Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Feriado noviembre
  • Migrantes por el mundo
Sábado, 1 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

"Inversiones no autorizadas" se habrían registrado en medio de la intervención del Decevale

El Interventor del Decevale habría alertado sobre inversiones realizadas sin su autorización y sobre la falta de acceso a información, según documentos a los que accedió PRIMICIAS.

Imagen referencial del proceso de intervención del Decevale.

Imagen referencial del proceso de intervención del Decevale.

- Foto

PRIMICIAS

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

08 oct 2024 - 05:40

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El Decevale, un actor clave del mercado de valores, habría estado realizando inversiones no autorizadas por el interventor de la entidad, durante ese proceso de supervisión, el cual fue levantado en agosto de 2024.  

El Decevale es un ente autorizado para hacer efectivas las transacciones que se realizan en las bolsas de valores de Quito y Guayaquil, y, además, es el custodio de los papeles de los inversionistas. 

En 2020, el Decevale fue intervenido tras sospechas de que la institución participó en un fraude financiero, o al menos lo facilitó, por más de USD 900 millones, que afectó a los inversionistas, uno de ellos era el Instituto de Seguridad Social de la Policía (Isspol).

  • Superintendencia de Compañías levanta intervención al Decevale, establecida por el caso Isspol hace cuatro años

En dos informes, de más de 40 páginas cada uno, el interventor del Depósito, Jorge Morales, alerta -en las páginas 11 y 12 de sus informes- sobre inversiones que el Decevale habría realizado sin su autorización en medio de la Intervención.

"Es evidente que la compañía ha realizado inversiones sin el visto bueno del interventor y como tal no se está permitiendo realizar las labores de control establecidas en el Reglamento de Intervención", se lee en los dos informes del Interventor del Decevale, de mayo y junio de 2024.

thumb
Imagen del último informe del Interventor de Decevale, de junio de 2024.Texto destacado PRIMICIAS

El artículo 11 del Reglamento de Intervención detalla que entre las labores del interventor está el control de inversiones, por lo que: "Las operaciones de inversión deben estar bajo control del interventor o interventores y serán realizadas contando previamente con sus autorizaciones y visto bueno". 

¿Qué pasó?

Según los informes de Morales, en 2023, Decevale habría renovado una inversión y realizado una nueva en certificados de depósito a plazo por USD 1,2 millones, sin conocimiento del Interventor.

En ese entonces, el Gerente Legal de Decevale habría justificado la renovación de una inversión en el hecho de que "la compañía invierte en certificados de depósito a plazo fijo (...) Dicha transacción es directa con un banco, por lo cual, no existe una compra venta. En el caso de que la compañía quiera vender ese certificado de depósito a su nombre a un tercero, ahí se requerirá su autorización (del interventor, ndr.) y visto bueno".

Pese a las observaciones de Morales, las inversiones sin su visto bueno se habrían repetido, lo que también fue advertido en sus informes: En 2024, tras revisar los estados financieros de marzo y abril, el Interventor habría detectado "movimientos contables y de inversión que fueron realizados sin el visto bueno del interventor".

PRIMICIAS consultó a la gerente general de Decevale sobre las inversiones que se habrían hecho sin el consentimiento del interventor, a lo que respondió: "no conozco lo que usted me está hablando y no sé de dónde se puede sacar esa información".

Se niegan a dar información, dice informe de interventor

El exInterventor de Decevale también se refiere, en sus informes, a que la empresa habría interferido con las labores de control debido a que habría dado respuestas que no correspondía a lo solicitado. 

Además, el Depósito habría incumplido el artículo 19 del Reglamento de Intervención, es decir, se habría negado en entregar información.

"En caso de que el representante legal se niegue a entregar la documentación necesaria o que no preste las facilidades para que el interventor o interventores pueda actuar, la Superintendencia de Compañías (...), declarará de oficio la disolución de la compañía intervenida, conforme a la Ley de Compañías y sus reglamentos de aplicación", detalla el artículo 19.

En este caso, el Interventor no habría accedido a la ejecución presupuestaria de Decevale de marzo, abril y mayo de 2024. Tampoco a los avances del Plan Estratégico de Transformación Empresarial y del Plan MiDecevale, cuyo objetivo es la mejora de los procesos operativos de la compañía, que es clave en el mercado de valores de Ecuador. 

Multas pendientes

Otra observación que hace Morales, en los dos informes, es que Decevale no ha pagado cuatro multas que suman USD 668.800, que se establecieron por parte de la Superintendencia de Compañías, que decidió levantar la intervención. 

La Gerente de Decevale sostiene que ese pago no se ha realizado porque las multas fueron impugnadas.

"Las multas ya no están en manos de la Superintendencia de Compañías, todas están en otro ámbito de la Justicia donde tanto ellos, como nosotros, tenemos impugnadas las multas".

  • #decevale
  • #irregularidades
  • #Isspol

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

UEES

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Restaurante Neu Bistro en el Hotel Le Parc en Quito, Ecuador

Le Parc

Neu Bistró redefine el fine dining en Quito con “Blanc de Blanc”

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

NovaEcuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Lo último

  • 01

    Se registran 12 reos muertos en la penitenciaría del Litoral y en las cárceles de Turi y Esmeraldas

  • 02

    El ecuatoriano Kenny Arroyo marcó su primer gol con Cruzeiro

  • 03

    Atentado en Reino Unido: Varias personas apuñaladas en un tren en Cambridge

  • 04

    Estos son los resultados de los octavos de final de la Segunda Categoría

  • 05

    Así están las tablas de posiciones de los hexagonales y el cuadrangular de la LigaPro

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025