Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Mundial de Clubes
  • Conflicto Israel Irán
  • Migrantes por el mundo
Jueves, 19 de junio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Barcelona SC 100 años
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Economía

El FMI mejora la proyección de crecimiento para Ecuador en 2025, pero las perspectivas globales empeoran

El FMI presentó en Washington este 22 de abril de 2025 las proyecciones de crecimiento para las economías del mundo.

Presentación del Informe de Perspectivas Económicas Globales del FMI, Washington, 22 de abril de 2025.

Presentación del Informe de Perspectivas Económicas Globales del FMI, Washington, 22 de abril de 2025.

- Foto

PRIMICIAS.

Autor:

Evelyn Tapia. Desde Washington.

Actualizada:

22 abr 2025 - 08:04

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTO CANAL

El Fondo Monetario Internacional (FMI) presentó en Washington este 22 de abril de 2025 las proyecciones de crecimiento para las economías del mundo en su informe Perspectivas Económicas Mundiales (World Economic Outlook).

Evelyn Tapia, enviada especial de PRIMICIAS en Washington, relata que el FMI presentó las proyecciones de crecimiento para las economías del mundo en su informe Perspectivas Económicas Mundiales. El informe detalla que la economía de Ecuador crecerá 1,7% en 2025.… pic.twitter.com/KkJMncb1mO

— Primicias (@Primicias) April 22, 2025

Según el multilateral, el Producto Interno Bruto (PIB) de Ecuador crecerá 1,7% en 2025; esto es una mejora frente a la última proyección para el país, que era de 1,6%.

  • La economía de Ecuador cayó en recesión en 2024, confirma el Banco Central

No obstante, la proyección del FMI para Ecuador es menos optimista que la del Banco Central de Ecuador (BCE), que espera que, tras la contracción de 2% en 2024,  la economía del país crezca 2,8% en 2025.

El organismo también informó que su proyección para la economía de Ecuador en 2026 es un crecimiento de 2,1%,

Por otro lado, el organismo prevé que el desempleo en Ecuador en 2025 será de 4%, en este caso, la previsión no varió con respecto al último informe.

¿Qué pasará con la economía global?

En cambio, el multilateral redujo la proyección de crecimiento de la economía mundial en 2025. En su informe previo, el Fondo preveía que la economía global crecería 3,3%, pero este 22 de abril, el organismo informó que se espera que la economía crezca 2,8% en 2025.

El ajuste ocurre tras el anuncio de los aranceles recíprocos por parte de Estados Unidos a sus socios comerciales.

Así, según el organismo, entre los riesgos que ahora enfrenta la economía global en 2025 están la escalada de medidas comerciales y una prolongada incertidumbre en materia de política comercial.

Pierre-Olivier Gourinchas, economista jefe y director del Departamento de Estudios del FMI, explicó que en este momento, aunque las tarifas anunciadas por Estados Unidos se mantuvieran en pausa, de todas maneras, la previsión de crecimiento económico no volvería a 3,3%, se mantendría en el umbral de 2,8%.

Según el organismo, el alza de aranceles en el mundo reducirá el comercio global. Así, el crecimiento del comercio global para 2025, que se esperaba sea de 3,7% en 2025, será de apenas 1,7% este año, según el organismo.

"Los aranceles podrían afectar al alza y a la baja las cadenas de suministro como lo vimos en la pandemia", agregó.

Gourinchas agregó que en este escenario en el que se prevé menos comercio entre las mayores economías globales, Estados Unidos y China, ha aumentado la probabilidad de recesión en Estados Unidos , aunque por ahora el organismo no prevé que ocurra.

En su reporte pasado, el FMI dijo que la probabilidad de recesión en Estados Unidos era de 25%, pero en su nuevo reporte la probabilidad de recesión en este país aumentó a 37%.

El informe del Fondo además menciona que las probabilidades de inflación siguen al alza. En su reporte anterior, el organismo preveía que las probabilidades de que la inflación de Estados Unidos sea mayor a 3,5% era de 13%. 

Pero tras el anuncio de aranceles recíprocos por parte del presidente Donald Trump, la probabilidades aumentaron a 30%.

¿Qué pasará con el dólar y el petróleo?

Gourinchas explicó que el multilateral también prevé que los precios del petróleo sigan a la baja este 2025, debido a menor demanda mundial. "Esto afectará a los países exportadores, que tendrán menos ingresos fiscales este año", agregó.

Ecuador está entre los países perjudicados por la caída de los precios del petróleo, ya que la exportación de crudo es una de las principales fuentes de financiamiento del presupuesto.

Gourinchas agregó que los aranceles podrían apreciar el dólar estadounidense, pese a que por ahora, la moneda se ha debilitado por la incertidumbre en torno a los aranceles y las proyecciones de menos crecimiento para Estados Unidos.

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Alumnos de la UEES.

UEES

La UEES destaca entre las mejores universidades del mundo según el ranking QS 2026

Profesional de la construcciñon sosteniendo un tubo Adelca.

Adelca

“Para los que saben”: Así es la nueva propuesta de Adelca dirigida al sector de la construcción

Mujer estudiando en su computadora portátil

UIDE

Educación virtual universitaria: así se estudia en 2025

Alianzas internacionales, aulas interactivas y contacto con el mercado laboral: así evoluciona la educación superior en Guayaquil con la UIDE para adaptarse a las exigencias de una generación más global.

UIDE

Educación superior en Guayaquil: innovación, internacionalización y empleabilidad

Imagen referencial de profesionales con éxito

UIDE

Los posgrados marcan nuevo estándar con alianzas internacionales

Dale Alegría

REDNI

Una campaña con corazón: Ecuador se moviliza contra la desnutrición infantil

Imagen referencial de una mujer calculando inversión, desde su casa.

Capitalium

El nuevo rostro de las finanzas: invertir como alternativa moderna al ahorro bancario

Guillermo Miño, Gerente de Conectividad de Fija Movistar Empresas

Movistar Empresas

Llegó Movistar Fibro Pro, la nueva solución de conectividad para las pymes

Escena de la adaptación live action de Lilo y Stitch

Multicines

Test de personalidad Disney: ¿Qué personaje de Lilo & Stitch eres?

Foro EnerGreen Talks 2025 celebrado en Quito, Ecuador

Péndulo

EnerGreen Talks 2025 se realizó en Quito con foco en la agenda eléctrica del Ecuador

Imagen de la campaña "Al cole regresamos todos" de Diners Club.

Diners Club

Al cole regresamos todos: cómo enfrentar en familia uno de los momentos clave del año

Tampa Riverwalk en el atardecer en Tampa, Florida

Avianca

Tampa Bay, el destino de Florida que muchos aún no han descubierto

Imagen referencial de un ambiente laboral tranquilo

Zurich

Seguro Vida Corporativo: la herramienta que convierte el bienestar en estrategia empresarial

Noticias Relacionadas

Economía

El 'Súper de Bancos' pide prudencia a la ciudadanía a la hora de refugiarse en los criptoactivos

Leer más »

Economía

Estos son los vuelos reprogramados en el aeropuerto de Quito para el 21 de junio de 2025

Leer más »

Economía

Ecuador enfrenta escasez de plátano debido a enfermedades y clima, según Cordex

Leer más »

Economía

El BID emite aval de USD 77 millones para para respaldar la inversión privada en el sector eléctrico

Leer más »

Economía

Árbitro ordena a Celec suspender de forma temporal la terminación unilateral de los contratos con Progen

Leer más »

Economía

Empleo Agro joven: requisitos y plazos para acceder a un cofinanciamiento de hasta USD 10.000

Leer más »

Economía

Quedan 11 días para acceder a la remisión de multas e intereses en la ANT

Leer más »

Economía

El Banco Central prevé que el precio del petróleo de Ecuador caerá a USD 57 durante 2025

Leer más »

Lo último

  • 01

    Erik Prince volverá a Ecuador para capacitar a militares y policías

  • 02

    ¡El elegido! Ismael Rescalvo es nuevo entrenador de Barcelona SC

  • 03

    Dinero de extorsiones en Machala se enviaba a Venezuela, afirma la Policía

  • 04

    ¡No más trajes! Segundo Castillo dejó de ser director técnico de Barcelona SC

  • 05

    EN VIVO | PSG vs. Botafogo por el Mundial de Clubes

Esta página web usa cookies

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que haya recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Puede revisar nuestra política de privacidad y tratamiento de datos.

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024