Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Resultados consulta popular y referéndum
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
  • Reina de Quito 2025
Viernes, 28 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Paro en Ecuador | Costos en fletes y seguridad se han duplicado por bloqueos viales en Imbabura

Los bloqueos en la vía Panamericana, provocada por el paro convocado por la Conaie, han duplicado el tiempo y los costos del transporte de mercancía desde y hacia Colombia. 

Manifestantes bloquean la Panamerica Norte, a la altura de Chaltura, en Imbabura, el 1 de octubre de 2025.

Manifestantes bloquean la Panamerica Norte, a la altura de Chaltura, en Imbabura, el 1 de octubre de 2025.

- Foto

Primicias

Autor:

Patricia González

Actualizada:

14 oct 2025 - 05:55

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El paro convocado por la Conaie desde el 25 de septiembre de 2025, ha incrementado los costos operativos y logísticos en el intercambio comercial con Colombia. El tiempo que toma transportar los productos se ha duplicado por los bloqueos en la provincia de Imbabura. 

Pydaco, importadora de la marca de café colombiano Buendía en Ecuador y otros productos de confitería producidos en ese país, es una de las empresas que ha tenido dificultades logísticas con sobrecostos importantes para poder distribuir sus productos en la Sierra ecuatoriana. 

Por los bloqueos en la vías Panamericana y para evitar pérdida de la carga, los productos se están enviando a Quito por la ruta de San Lorenzo (Esmeraldas), pero esto ha duplicado el tiempo a 17 horas de viaje, cuando ll habitual es entre ocho y nueve horas, entre Tulcán y Quito. 

Al ser una ruta más larga e insegura, el gasto en flete y custodia de la carga se ha duplicado. 

David Pinos, jefe de importaciones de Pydaco, explica que antes del alza del diésel, el transporte de la carga les costaba USD 525, con la eliminación del subsidio al combustible, el flete subió a USD 575; pero por los bloqueos el tiempo de la ruta se duplicó y el costo subió a USD 1.100. "Nos ha afectado mucho más el paro", dice Pinos. 

  • Paro en Ecuador | Convoy del Gobierno fue recibido a pedradas en La Esperanza, Ibarra

Adicionalmente, detalla el importador, por cada convoy se debe enviar seguridad con un costo similar al de un flete,, es decir unos USD 1.100, y al ser una ruta más peligrosa no pueden prescindir de este servicio. 

De hecho, la empresa está pagando dos unidades de custodia para la carga, con cada convoy de que sale los fines de semana con seis o siete camiones de carga. Antes del paro, Pydaco solía realizar al menos dos viajes por semana, entre Tulcán y Quito, con menos carga.

Pinos estima que en las últimas tres semanas, los costos logísticos se han incrementado en unos USD 30.000. 

Los exportadores de manufacturas hacia Colombia, como tableros de madera y metal, que provienen de Pichincha o Tungurahua, también han incrementado el trayecto de sus productos hasta la frontera, para evitar el paso por Imbabura, lo que ha representado un alza en el flete, explica Xavier Rosero, presidente de la Federación Ecuatoriana de Exportadores (Fedexpor). 

Adaptación con sobrecostos 

Hasta el 4 de octubre de 2025, la Cámara de Industrias y Producción estimaba que las movilizaciones y bloqueos en las vías habían dejado cerca de USD 70 millones de pérdidas a los sectores productivos que se habían visto imposibilitados de vender en las primeras dos semanas del paro. 

Si bien esa cifra podría haber aumentado, puesto que algunos sectores como el florícola siguen muy golpeados. En otros casos, las empresas se han adaptado transportando sus productos por otras vías más largas. 

Aunque esto les permite vender y retomar sus exportaciones, también implica un incremento importante en costos, incluida la seguridad, aclara el gremio, que aún está calculando el impacto general de estos nuevos costos.

Por otro lado, el sector turístico en Imbabura fue uno de los más perjudicados durante el reciente feriado por la Independencia de Guayaquil. Según el Ministerio de Turismo, la ocupación en esa provincia llegó apenas al 4,6%. 

  • #paro
  • #importaciones
  • #Ecuador
  • #diésel
  • #flete
  • #Seguridad
  • #Paro nacional 2025
  • #Eliminación de subsidios

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Interior de una farmacia Medicity.

Medicity

3 pequeños ajustes para mejorar tu bienestar diario y organizar la rutina familiar

Fachada de la Casa de las Posadas, una de las 13 sedes oficiales de la XVII Bienal de Cuenca.

Diners Club

XVII Bienal de Cuenca: el arte como un juego que transforma la ciudad

Imagen referencial pareja joven con un agente de seguros.

Equisuiza

Equisuiza: la aseguradora resultado de la unión de dos marcas líderes en Ecuador

Imagen referencial de amigos con aparatos electrónicos.

Netlife

¿Cuál ha sido tu momento más memorable conectado a internet? Vota por tu favorito

Voluntarios del BCBG durante una charla preventiva.

BCBG

Bomberos intensifican acciones preventivas en zonas vulnerables y centros escolares de Guayaquil

IA-UNIR

UNIR

Transforma tu futuro: por qué estudiar Inteligencia Artificial

Elenco principal de la película Los Ilusionistas 3

Multicines

Trivia: ¿Qué habilidad mágica tendrías en Los ilusionistas 3?

Imagen referente a sostenibilidad.

Notrace

Sostenibilidad en Ecuador: del discurso a la acción real

Campaña De Vuelta al Centro

Banco Pichincha

De Vuelta al Centro: la campaña que invita a redescubrir el corazón histórico de Quito

Parte de las instalaciones de la UIDE del campus Quito

UIDE

Estudiar en Ecuador y obtener un título internacional ya es una realidad

Toma referencial de vehículo en la ciudad.

General Tire

Cómo planificar rutas y evitar el tráfico en la ciudad

Persona asando carnes en una parrillada

Supermaxi y Megamaxi

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Lo último

  • 01

    Avianca deja en tierra el 70% de sus aviones hasta el 8 de diciembre de 2025

  • 02

    ¿Hasta qué fecha se debe pagar la decimotercera pensión a los jubilados del IESS?

  • 03

    Ecuador negocia con Estados Unidos un "acuerdo de nueva generación", dice el ministro de Producción

  • 04

    Black Friday se vive en Quito entre empujones y la expectativa de mejorar las ventas

  • 05

    Portal web del SRI entra en "mantenimiento programado", conozca hasta cuándo será la medida

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Referéndum y consulta popular 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025