Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Resultados consulta popular y referéndum
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
  • Miss Universo 2025
Miércoles, 26 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Ministra Inés Manzano: "Justo hoy me toca ir a ver un primer contrato (de energía) con Colombia"

La ministra de Energía en funciones, Inés Manzano, estuvo este 12 de noviembre en un encuentro empresarial en Quito, donde se refirió a la crisis eléctrica de Ecuador brevemente. 

Manzano asegura que Ecuador tiene un primer contrato con una empresa de Colombia para comprar energía

La ministra de Energía en funciones, Inés Manzano, en un evento sobre sostenibilidad en Quito, el 12 de noviembre de 2024.

- Foto

Primicias

Autor:

Robel Revelo 

Actualizada:

12 nov 2024 - 10:10

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Durante un evento sobre sostenibilidad, organizado por la Cámara Ecuatoriano Británica este 12 de noviembre, la ministra de Energía encargada, Inés Manzano, habló sobre la compra de energía eléctrica a Colombia, una intención del Gobierno para paliar la crisis eléctrica.

Según Manzano, el país analiza un primer contrato para importar energía con una empresa privada de Colombia, y antes de suscribirlo el Gobierno ecuatoriano lo tendría que revisar. 

Después de analizarlo, Manzano aseguró que hará "una visita al Procurador General del Estado" para que "revise la cláusula arbitral". 

"Justo hoy me toca ir a ver un primer contrato con Colombia", agregó Manzano este martes.

Tras este anuncio, la Ministra no dio más detalles al respecto y ante los medios reunidos en Quito señaló que 'no podía hablar en este momento y dar falsas esperanzas'. 

"Ajústense los cinturones, porque hay sacudones", indicó Manzano casi al finalizar su pronunciamiento en el evento empresarial y de sostenibilidad. 

  • Aumenta el riesgo de cortes de luz más largos y no programados en Ecuador 

El lunes, el Gobierno designó al exministro Arturo Félix Wong como un consejero de la Cancillería de Ecuador en Colombia, con la finalidad de agilizar la importación de energía eléctrica, una acción suspendida ante la sequía que afecta también al vecino país. 

Sobre el mercado de carbono 

Por otra parte, Manzano señaló que el Ministerio de Energía y el Gobierno nacional están de acuerdo con los mercados de carbono. "Es una de las herramientas más relevantes que tenemos", expresó. 

Según recordó la también ministra de Ambiente, los mercados de carbono están contemplados en el Artículo 6 del Acuerdo de París.

"Es un tema que está como opción, pero para Ecuador no es una opción", expresó la ministra en referencia a obstáculos para su implementación total en el país.

La responsable de la Cartera de Ambiente afirmó que desde el Ejecutivo han trabajado en las reformas al Código Orgánico Ambiental, "pero lamentablemente por cambios en la manera en que se votan las objeciones parciales, que era lo que iba a hacer la Presidencia, se tuvo que hacer un veto total". 

Más energía renovable

"Hoy en día recibimos entre 86 y 90 megavatios por energías renovables. Eso tiene que cambiar", expresó Manzano, quien también indicó que lo ideal para Ecuador es que se lleguen a 2.000 megavatios de energías renovables.

Sin embargo, la autoridad de las carteras de Ambiente y Energía reconoció que estas energías no siempre dan la potencia esperada, debido a las variaciones en las condiciones climáticas.

En declaraciones previas a las de Manzano, Diego Gordón, el director ejecutivo de la Cámara Ecuatoriano Británica, entidad que organizó el evento, señaló que dicha cámara envió una "misión energética" a Reino Unido para ver "oportunidades de inversión" en favor de la diversificación de la matriz energética de Ecuador.

NOTA:  En la publicación inicial se señaló que Manzano hablaría con el Contralor General del Estado, cuando lo dicho por la ministra es que lo haría con el Procurador General del Estado, para la revisión de la cláusula arbitral.

  • #Inés Manzano
  • #ministerio de Energia
  • #Cortes de luz
  • #Ecuador

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Voluntarios del BCBG durante una charla preventiva.

BCBG

Bomberos intensifican acciones preventivas en zonas vulnerables y centros escolares de Guayaquil

IA-UNIR

UNIR

Transforma tu futuro: por qué estudiar Inteligencia Artificial

Elenco principal de la película Los Ilusionistas 3

Multicines

Trivia: ¿Qué habilidad mágica tendrías en Los ilusionistas 3?

Imagen referente a sostenibilidad.

Notrace

Sostenibilidad en Ecuador: del discurso a la acción real

Campaña De Vuelta al Centro

Banco Pichincha

De Vuelta al Centro: la campaña que invita a redescubrir el corazón histórico de Quito

Parte de las instalaciones de la UIDE del campus Quito

UIDE

Estudiar en Ecuador y obtener un título internacional ya es una realidad

Toma referencial de vehículo en la ciudad.

General Tire

Cómo planificar rutas y evitar el tráfico en la ciudad

Persona asando carnes en una parrillada

Supermaxi y Megamaxi

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Lo último

  • 01

    Riesgo país en Ecuador cae por debajo de los 600 puntos por primera vez desde 2019

  • 02

    Tras eliminar el subsidio, Ecuador cumple un año cubriendo por primera vez el costo de importar gasolinas

  • 03

    ¿De Black Friday en el exterior? Esto puede traer sin pagar impuestos

  • 04

    ¡A armar maletas! Las aerolíneas abren su 'Black Friday'

  • 05

    ¿Subirán los salarios de los servidores públicos? Esto respondió el Ministro del Trabajo

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Referéndum y consulta popular 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025