Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Jueves, 10 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Economía

El FMI sugiere reducir subsidios a los combustibles, ¿cuáles son los motivos?

El FMI advierte que, en medio de la guerra de aranceles, los países experimentarán caídas de ingresos y les recomienda tomar medidas para reducir gastos.

Presentación del informe Monitor Fiscal, del FMI, Washington, 23 de abril de 2025.

Presentación del informe Monitor Fiscal, del FMI, Washington, 23 de abril de 2025.

- Foto

PRIMICIAS.

Autor:

Evelyn Tapia. Desde Washington.

Actualizada:

23 abr 2025 - 17:32

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El Fondo Monetario Internacional (FMI) advierte de un aumento acelerado de la deuda pública en las economías del mundo, en medio de la guerra de aranceles que emprendió el pasado 2 de abril de 2025 el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.

De ahí que en su último informe Monitor Fiscal, el FMI sugiere a los países implementar medidas para afrontar los riesgos como: menor disponibilidad de ingresos, más restricción de préstamos y aumento de las tasas de interés. 

Entre las medidas, el Fondo recomienda a los países reducir gastos que consideran ineficientes, como los subsidios a los combustibles fósiles, como gasolinas y diésel.

Según el informe del FMI, presentado este 23 de abril de 2025, el gasto en este tipo de subsidios supera el 1,5% del PIB en los mercados emergentes y los países de bajos ingresos y supera incluso el gasto social destinado a los hogares pobres. 

Ecuador está en el grupo que el FMI cataloga como "economías emergentes".

  • Cómo le golpea a Ecuador la caída del precio del petróleo en medio de la guerra comercial de Trump

En el caso de Ecuador, el Gobierno de Daniel Noboa preveía gastar USD 1.506 millones en subsidiar el diésel en 2024; esto es alrededor de 1% del Producto Interno Bruto (PIB) de Ecuador.

Así, el FMI se enfoca en los subsidios en medio de un escenario de elevado incremento de la deuda en los países.

Vitor Gaspar, director del departamento de asuntos fiscales del FMI, dijo que el organismo proyecta que la deuda pública mundial aumentará 2,8 puntos porcentuales en 2025; esto es más del doble de las estimaciones previas.

Según Gaspar, la guerra arancelaria elevará los niveles de deuda por encima del 95% del Producto Interno Bruto (PIB) mundial en este 2025. 

  • Estas son las medidas económicas que le esperan a Ecuador en 2025, según el plan presentado al FMI

"Es probable que esta tendencia al alza continúe, con una deuda pública cercana al 100% del PIB para finales de la década, superando los niveles de la pandemia", agregó.

¿Por qué el FMI recomienda reducir subsidios?

Gaspar considera que en un escenario de alta incertidumbre y menos acceso a financiamiento como el actual, es urgente que los países "pongan la casa en orden", ya que tendrán más dificultades para encontrar préstamos.

  • Ecuatorianos bajan consumo de gasolinas Extra y Ecopaís, tras eliminación de subsidios

Era Dabla-Norris directora adjunta del departamento de asuntos fiscales del FMI, agregó que es clave que en este escenario los gobiernos reduzcan el gasto en los subsidios a los combustibles, pues son ineficientes, ya que no beneficiarían siempre directamente a la población más vulnerable. 

"Reformar esto traería enormes beneficios a las economías", añadió la vocera.

El informe Fiscal Monitor del FMI menciona que reducir o eliminar subsidios de este tipo traería a los países beneficios como: fortalecimiento de las finanzas públicas, eliminación de distorsiones de precios, mayor promoción de fuentes eficientes de energía y atracción de inversiones en tecnologías eficientes de energía. 

No obstante, Dabla-Norris reconoció que estas medidas son más exitosas cuando se toman de manera gradual. Y agregó que si se eliminan, los gobiernos deberían tomar medidas de compensación, como transferencias de dinero directas para la población más vulnerable.

  • El FMI mejora la proyección de crecimiento para Ecuador en 2025, pero las perspectivas globales empeoran 

Otra recomendación del Fondo en este aspecto es que los gobiernos comuniquen de manera eficiente los cambios que se implementarán y los beneficios que dejarían a la población.

Como parte del programa de financiamiento que Ecuador tiene con el FMI, el Gobierno de Daniel Noboa tiene el desafío de reducir el déficit de recursos en el Presupuesto del Estado en 2025. 

Pero todavía no está claro cómo lo hará. En 2024, el Gobierno descartó que presentará una nueva reforma tributaria en 2025 para aumentar los ingresos en el Presupuesto.

De ahí que los mercados esperan que el Gobierno tome medidas en torno a reducir el gasto en subsidio del diésel.

El Estado ecuatoriano todavía subsidia parcialmente las gasolinas Extra y Ecopaís, pues desde junio de 2024 se implementó un sistema de bandas de precios que varían según lo que ocurra en el mercado internacional, pero con topes máximos. Si el precio internacional de los combustibles sube, en Ecuador el alza es de un máximo del 5% y si cae el máximo a reducirse en el país es del 10%.

Cuando el precio sube por encima del tope de la banda, el Estado subsidia el precio excedente.

Oswaldo Erazo, secretario ejecutivo de la Cámara de Distribuidores de Derivados de Petróleo (Camddepe), considera que en medio de la caída de los precios del petróleo por la guerra arancelaria, el Gobierno podría tomar nuevas medidas en subsidios.

Con los bajos precios del petróleo, los combustibles importados son más baratos para Ecuador.

"En mayo, el subsidio a la gasolina Extra, por ejemplo, debería ser casi cero. Es el momento ideal para liberar su precio", dijo.

El crecimiento de  la deuda preocupa

¿Pero por qué el Fondo prevé más endeudamiento e insta a los países a tomar medidas que pueden traer tensión social, como revisar subsidios a los combustibles? 

Según el organismo, 2025 es un año de incertidumbre y riesgos muy altos, con escenarios incluso más graves que los que dejó la pandemia de Covid-19.

  • El FMI descarta una recesión global en 2025 en medio de la guerra arancelaria

El Fondo advierte que los niveles de deuda podrían aumentar debido a que el alza de aranceles podría llevar a los países a una caída en su producción y a tener menos ingresos en sus presupuestos.

Además, el FMI menciona que la creciente incertidumbre geoeconómica podría incrementar la demanda de deuda, especialmente para gasto en seguridad.

En ese contexto, una mayor demanda de financiamiento en todo el mundo impulsará a que los costos; es decir, los intereses que se cobren, sean más altos.

  • Lea: Estas son las medidas económicas que le esperan a Ecuador en 2025, según el plan presentado al FMI

Y esto perjudicará, sobre todo a los países considerados emergentes y de bajos ingresos, que son los que suelen tener que pagar tasas de interés más altas por endeudarse y que ya tienen un monto alto de endeudamiento, dijo Era Dabla-Norris, directora adjunta del departamento de asuntos fiscales del FMI.

Dabla-Norris advirtió que un encarecimiento del endeudamiento podría limitar el gasto esencial de los gobiernos en programas sociales e inversión pública.

"La reducción de la ayuda exterior, debido al cambio de prioridades entre las economías avanzadas, dificulta el financiamiento para los países de bajos ingresos", agregó.

  • #FMI
  • #deuda
  • #multilaterales
  • #Presupuesto General del Estado

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Talleres y simuladores de varias carreras universitarias en la UIDE.

UIDE

¿Todavía no sabes qué carrera estudiar? Esta experiencia puede ayudarte a decidir

Imagen referencial de una pareja disfrutando en un restaurante.

Corec, Fenacaptur, Ahotec, ABC y CBE

Sector turístico respalda reducción de horarios de Ley Seca para reactivar la economía

Estudiante de UNIR bajo modalidad online

UNIR

La inteligencia artificial entra al aula: ¿están las universidades preparadas?

Hombre pensativo con expresión seria parte de campaña de IQOS ILUMA

Itabsa

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

DMQ

Municipio de Quito

Esto ha cambiado en Quito en los dos últimos años

Mujer comprando comestibles en el supermercado.

Akí

Raspaditas en AKÍ: premios y sorteos que no te puedes perder

Diners Club celebra 75 años en el mundo y 50 en Ecuador, consolidándose como líder del sector financiero con una propuesta que combina innovación, cercanía y experiencias sin límites.

Diners Club

Diners Club cumple 75 años en el mundo y celebra medio siglo de liderazgo en Ecuador

Estudiantes de posgrado con computadoras mientras reciben clases.

UIDE

¿Estás buscando un posgrado? Esta información te interesa

Alumnos de la UEES.

UEES

La UEES destaca entre las mejores universidades del mundo según el ranking QS 2026

Profesional de la construcciñon sosteniendo un tubo Adelca.

Adelca

“Para los que saben”: Así es la nueva propuesta de Adelca dirigida al sector de la construcción

Mujer estudiando en su computadora portátil

UIDE

Educación virtual universitaria: así se estudia en 2025

Alianzas internacionales, aulas interactivas y contacto con el mercado laboral: así evoluciona la educación superior en Guayaquil con la UIDE para adaptarse a las exigencias de una generación más global.

UIDE

Educación superior en Guayaquil: innovación, internacionalización y empleabilidad

Imagen referencial de profesionales con éxito

UIDE

Los posgrados marcan nuevo estándar con alianzas internacionales

Dale Alegría

REDNI

Una campaña con corazón: Ecuador se moviliza contra la desnutrición infantil

Imagen referencial de una mujer calculando inversión, desde su casa.

Capitalium

El nuevo rostro de las finanzas: invertir como alternativa moderna al ahorro bancario

Lo último

  • 01

    Seis parroquias de Quito se quedarán sin agua por daño en línea de conducción

  • 02

    'Cárcel del Encuentro' tiene un avance del 35%, un año después de la primera piedra, según el SNAI

  • 03

    'Ajorar', 'pitorro', 'estolquear', un diccionario explica las palabras usadas por Bad Bunny en 'Debí Tirar Más Fotos'

  • 04

    Ocho detenidos en operativos antidrogas en Ecuador: media tonelada de cocaína fue hallada en Daule

  • 05

    Un ecuatoriano detenido en Guatemala con sumergible que transportaba 2.200 kilos de cocaína

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024