Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Inicio de clases
  • Estados Unidos-Venezuela
  • Migrantes por el mundo
Viernes, 29 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Más de 1,2 millones de jóvenes en América Latina dejarían el sector agrícola para el 2030, según la Cepal

Al 2030, más de 1,8 millones de jóvenes en América Latina ingresarían a trabajar al sector servicios, de acuerdo con un estudio de la Cepal y la organización Ayuda en Acción. 

Un trabajador joven de una empresa bananera limpia racimos de banano en una finca, ubicada en Los Ríos, marzo de 2022.

Un trabajador joven de una empresa bananera limpia racimos de banano en una finca, ubicada en Los Ríos, marzo de 2022.

- Foto

César Múñoz / API

Autor:

Patricia González

Actualizada:

22 nov 2024 - 10:00

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El abandono del campo por parte de los trabajadores más jóvenes se acentuará en el próximo lustro en la región, de acuerdo con un estudio de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) y la organización Ayuda en Acción, de octubre de 2024. 

El 'Estudio prospectivo de empleo joven en América Latina' analiza los efectos de las transformaciones en curso en el mercado laboral para los jóvenes, entre 15 y 29 años, grupo que enfrenta importantes obstáculos para acceder a empleos de calidad. 

Una de las conclusiones del informe, que analiza datos de 16 países de América Latina, es que más de 1,2 millones de jóvenes dejarían el sector agrícola, al 2030. Así mismo, lo harían 640.000 jóvenes del sector manufacturero. 

Mientras tanto, más de 1,8 millones ingresarían al sector servicios. Sin embargo, en la región, esta rama se caracteriza por "bajos niveles de productividad laboral". 

  • Jóvenes en Acción: Lo que debe saber sobre el programa para recibir un bono de USD 400 en Ecuador

Como consecuencia de estas transformaciones laborales, más del 60% de la juventud con trabajo se concentrará en los sectores de: servicios públicos y empresas, y comercio. Y apenas, 8,2% en el sector agrícola y 7,4% en construcción. 

¿Qué se espera para Ecuador?

En el caso de Ecuador, los cambios serán similares al comportamiento regional. La caída más marcada de la ocupación juvenil, se dará en el sector agrícola, seguidamente de la industria manufacturera. 

Al mismo tiempo, se espera que el crecimiento en el empleo juvenil, dentro del sector servicios, se concentre en la construcción y servicios básicos. 

Según el estudio, la región de América Latina experimenta una 'triple trampa' de bajo crecimiento económico; alta desigualdad, en especial, en el acceso a la educación y el trabajo, y baja capacidad institucional para la implementación de políticas públicas efectivas a largo plazo. 

A la par, experimenta importantes transformaciones medioambientales, demográficas y tecnológicas, que impactarán sus economías y mercados laborales, en particular, el empleo juvenil. 

  • #empleo
  • #jóvenes
  • #agricultura
  • #Cepal
  • #trabajo
  • #manufactura
  • #servicios

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Campaña gastronómica Chef Choice por el aniversario de los 75 años de Diners Club.

Diners Club

Chef Choice: una selección única que sorprende al paladar

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Nuevo BAIC x55

BAIC

El SUV que marca presencia en Ecuador por su estilo, confort y tecnología

Más espacio para mayor comodidad

Avianca

Eleva tu forma de volar antes del despegue

Durante procedimiento endoscópico

Clínica SOM

Estudio pionero confirma efectividad de tratamiento endoscópico sin cirugía en Ecuador

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Lo último

  • 01

    Estos son los cambios que introduce la Ley de Fundaciones o de Transparencia Social en la UAFE

  • 02

    En Quito se reinician obras viales que estaban paralizadas por la falta de asfalto

  • 03

    Un preso fue asesinado en el pabellón de máxima seguridad de la cárcel de Turi, en Cuenca

  • 04

    Aquiles Alvarez se suma al Consejo de Seguridad Provincial, junto a la prefecta Marcela Aguiñaga y al ministro del Interior, John Reimberg, en Guayaquil

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024