia

  • 03

    Por segundo año consecutivo, Quito será sede de la carrera de Ultra Trail más importante del mundo

  • 04

    Desde prisión, y en alianza con Los Lobos, la hermana de Colón Pico manejó el tráfico de drogas en Quito

  • 05

    Inclusión financiera en Ecuador: el acceso crece, pero el uso de servicios bancarios se estanca

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024