Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Corte Constitucional
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Lunes, 18 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Economía

La llegada de la naviera china Cosco al puerto de Guayaquil reducirá a 27 días la conexión entre Ecuador y Asia

La alianza entre la gigante naviera china Cosco y la concesionaria Contecon promete conectar Guayaquil y Shanghai en tiempo récord, en conexión con el puerto de Chancay (Perú). Los exportadores de banano esperan hasta cuadruplicar sus exportaciones a China en los próximos años.

Ruta marítima

La gigante naviera china Cosco Shopping y Contecon, concesionaria del Puerto Marítimo de Guayaquil, inauguraron oficialmente este 21 de febrero de 2025 la ruta marítima WSA5.

- Foto

PRIMICIAS

Autor:

Alexander García

Actualizada:

21 feb 2025 - 15:52

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

En un giro decisivo para el comercio exterior ecuatoriano, la gigante naviera china Cosco Shopping y Contecon, concesionaria del Puerto Marítimo de Guayaquil, inauguraron oficialmente este viernes 21 de febrero la ruta marítima WSA5, una conexión estratégica que acorta el trayecto entre Ecuador y Asia de 30 a 27 días. 

La alianza entre Contecon y Cosco Shipping, la mayor naviera china y uno de los mayores operadores en transporte marítimo de productos a granel, posiciona un nodo logístico en el país.

  • ¿Cómo operan los puertos en Ecuador? Estos son sus cuatro modelos de gestión

La ruta conectará a Guayaquil con Chancay (Perú) y Shanghai (China) en un tiempo récord de 27 días, frente a los más de 30 y hasta 45 días que pueden tomar rutas indirectas con Colombia y Centroamérica.

La concesionaria promete además la recepción de carga en el puerto en tan solo 27 minutos. La ruta prevé un puente o conexión con el nuevo Puerto de Chancay, localizado en la provincia de Huaral, al norte de Lima, Perú.

  • Pago de regalías al Estado de Ecuador enfrenta a Contecon y a los puertos privados de Guayaquil

Tao Weidong, SEO de Cosco Shipping, informó en un video presentado en la inauguración de la ruta que la llegada de la naviera al Puerto de Guayaquil acelerará el ingreso de productos al mercado chino como banano, camarón, frutos frescos e incluso productos como madera. 

El primer buque ingresó a Guayaquil este mismo viernes 21 de febrero y la alianza entre las empresas se firmó en un inicio por tres años, según la Subsecretaría de Puertos.

Se abaratan costos de exportación

Ecuador se alista para impulsar la entrada de productos a hacia mercados asiáticos en un plazo récord de 27 días, indicó Javier Lancha, CEO de Contecon.

Según Lancha, el impacto de pasar de tiempos de envío de hasta 55 días a solo 27 días beneficiará directamente a los exportadores, permitiéndoles llegar más rápido a los mercados asiáticos y asegurando mayor frescura en los productos.

“Cada día que reducimos el tiempo de tránsito es un día que, como dicen los bananeros, le ganamos a la percha, le regalamos a la fruta”, señaló.

Al tratarse de un trayecto sin múltiples escalas, se reducen costos de exportación y se minimizan los riesgos de retrasos, dijo. 

Además enfatizó que la capacidad de carga se ajustará a la demanda del mercado. “Estamos abriendo una puerta a toda Asia, no solo a China. No le veo un límite al crecimiento de esta ruta”, afirmó.

Por otro lado, Richard Salazar, Director Ejecutivo de la Asociación de Exportadores de Banano (Acorbanec), insistió en el impacto positivo que este servicio tendrá en el sector bananero. “Sin duda alguna estimamos triplicar o cuadriplicar nuestras exportaciones a Asia en los próximos años”, dijo.

“Nuestro crecimiento, particularmente en banano, está apuntado hacia el lado Oriental, con China como principal destino. Actualmente tenemos un acuerdo comercial con este país, donde para el caso del banano tenemos ya una reducción arancelaria de dos puntos porcentuales”, añadió Salazar.

También resaltó que el aumento en la eficiencia logística se traducirá en la generación de nuevas plazas de trabajo y en la entrada de divisas.

  • #puertos
  • #navieras
  • #Ecuador
  • #Asia
  • #rutas
  • #comercio internacional
  • #exportaciones
  • #Guayaquil
  • #China
  • #Perú

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Nuevo BAIC x55

BAIC

El SUV que marca presencia en Ecuador por su estilo, confort y tecnología

Más espacio para mayor comodidad

Avianca

Eleva tu forma de volar antes del despegue

Durante procedimiento endoscópico

Clínica SOM

Estudio pionero confirma efectividad de tratamiento endoscópico sin cirugía en Ecuador

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Lo último

  • 01

    Estos son los nombres que suenan para ser candidatos a la Alcaldía de Quito

  • 02

    Lula recibe a Noboa en el Palacio de Planalto, así será la agenda del presidente ecuatoriano en Brasil

  • 03

    Nuevo sismo se reporta en Ecuador la mañana del lunes 18 de agosto, esta vez con epicentro en Manabí

  • 04

    Lionel Messi, en la prelista de la selección de Argentina para enfrentar a Ecuador en el estadio Banco Pichincha

  • 05

    Ecuador negocia que un listado de productos entren con 0% de arancel a Estados Unidos, dice el Gobierno

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024