Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Inicio de clases
  • Estados Unidos-Venezuela
  • Migrantes por el mundo
Viernes, 29 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Jóvenes en acción y otros bonos elevan el gasto en ayudas sociales en 2025, según Proforma

El gasto público en bonos para grupos vulnerables sumará USD 1.909 millones en 2025. Son USD 361 millones más frente a 2024, sobre todo, por nuevos bonos como Jóvenes en Acción.

Jóvenes en Acción Guayaquil

Miles de jóvenes se han inscrito en el programa gubernamental en Ecuador.

- Foto

Primicias

Autor:

Evelyn Tapia

Actualizada:

29 ago 2025 - 05:55

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Programas ayuda económica para desempleados, como Jóvenes en Acción y Ecuatorianos en Acción, elevó el gasto público en bonos sociales y transferencias monetarias en 2025, según lo previsto en la proforma, que ya tramita la Asamblea Nacional.

Así, el Presidente Daniel Noboa plantea en la proforma que este gasto sume USD 1.909,68 millones en 2025. Se trata de un incremento de USD 361 millones o 23% más frente a la proforma de 2024.

En este grupo están todos los bonos, pensiones, transferencias y ayudas sociales a cargo del Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES). 

  • Gobierno prevé que los subsidios costarán USD 7.915 millones al Estado en 2025, ¿cuáles serán los más alto

Según la proforma 2025, para este año el Gobierno proyecta incluir progresivamente a un mayor número de beneficiarios que están a la espera, "conforme la disponibilidad presupuestaria", es decir, dependerá de que el Presupuesto General del Estado cuente con recursos suficientes. 

El objetivo, según la proforma 2025, es disminuir la brecha de cobertura de transferencias monetarias, que es de 560.431 personas.

Estos son los bonos y transferencias sociales previstas en la proforma 2025:

thumb
Bonos sociales en la proforma 2025.Primicias.

Otros USD 317 millones se destinarán a actividades de ayuda social a través de convenios de cooperación técnica con gobiernos locales, oficinas de cooperación y entidades religiosas de acuerdo a normas técnicas y modelos de atención establecidos por el MIES.

¿Por qué aumenta el gasto en bonos en 2025?

En  la proforma de 2024 el Gobierno registró ocho tipos de ayudas entre bonos y pensiones o transferencias monetarias para población vulnerable, pero para la proforma de 2025 el número de ayudas subió a 13.

Y es que entre el último trimestre de 2024 y el primer trimestre de 2025, Noboa creó cinco nuevas subvenciones temporales. Esto, en medio de una reñida campaña presidencial que finalmente, ganó en abril de 2025.

Los programas Jóvenes en Acción, con un presupuesto de USD 92,16 millones y Ecuatorianos en Acción, con un presupuesto de USD 92,56 millones, son las nuevas subvenciones que más pesan en el presupuesto de bonos sociales. 

Se trata de dos bonos con una altísima demanda, pues miles de ecuatorianos sin empleado adecuado han intentado acceder al pago, haciendo filas virtuales y presenciales para alcanzar a un cupo.

  • Segunda fase del programa 'Jóvenes en Acción' tendrá una inversión de USD 100 millones

Juntos, estos dos programas temporales para personas desempleadas representan una asignación de USD 184,72 millones en la proforma 2025.

Jóvenes en Acción es una transferencia monetaria mensual de USD 400 por tres meses, para ecuatorianos de 18 a 29 años 11 meses. A los jóvenes se les asignan labores operativas en entidades públicas, entre ellos, el de Transporte y Obras Públicas y la Secretaría de Riesgos. El Gobierno prevé que este bono llegue a 75.467 beneficiarios aproximadamente.

Y el programa Ecuatorianos en Acción es similar, pero es por dos meses y está dirigido a personas de entre 30 años y 64 años 11 meses. El Gobierno prevé alcanzar a 120.000 ecuatorianos con este programa.

Lo asignado a estos dos programas es superior al monto para una de las ayudas para la población más vulnerable del país, el bono Joaquín Gallegos Lara, para el que se asignaron USD 134,58 millones en la proforma 2025.

El bono Joaquín Gallegos Lara está dirigido a personas con discapacidad grave y muy grave, personas con enfermedades catastróficas raras o huérfanas, menores con VIH-SIDA en situación de pobreza.

  • El fantasma de la pobreza está a punto de atrapar a tres de cada 10 ecuatorianos en situación económica vulnerable

Otro nuevo bono temporal creado en el primer trimestre de 2025, que engrosa el gasto en la proforma es Reactívate, Incentívate Emprendedor, que tiene una asignación de USD 53,06 millones. 

Se trata de otra transferencia mensual, pero de USD 1.000, también de carácter temporal, creada durante en medio de la época de campaña electoral, "para la reactivación económica de los actores de la Economía Popular y Solidaria (EPS) y de los emprendedores y negocios populares afectados por las lluvias o por cualquier circunstancia".

En la proforma se prevé que esta transferencia llegue a 56.641 beneficiarios aproximadamente.

La economista Verónica Artola, docente de la Pontificia Universidad Católica de Ecuador (PUCE), explica que estos bonos temporales, como Jóvenes en Acción y Ecuatorianos en Acción,  sin una real política de reactivación del empleo se convierte en dinero que va a un "barril sin fondo".

  • El hueco fiscal del presupuesto del Estado aumenta en 2025 a USD 5.624 millones

"Más bien, ahonda el millonario déficit en el Presupuesto del Estado y obliga al Gobierno a endeudarse más si no cuenta con los recursos suficientes para pagar esos compromisos", añade.

Artola dice que los bonos de este tipo deben servir solo como un impulso temporal para que las personas se capaciten, pongan emprendimientos o adquieran experiencia para acceder a un empleo adecuado que les ayude a mejorar su calidad de vida.

Sin embargo, en la práctica, todavía no hay condiciones para un real crecimiento del empleo adecuado en el país. Por eso, esos USD 400 muchas veces se convierten en dinero de bolsillo para los beneficiarios o se usan para pagar deudas o cubrir eventualidades. Al poco tiempo, esas personas vuelven al desempleo.

Artola explica que el Gobierno debe concentrar sus esfuerzos en que las condiciones de seguridad del país mejoren, para que se reactive la inversión privada y con eso, haya más plazas de empleo. 

¿Y los bonos y ayudas sociales permanentes?

Los seis bonos y transferencias permanentes que entrega el Estado suman USD 1.323,46 millones en la proforma 2025. 

De estos, el que tiene más beneficiarios y más presupuesto es el Bono de Desarrollo Humano, para el que este año se asignan USD 643,45 millones en la nueva proforma. En marzo de 2025, también durante la campaña presidencial, Noboa prometió aumentar el número de beneficiarios del bono.

Sin embargo, en la nueva asignación hay una leve reducción frente a lo gastado en este bono en 2024. Según el Ministerio de Finanzas, en ese año se pagó USD 647,3 millones.

Hasta julio de 2025, el Gobierno ya ha pagado USD 381,3 millones por este bono.

Se trata de un pago de entre USD 50 y USD 150, dirigida a familias en situación de pobreza. Según la proforma 2025, este año se atenderá a 929.675 beneficiarios con este bono.

La segunda asignación con más peso es la pensión Mis Mejores Años, con USD 351 millones. Se trata de una pensión mensual de USD 100 para adultos mayores. Se trata de un aumento frente a lo que se gastó en este bono en 2024, que fueron USD 341 millones. Hasta julio de 2025 ya se han pagado USD 204 millones.

  • #bonos
  • #MIES
  • #Proforma presupuestaria
  • #Presupuesto General del Estado

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Campaña gastronómica Chef Choice por el aniversario de los 75 años de Diners Club.

Diners Club

Chef Choice: una selección única que sorprende al paladar

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Nuevo BAIC x55

BAIC

El SUV que marca presencia en Ecuador por su estilo, confort y tecnología

Más espacio para mayor comodidad

Avianca

Eleva tu forma de volar antes del despegue

Durante procedimiento endoscópico

Clínica SOM

Estudio pionero confirma efectividad de tratamiento endoscópico sin cirugía en Ecuador

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Lo último

  • 01

    Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

  • 02

    Leonardo Vanegas, de pensar en retirarse como entrenador a eliminar a Barcelona SC de la Copa Ecuador

  • 03

    Un preso fue encontrado muerto en la cárcel de Turi, en Cuenca

  • 04

    Organizaciones denuncian muerte de ardillas en Lomas de Urdesa, Guayaquil, tras una fumigación

  • 05

    Trump cancela orden que extendría la protección del Servicio Secreto a Kamala Harris

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024