Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Jueves, 18 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Este es el imperio de Aramco, la mayor empresa energética del mundo que podría ingresar a Ecuador

En 2024, Aramco alcanzó una ganancia neta de USD 106.250 millones, casi el PIB de Ecuador. La petrolera saudita podría ingresar a Ecuador con el negocio de la distribución de combustibles. 

Una gasolinera de Saudí Aramco en Chile. Foto de archivo.

Una gasolinera de Saudí Aramco en Chile. Foto de archivo.

- Foto

Instagram Aramco Chile

Autor:

Redacción Primicias 

Actualizada:

06 may 2025 - 17:55

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Las noticias en medios internacionales sobre la posible adquisición de la cadena de estaciones de servicio Primax en Ecuador, Perú y Chile, por parte de Saudi Aramco, la mayor empresa energética del mundo, ha generado altas expectativas en Ecuador, en especial, dentro del mercado de gasolineras. 

La historia de Aramco se remonta a casi un siglo atrás. En 1933, el Gobierno de Arabia Saudita firmó un acuerdo de concesión con la Standard Oil Company de California (Socal) para explorar el desierto saudí en busca de petróleo. 

La perforación comenzó en 1935 y tres años después, en 1938, se dio inicio a la producción comercial de petróleo en la ciudad Dhahran (Arabia Saudita) que debe su fundación a la explotación petrolera. 

Una década después, bajo el nombre de Aramco (Arábico American Oil Company), su producción ya alcanzaba los 500.000 barriles diarios. Y para 1958, ya superaba el millón de barriles, reseña la página web oficial de la empresa. Eso es más del doble de la producción de crudo de Ecuador.

La participación estatal en la firma comenzó en 1973, cuando el gobierno saudita adquirió el 25% de la empresa. Para 1980, el gobierno compró la totalidad de la firma. Y ocho años después, finalmente se funda Saudi Arabian Oil Company (Saudi Aramco). 

  • El FMI sugiere reducir subsidios a los combustibles, ¿cuáles son los motivos?

Aramco gestiona las reservas petroleras probadas de Arabia Saudita, las segundas más grandes del mundo luego de Venezuela, estimadas en 250.000 millones de barriles de petróleo. 

Diversificación

En la década del 90, Aramco amplió sus servicios, dejando de ser solo productora y exportadora de petróleo, para incursionar en la refinación de petróleo. 

La gama de productos de la petrolera saudita incluye gasolina, diésel, petróleo crudo, azufre, propano, butano, gas, etano, querosén, combustibles aeronáuticos, lubricantes y asfalto. 

El negocio global de Aramco en la refinación de petróleo crudo, procesamiento y purificación de gas natural, así como comercialización y distribución de derivados de petróleo y gas natural, tiene sede en la ciudad de Dhahran, el centro administrativo de la industria petrolera en Arabia Saudita, pero su operación se extiende a todo el mundo. La firma emplea a más de 75.000 personas. 

En 2017 se convirtió en el único propietario de la refinería de crudo de un solo sitio más grande Estados Unidos, ubicada en Port Arthur, Texas. Antes, tenía participación en la refinería, pero en una empresa conjunta con Texaco y Shell. 

Aramco también ofrece servicios de energía eléctrica y comercialización de energía a sus filiales y  clientes externos, a través de Saudi Aramco Power Company (Sapco), conocida como Aramco Power, empresa registrada en 2014. 

Presencia en América Latina 

La presencia de Aramco en América Latina no es nueva. En septiembre de 2023, se anunció que la empresa saudí adquirió Esmax en Chile, que opera la distribuidora de combustibles Petrobras en el país sudamericano, con 300 gasolineras y que parcialmente ya cuentan con la marca Aramco.

Además, Aramco tiene presencia en Perú, a través de MidOcean, donde tiene una participación del 49%, y en 2024 realizó inversiones que incluyeron la financiación para adquirir participaciones adicionales en la empresa de gas natural Perú LNG, ubicada al sur de Lima y donde se exporta gas natural licuado.

La llegada de Aramco a Ecuador podría implicar no solo su participación en la distribución de combustibles, un mercado dominado por compañías locales, sino también en el abastecimiento, un rol que hoy solo cumple la estatal Petroecuador, explicó Oswaldo Erazo, Cámara Nacional de Distribuidores de Derivados del Petróleo del Ecuador (Camddepe). 

  • Lea: ¿Cuál es el peso real del petróleo en la economía ecuatoriana? 

Además, competiría en productos derivados como lubricantes y en los servicios adicionales que ofrecen las estaciones de servicio por medio de tiendas de conveniencia.

Menor rentabilidad

Por muchos años, desde que la empresa fue nacionalizada, a finales de los años 70, la situación financiera de la empresa se mantuvo en reserva. Hasta 2019, cuando comenzó a cotizar en la bolsa. 

Para 2023, la compañía reportó USD 121.300 millones en ganancias netas y pagó dividendos por un total de USD 97.800 millones. 

Pero, en 2024 tuvo una caída de 12,4% en su ganancia neta, que fue de USD 106.250 millones. Ese resultado respondió a una disminución de los precios del petróleo y a recortes de producción, así como una baja en los precios de productos refinados y químico, explicó la empresa. 

Para entender la magnitud del negocio de Aramco, se puede decir que ganancia neta de USD 106.250 millones lograda en 2024 representó el 85% del Producto Interno Bruto de Ecuador (PIB), que fue de 124.676 millones en 2024.

  • Lea: La OPEP+ decide aumentar en 411.000 barriles diarios su oferta de petróleo en junio de 2025

En ingresos, la firma estatal obtuvo USD 436.000 millones, una leve caída frente a los USD 440.000 millones que obtuvo en 2023. 

En el mercado bursátil, Aramco tiene un valor de mercado de USD 1,74 billones, lo que la convierte en la sexta empresa más valiosa del mundo, detrás de Apple, Microsoft, NVIDIA, Amazon y Alphabet, propietaria de Google, de acuerdo con un reporte de la agencia AP, de marzo de 2025. 

El director ejecutivo y presidente de Aramco, Amin H. Nasser, afirmó en marzo que la compañía tenía capacidad para poner en producción 3 millones de barriles diarios de crudo adicionales. Cada millón de barriles diarios adicionales se traduciría en USD 12.000 millones en ingresos anuales, añadió.

  • #petróleo
  • #gasolineras
  • #Ecuador
  • #Arabia Saudita
  • #Primax
  • #Aramco
  • #combustibles
  • #Energía

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Feria AutoMundo 2025 que se realizará del 18 al 21 de septiembre de 2025.

AEADE

AutoMundo 2025 reunirá en Quito las últimas innovaciones del sector automotor

Construcción nuevo Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano San Patricio inicia su construcción: una sede moderna y de vanguardia

Imagen referencial de mujer meditando.

Phisique

Vivir Wellthy: ¿cómo cultivar un bienestar integral?

Imagen referencial de empresa contratando un seguro.

Novaecuador

Novaecuador se consolida como el bróker de seguros líder en el país

La nueva propuesta de Bupa ofrece tres planes con cobertura médica internacional, innovaciones en salud preventiva y servicios digitales desde cualquier lugar. Aquí te contamos los detalles.

Bupa Ecuador

Cobertura global y salud digital: así es el nuevo seguro Bupa Global Care en Ecuador

Manos de una persona calculando inversiones bancarias con una calculadora sobre una mesa llena de monedas, billetes, documentos financieros y un carro de juguete de Fórmula 1.

Banco Amazonas

Depósitos a plazo: 3 motivos por los que deberías considerarlos para tus metas financieras

Así puede matricular a niños y adolescentes que se encuentran fuera del sistema educativo fiscal

Diners Club

Año escolar en la Sierra: entre el regreso a la rutina y el reto del bolsillo

Campaña "Energía que Construye Futuro" del Ministerio de Energía y Minas.

Ministerio de Energía y Minas

Ecuador refuerza su sistema eléctrico para tranquilidad de la ciudanía

Imagen referencial de estudiante on line

UIDE

La universidad que está reescribiendo las reglas de la educación online en Ecuador

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Lo último

  • 01

    ¿Qué implica para Ecuador ir a una Asamblea Constituyente y cuáles son los pasos y plazos para este proceso?

  • 02

    Municipio aprueba exoneración de agua potable para seis parroquias del sur de Quito tras emergencia

  • 03

    Los Jonas Brothers protagonizarán una nueva película de Camp Rock, de Disney

  • 04

    Jimmy Kimmel paga con la suspensión de su programa el comentar el asesinato de Charlie Kirk

  • 05

    Hombre que mandó a robar a su padre de 92 años en Quito irá a la cárcel

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024