Video: Estas son las irregularidades que halló la Contraloría en el contrato de Austral para levantar una planta eléctrica
Austral se hizo con un contrato por USD 89 millones en agosto de 2024, para instalar 91 megavatios en Esmeraldas y hacer frente a la crisis eléctrica. Además de los retrasos, Contraloría encontró graves irregularidades.
%pie%
Autor:
Actualizada:
Compartir:
Luego de que la Contraloría aprobó el pasado 14 de julio de 2025 una auditoría al contrato entre el holding estatal Corporación Eléctrica de Ecuador (Celec) y la empresa uruguaya Austral, han salido a la luz graves irregularidades en esta contratación que ocurrió durante la emergencia energética de 2024.
Tras adjudicarse sin concurso el contrato por USD 89 millones, la empresa uruguaya tenía que instalar 91 megavatios de energía termoeléctrica en la central Esmeraldas.
¿Qué pasó con esta contratación? Hasta ahora: USD 53 millones pagados por adelantado, seis meses de retraso y ni un solo megavatio de energía generado, de los 91 megavatios que Austral debía instalar hasta enero de 2025.
En este video, PRIMICIAS detalla las irregularidades que han empañado esta contratación.
Compartir: