Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Jueves, 13 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Leonidas Iza: El Gobierno planifica nueva reforma tributaria "a escondidas" para cumplir con el FMI

El presidente de la Conaie dijo en la Asamblea que la eliminación del ISD, como parte del acuerdo con el FMI, busca garantizar la importación de combustibles a grandes grupos económicos. 

El presidente de la Conaie, Leonidas Iza, participó este 22 de julio en la Comisión de Transparencia, Participación Ciudadana y Control Social de la Asamblea.

El presidente de la Conaie, Leonidas Iza, participó este 22 de julio por videoconferencia en la Comisión de Transparencia, Participación Ciudadana y Control Social de la Asamblea.

- Foto

Comisión de Transparencia de la Asamblea / X

Autor:

Patricia González

Actualizada:

22 jul 2024 - 12:26

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La Comisión de Transparencia de la Asamblea Nacional recibió la mañana de este 22 de julio de 2024 al presidente de la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie), Leonidas Iza, como parte del proceso de fiscalización al acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI), por el que Ecuador recibirá USD 4.000 millones. 

Iza recordó que, según la carta de intención del acuerdo, el Gobierno debe presentar una nueva política fiscal al FMI hasta finales del año. "¿Qué es esto?, ¿más impuestos? Esto seguro lo están planificando a escondidas", cuestionó Iza sobre esta medida. 

Según el acuerdo, el Gobierno se comprometió con el Fondo a presentar hasta noviembre de 2024 una nueva reforma tributaria. Sin embargo, tanto el Ministro de Finanzas, Juan Carlos Vega, como el director del Servicio de Rentas Internas (SRI), Damián Larco, han descartado que se vaya a presentar este año. No obstante, Larco, dijo el 9 de julio de 2024 que analizan una reforma integral de impuestos.

  • ¿Cuáles son las condiciones del nuevo crédito del FMI para Ecuador?

Iza añadió que, mientras para "los pobres" hay más impuestos, se elimina el Impuesto a la Salida de Divisas (ISD) para "garantizar el negocio de la importación de combustibles a los grandes grupos económicos" y se condonan deudas tributarias. 

En la carta de intención al FMI, el Gobierno dice sobre el ISD: "Nos comprometemos a eliminar gradualmente este impuesto, a medida que se restablezca la estabilidad macroeconómica y de la balanza de pagos y se fortalezca la posición de las reservas de divisas".

La tarifa del ISD aumentó de 3,5% a 5% por disposición de la Ley para Enfrentar el Conflicto Armado, que entró en vigencia en marzo de 2024. 

Según Iza, la posible eliminación de este impuesto favorecerá a familiares del Presidente de la República, Daniel Noboa, en la importación de combustibles. 

Condonación de deudas tributarias

"Se debe iniciar otra fiscalización y acciones legales a quienes no les da la gana de pagar impuestos", dijo el presidente de la Conaie sobre la última condonación de multas, intereses y recargos a contribuyentes en mora con el SRI, los cuales pueden acogerse a este beneficio hasta el 31 de julio. 

"Para los grandes grupos económicos, apoyo; para los pobres, eliminar subsidios", reiteró Iza, quien considera que el verdadero objetivo de la eliminación de los subsidios a las gasolinas es "eliminar el control del Estado en el manejo de la empresa pública referente a petróleo y refinados" para "beneficiar a grupos privados". 

Según Iza, el acuerdo con el organismo multilateral también promueve el extrativismo. "Agresivamente, están pidiendo que Ecuador pague con sus recursos naturales. Y la plata del extrativismo no queda para los ecutorianos".

"Las deudas pueden esperar, por qué van a someter nuestra soberanía, nuestro patriotismo, a los intereses internacionales; para nosotros los empobrecidos es más tragedia", dijo el líder indígena. Y recalcó que la implementación progresiva del acuerdo traerá "más desempleo, más hambre y menos presupuesto para salud". 

Cuestionó además que el acuerdo incluya una revisión al sistema de seguridad social. "¿No están pensando en un sistema de privatización?", se preguntó Iza. 

Sobre por qué en esta ocasión el movimiento indígena no se ha movilizado en las calles en contra del acuerdo, Iza respondió que "los efectos inmediatos del acuerdo" se cruzan con la realidad de los ecuatorianos, en cuanto a "la inseguridad y penetración de la fuerza pública y militares en las calles". 

  • #FMI
  • #Leonidas Iza
  • #Conaie

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Toma referencial de vehículo en la ciudad.

General Tire

Cómo planificar rutas y evitar el tráfico en la ciudad

IA-UNIR

UNIR

Transforma tu futuro: por qué estudiar Inteligencia Artificial

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

Novaecuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Persona asando carnes en una parrillada

Supermaxi y Megamaxi

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Interiores de farmacia Medicity de El Batán, norte de Quito.

Medicity

Más que una farmacia, un lugar que piensa en tu bienestar

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Lo último

  • 01

    ¿Cuál es el presupuesto de la Asamblea Nacional que el presidente Noboa propone achicar en el referéndum?

  • 02

    ¿Quién es Johanna Serrano, la piloto que comandó el vuelo inaugural Cuenca-Galápagos?

  • 03

    ¿Cómo está el consumo de leche, queso y yogures en Ecuador?

  • 04

    Estados Unidos detiene oficialmente la producción de la moneda de 1 centavo, el emblemático 'penny'

  • 05

    "Edgar Lama no se va del IESS", dice Presidente Noboa y anuncia firma de contratos con HealthBird y Salog

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Referéndum y consulta popular 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025