Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Shakira 
  • Tabla de posiciones
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Lunes, 14 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Economía

¿Cuáles son las condiciones del nuevo crédito del FMI para Ecuador?

Ecuador recibirá USD 4.000 millones del FMI. Este nuevo programa de crédito es el número 23 para Ecuador. La tasa de interés será de 7% anual.

Imagen referencial del presidente Daniel Noboa durante su discurso el 24 de mayo de 2024.

Imagen referencial del presidente Daniel Noboa durante su discurso el 24 de mayo de 2024.

Cuenta X de Daniel Noboa.

Autor:

Evelyn Tapia

Actualizada:

01 jun 2024 - 17:48

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El Gobierno de Daniel Noboa concretó este 31 de mayo de 2024 un nuevo acuerdo de crédito con el Fondo Monetario Internacional (FMI).

El último programa de crédito con el multilateral culminó en diciembre de 2022, en el Gobierno de Guillermo Lasso. Y este nuevo programa es el número 23 en la historia de Ecuador.

Noboa buscaba financiamiento del FMI incluso antes de su posesión como Presidente.

El 5 de noviembre de 2023, Noboa se reunió con las autoridades del Fondo en Washington y adelantó que su Gobierno necesitaría recursos del multilateral para no caer en "default".

En los mercados internacionales el default ocurre cuando un país no paga su deuda externa, con lo que se le cierran las puertas para conseguir nuevos préstamos en el exterior.

Desde ese momento el país ya atravesaba una crisis por falta de liquidez. Lasso heredó a Noboa millonarios atrasos en las cuentas con la seguridad social, proveedores, gobiernos locales, que en diciembre de 2023 llegaron a los USD 3.000 millones, una cifra récord.

  • Persiste la falta de plata: el Estado tiene atrasos por USD 1.559 millones a marzo de 2024

Desde enero de 2024 comenzaron las primeras conversaciones con el multilateral, dijo el ministro de Finanzas, Juan Carlos Vega.

¿Qué condiciones tiene el crédito del FMI?

Así, tras casi cinco meses, se concretó el acuerdo, con lo que el multilateral y el Gobierno difundieron los detalles del programa y las condiciones de este nuevo endeudamiento para Ecuador, por USD 4.000 millones.

  • Así cambió la economía de Ecuador desde que volvió a tocar las puertas del FMI

El pasado 28 de mayo de 2024, antes de que el FMI apruebe el crédito, la Asamblea Nacional citó a Vega para que difunda las condiciones del acuerdo que todavía estaba en proceso.

Por eso, en la comparecencia en el Legislativo, Vega no dio detalles. Pero ahora, con el acuerdo en firme, ya se conocen. Estas son las condiciones:

  1. 1

    El tipo de préstamo

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Se trata de un acuerdo conocido como Servicio Ampliado del Fondo (SAF), igual que el último que tuvo el país entre 2020 y 2022. Los acuerdos SAF suelen aprobarse por períodos de tres años y en ciertas ocasiones, hasta cuatro años. El FMI permite un plazo más largo en estos acuerdos SAF para que el país pueda implementar reformas estructurales profundas y duraderas. Es el caso de Ecuador, pues el nuevo programa durará cuatro años, hasta 2028. Según el FMI, con el programa SAF los países se comprometen a implementar políticas centradas en reformas que resuelvan las deficiencias institucionales o económicas, además de políticas que mantengan la estabilidad económica. El economista Freddy García explica que una de las medidas es, por ejemplo, reducir el déficit de recursos en el Presupuesto del Estado, mediante incremento de los ingresos públicos. Y Noboa ya dio un paso importante para lograr esa meta incluso antes del acuerdo, cuando incrementó el Impuesto al Valor Agregado (IVA), dice García. Eso permitió que el programa con el FMI se apruebe con más rapidez, añade. Otros compromisos también implican medidas como realizar una auditoría a la empresa pública Petroecuador y aprobar nueva legislación contra el lavado de activos.

  2. 2

    Las tasas de interés

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Ecuador tendrá que pagar tasas de interés más altas por este acuerdo frente a las del crédito anterior, debido a que los costos de financiamiento están al alza en todo el mundo. Por ejemplo, en febrero de 2022, la tasa de interés que pagaba Ecuador al multilateral era de 1,3% anual, luego la tasa pasó a 4,5% anual en febrero de 2023 y para febrero de 2024 subió a 5,1% anual. La tasa de interés de este nuevo programa será de alrededor de 7% anual. El ministerio de Finanzas explicó que la tasa de interés de base es de 5,10%. Sin embargo a esto se deben sumar los sobretasas o "surcharges", que son de entre 2 a 3 puntos. Estas sobretasas son recargos que cobra el FMI cuando el endeudamiento del país es elevado y prolongado, "para desalentar el uso amplio y prolongado de los recursos del Fondo". Los recargos se fijan según el nivel de endeudamiento y el tiempo que lleva el país pagando su endeudamiento. La tasa de interés podría variar más adelante, además, porque los créditos del FMI se otorgan con tasas variables.  

     
  3. 3

    Los plazos del acuerdo

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    En los primeros cuatro años del acuerdo, el Gobierno no tendrá que pagar el capital de la deuda, sino solo los intereses y sobretasas.  Y a partir de 2028 comenzará a pagar el capital; es decir, los USD 4.000 millones. El Ministerio de Finanzas explicó que el crédito tiene un plazo de pago de 10 años.

  4. 4

    Los desembolsos

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    El primer desembolso del crédito será de USD 1.000 millones y llegará "de inmediato", dijo el Ministerio de Finanzas. Está previsto que junio de 2024 comience con esa inyección de liquidez en las cuentas del Estado. Los otros USD 3.000 millones que son parte del crédito se desembolsarán hasta marzo de 2028. Serán 9 desembolsos los que se concretarán siempre y cuando el Gobierno cumpla con las metas establecidas en el acuerdo con el multilateral. Antes de cada desembolso, el equipo del FMI revisará el cumplimiento de las metas. Este es el cronograma:  

  5. 5

    El destino del préstamo

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    El crédito al que accede Ecuador con el FMI es de libre disponibilidad, es decir, el Gobierno podrá decidir en qué utiliza el dinero. En los mercados se esperaba que Ecuador utilice parte de esos recursos para pagar parte de la deuda externa, porque el país tiene altas presiones de pago sobre todo entre 2025 y 2026. Y el desafío de este Gobierno y el que asuma en 2025, será evitar caer en default. Un escenario de default perjudica a los países, porque hace que sea difícil obtener nuevos préstamos. Solo al FMI Ecuador le debe pagar USD 5.000 millones entre 2024 y 2028, sin contar los intereses. En 2026, además, la deuda por pagar crece, por los bonos de deuda externa reestructurados en 2020.  

     
  • #Ecuador
  • #FMI
  • #tasas de interés
  • #deuda externa
  • #préstamos
  • #Daniel Noboa

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen referencial de estudiantes de doctorado.

UPS

Un doctorado para transformar la educación desde todas las miradas

Talleres y simuladores de varias carreras universitarias en la UIDE.

UIDE

¿Todavía no sabes qué carrera estudiar? Esta experiencia puede ayudarte a decidir

Imagen referencial de una pareja disfrutando en un restaurante.

Corec, Fenacaptur, Ahotec, ABC y CBE

Sector turístico respalda reducción de horarios de Ley Seca para reactivar la economía

Estudiante de UNIR bajo modalidad online

UNIR

La inteligencia artificial entra al aula: ¿están las universidades preparadas?

Hombre pensativo con expresión seria parte de campaña de IQOS ILUMA

Itabsa

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

DMQ

Municipio de Quito

Esto ha cambiado en Quito en los dos últimos años

Mujer comprando comestibles en el supermercado.

Akí

Raspaditas en AKÍ: premios y sorteos que no te puedes perder

Diners Club celebra 75 años en el mundo y 50 en Ecuador, consolidándose como líder del sector financiero con una propuesta que combina innovación, cercanía y experiencias sin límites.

Diners Club

Diners Club cumple 75 años en el mundo y celebra medio siglo de liderazgo en Ecuador

Estudiantes de posgrado con computadoras mientras reciben clases.

UIDE

¿Estás buscando un posgrado? Esta información te interesa

Alumnos de la UEES.

UEES

La UEES destaca entre las mejores universidades del mundo según el ranking QS 2026

Profesional de la construcciñon sosteniendo un tubo Adelca.

Adelca

“Para los que saben”: Así es la nueva propuesta de Adelca dirigida al sector de la construcción

Mujer estudiando en su computadora portátil

UIDE

Educación virtual universitaria: así se estudia en 2025

Alianzas internacionales, aulas interactivas y contacto con el mercado laboral: así evoluciona la educación superior en Guayaquil con la UIDE para adaptarse a las exigencias de una generación más global.

UIDE

Educación superior en Guayaquil: innovación, internacionalización y empleabilidad

Imagen referencial de profesionales con éxito

UIDE

Los posgrados marcan nuevo estándar con alianzas internacionales

Lo último

  • 01

    Crisis de agua potable en Quito: ¿En qué casos es seguro usar el agua de vertientes?

  • 02

    El Festival del Cangrejo 2025 en Naranjal ya tiene fecha y busca romper un récord Guinness

  • 03

    'El Chapo', 'El Mayo' y, ahora, 'Fito': el historial de la Corte de Brooklyn con los capos del narcotráfico

  • 04

    VIDEO: “Hasta con cuchillo se pelean por el agua”: la tensión crece en el sur de Quito por la escasez

  • 05

    Ecuador jugará un partido amistoso contra Estados Unidos, en Texas, el 10 de octubre de 2025

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024