Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Tabla de posiciones
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Lunes, 30 de junio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Banca de inversión cree que alza del IVA abre las puertas del FMI para Ecuador

Bancos de inversión y calificadoras creen que con el alza del IVA, el FMI podría estar dispuesto a dar un nuevo préstamo a Ecuador.

El Ministro de Finanzas, Juan Carlos Vega, en la Asamblea Nacional, 4 de diciembre de 2023.

El Ministro de Finanzas, Juan Carlos Vega, en la Asamblea Nacional, 4 de diciembre de 2023.

Cuenta X del Ministerio de Finanzas.

Autor:

Evelyn Tapia

Actualizada:

19 ene 2024 - 05:40

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La propuesta del Gobierno, de subir el Impuesto al Valor Agregado (IVA) al 15% fue bien recibida por los mercados internacionales. El plan de Noboa abrirá, según dicen, las puertas a Ecuador para conseguir nuevos créditos de multilaterales, valiosos en un año de escasa liquidez para Ecuador.

Ecuador debe buscar nueva deuda por unos USD 10.000 millones en 2024, una cifra importante que equivale al 10% del Producto Interno Bruto de Ecuador (PIB). Si se sube el IVA, esa cifra se reduciría en unos USD 1.300 millones, según el Ministerio de Finanzas.

El Presidente Daniel Noboa justificó el alza de tres puntos del IVA, porque se requieren recursos con urgencia para financiar la guerra contra el narcotráfico en medio de la declaratoria de conflicto armado interno.

  • Gobierno: "Es difícil saber hasta cuándo se podrá pagar sueldos si no se sube el IVA"

Pero no solo eso. El ministro de Finanzas, Juan Carlos Vega, también ha explicado que se requiere subir los ingresos de manera urgente y permanente, porque el dinero en la caja fiscal no alcanzará para pagar sueldos al día y los millonarios atrasos del Estado.

Unas cuentas fiscales tan débiles incluso ponen en riesgo que Ecuador reciba nuevos préstamos de libre disponibilidad de organismos multilaterales, que hoy son los mayores acreedores de Ecuador, y hasta la misma dolarización, dijo también el Ministro.

Un acuerdo con el FMI estaría más cerca

Firmas como el banco de inversión inglés Barclays y el español Santander US Capital Markets LLC, así como la calificadora estadounidense Fitch Ratings, creen que la medida "pavimenta" la vía para que Ecuador acceda a un préstamo del Fondo Monetario Internacional (FMI).

Siobhan Morden, directora de Estrategia de Renta Fija para América Latina de Santander US Capital Markets LLC., dice que la propuesta de Noboa puede representar el comienzo "de un cambio de política más pragmático que podría incluir relaciones diplomáticas más fuertes con Estados Unidos y un programa sucesor del FMI".

Ecuador cerró un programa de crédito con el FMI en diciembre de 2022, durante el Gobierno de Guillermo Lasso.

Alejandro Arreaza, economista de Barclays para la región andina, dice que la propuesta de alzar el IVA "es la mejor opción para Ecuador, porque es la más fácil de cuantificar y la que traerá recaudación de manera más rápida, que es lo que necesita el país", dijo.

Otras medidas, como la focalización de subsidios, recorte de gastos ineficientes y posponer el cierre del campo petrolero ITT no deberían ser pensadas como un reemplazo al alza del IVA, según Barclays.

"Más bien, estas propuestas deberían acompañar al alza del IVA, porque esta medida por sí sola no es suficiente para cubrir las necesidades de recursos", añade Arreaza.

Según Barclays, si se concreta el alza del IVA, el Gobierno podría negociar un programa de crédito con el FMI por alrededor de USD 3.000 millones, a través del instrumento conocido como Stad-by, que suele durar tres años.

Para Francisco Rivadeneira, ex representante de Ecuador ante el FMI, hay varias barreras que debe sortear el Gobierno para tener un nuevo acuerdo con el multilateral.

Una de ellas es que el Gobierno de Noboa es corto y considerado de transición, lo que haría difícil que en su gestión se elabore y cumpla un plan de medidas para traer orden a las cuentas fiscales a mediano plazo, que es lo que espera el multilateral en un programa de crédito.

Otro desafío es que Ecuador ya está por encima de la cuota máxima de créditos que puede recibir del FMI, añade Rivadeneira.

Sin embargo, no es “imposible” un nuevo acuerdo, pues todo dependerá de lo que decida el directorio del FMI, que también toma en cuenta aspectos políticos y geopolíticos al aprobar programas de crédito, añade.

Alza del IVA trae más certezas a los mercados

Los mercados internacionales no vieron con optimismo las medidas económicas previas propuestas por Noboa, como la remisión o condonación tributaria y las autorretenciones a los grandes contribuyentes.

Firmas como Fitch Ratings y S&P Global Ratings consideraron que la remisión solo traería liquidez momentánea en 2024 para cubrir el bache fiscal, no para reducir, de manera sostenida, el déficit de recursos que cada año crece en el Presupuesto del Estado.

Pero la propuesta de incrementar el IVA traería recursos de manera sostenida al Estado, pues no sería un alza momentánea. Además, el FMI ya ha hecho esta recomendación a Ecuador, dice Rivadeneira.

Arreaza añade que, antes de plantear la medida del IVA, lo más probable era que el Gobierno solo pudieran acceder a un préstamo de emergencia, conocido como Rapid Financing Instrument (RFI), para atender los efectos de un potencial Fenómeno de El Niño.

Ecuador accedió a este instrumento en 2016, tras el terremoto de Manabí. Sin embargo, con el RFI, el país solo podría acceder a USD 500 millones, dice Arreaza.

El ministro de Finanzas también ha dicho que el Gobierno espera que la propuesta de aumento del IVA permita que Ecuador reciba créditos del FMI.

Además, esto serviría como una "carta de recomendación" para que otros multilaterales presten más dinero a Ecuador, dijo Vega.

Según un reporte de Fitch Ratings, del 18 de enero de 2024, Ecuador, en medio del conflicto armado interno, requiere créditos por al menos USD 12.000 millones.

Pero la calificadora prevé que el país solo podría conseguir unos USD 7.700 millones de deuda interna y algunos créditos multilaterales atados a proyectos, lo que deja una brecha por cubrir de unos USD 4.300 millones.

El mayor problema para Ecuador es que las fuentes que le podrían prestar a Ecuador se han acortado desde junio de 2022, por el alto riesgo país. De ahí que acceder a créditos nuevos de multilaterales es clave para Ecuador.

El riesgo país es un indicador que mide las probabilidades de que una nación no pague su deuda externa, lo que se conoce como caer en "default".

Mientras más alto el puntaje, los inversionistas y acreedores perciben que hay más riesgo de default para una nación.

Ecuador, con un riesgo país en 1.910 puntos, es la nación con el cuarto indicador más alto en América Latina, luego de Venezuela, Argentina y Bolivia.

Si Ecuador quisiera tener liquidez a través de una emisión de bonos externos tendría que pagar una tasa de interés anual de 24%.

Esta tasa es más alta que la tasa promedio anual que cobran los multilaterales, que fue de 4,8% entre enero y octubre de 2023.

Pero, desde el 12 de enero de 2024, cuando se conoció la propuesta de aumento del IVA, el riesgo país ha caído 231 puntos.

  • #IVA
  • #financiamiento
  • #multilaterales
  • #Impuesto al Valor Agregado
  • #Barclays
  • #Ley para Enfrentar el Conflicto Armado Interno

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

Corviche, uno de los platos insignia de la gastronomía manabita.

Diners Club

Manabí en el paladar: la herencia viva de una cocina que resiste, evoluciona y enamora

DMQ

Municipio de Quito

Esto ha cambiado en Quito en los dos últimos años

Mujer comprando comestibles en el supermercado.

Akí

Raspaditas en AKÍ: premios y sorteos que no te puedes perder

Diners Club celebra 75 años en el mundo y 50 en Ecuador, consolidándose como líder del sector financiero con una propuesta que combina innovación, cercanía y experiencias sin límites.

Diners Club

Diners Club cumple 75 años en el mundo y celebra medio siglo de liderazgo en Ecuador

Estudiantes de posgrado con computadoras mientras reciben clases.

UIDE

¿Estás buscando un posgrado? Esta información te interesa

Alumnos de la UEES.

UEES

La UEES destaca entre las mejores universidades del mundo según el ranking QS 2026

Profesional de la construcciñon sosteniendo un tubo Adelca.

Adelca

“Para los que saben”: Así es la nueva propuesta de Adelca dirigida al sector de la construcción

Mujer estudiando en su computadora portátil

UIDE

Educación virtual universitaria: así se estudia en 2025

Alianzas internacionales, aulas interactivas y contacto con el mercado laboral: así evoluciona la educación superior en Guayaquil con la UIDE para adaptarse a las exigencias de una generación más global.

UIDE

Educación superior en Guayaquil: innovación, internacionalización y empleabilidad

Imagen referencial de profesionales con éxito

UIDE

Los posgrados marcan nuevo estándar con alianzas internacionales

Dale Alegría

REDNI

Una campaña con corazón: Ecuador se moviliza contra la desnutrición infantil

Imagen referencial de una mujer calculando inversión, desde su casa.

Capitalium

El nuevo rostro de las finanzas: invertir como alternativa moderna al ahorro bancario

Lo último

  • 01

    EN VIVO | Manchester City vs. Al Hilal por los octavos de final del Mundial de Clubes

  • 02

    Perro pitbull sin vacunas atacó a niña en Guayaquil; Municipio abre proceso a la tutora

  • 03

    EN VIVO | Vinotinto vs. Aucas por la Fecha 18 de la LigaPro

  • 04

    Se termina junio y las redes sociales se inundan con memes de Julio Iglesias

  • 05

    Rafael Correa estalla en redes sociales y llama "corruptos" a jueces que condenaron a Jorge Glas

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024