Crece la demanda de locales comerciales en Ecuador
El mayor apetito por locales comerciales se evidencia, sobre todo, en siete ciudades de Ecuador, entre las que se encuentran Cuenca y Sambrondón.

Una plaza comercial con parqueaderos en la parroquia de Tumbaco, oriente de Quito, el 5 de julio de 2024.
- Foto
PRIMICIAS
Autor:
Actualizada:
Compartir:
Ecuador registra un incremento interanual del 16% en la demanda de locales comerciales, tanto para venta como para alquiler, sostiene un reciente informe del portal inmobiliario Plusvalia.
Agrega que la oferta también muestra una tendencia al alza, con un crecimiento del 33%, "lo que amplía las oportunidades tanto para inversionistas como para emprendedores que buscan establecerse en ubicaciones estratégicas".
Cuenca, Manta y otras cinco ciudades
¿Cuáles son las zonas apetecidas de Ecuador para adquirir o alquilar locales comerciales? Ambato, Cuenca, Loja y Manta están entre las ciudades que registran un crecimiento sostenido en la demanda de espacios comerciales.
Eso se explica en la reactivación económica y un mayor dinamismo del sector emprendedor tras años de estancamiento por la pandemia de Covid-19 y los apagones de hasta 14 horas al día, por la crisis eléctrica que enfrentó el país en 2024.
A eso se suma la 'congestión' vehicular por el crecimiento poblacional, lo que ha derivado en la aparición de plazas comerciales o la 'descentralización' de los servicios, ya que los ciudadanos buscan atender sus necesidades en recorriendo distancias reducidas, por lo que surge el concepto de "ciudades de 15 minutos".
Tal es el boom, que solo Cuenca reporta un alza de hasta 12% en ese tipo de edificaciones en los últimos tres años, según la Cámara de Construcción de Cuenca.
En Cuenca, el desarrollo comercial se está concentrando en el sur de la ciudad y en la zona del nuevo centro comercial El Alto.

En la lista de ciudades con mayor apetito por inmuebles comerciales también figuran sectores de las principales ciudades (Quito y el Gran Guayaquil, conformado por Guayaquil y Samborondón) que experimentan expansión urbana.
En Quito, las zonas con mayor desarrollo comercial son el centro norte y los Valles de Cumbayá y Los Chillos, con valores de renta que rondan los USD 15 por metro cuadrado. Un factor decisivo para el quiteño al momento de invertir o alquilar es la facilidad de parqueo, lo que influye directamente en la demanda de locales, detalla el estudio.
En el Gran Guayaquil, los sectores más dinámicos se encuentran a lo largo de la Vía Samborondón (antes y después del km 10), donde los precios de arriendo por metro cuadrado oscilan entre USD 18 y USD 28, así como en la Vía a la Costa, zonas que continúan expandiéndose y consolidando su oferta comercial.
En el valle de Cumbayá y en Vía a la Costa la demanda tanto de alquiler como de venta subió 37%, mientras que la oferta creció un 29%, lo que confirma el dinamismo del mercado.
Además de la consolidación urbana de ciertos sectores, la creciente alza de la demanda de locales comerciales también es impulsada por el retorno a la presencialidad y la búsqueda de experiencias físicas por parte del consumidor.
Oportunidad para los inversionistas
"Mirar más allá de las grandes ciudades tradicionales ya no es solo una alternativa, sino una estrategia clave para quienes buscan diversificar su portafolio y apostar por zonas con potencial sostenido", concluye el reporte.
"Se trata de una oportunidad clara para los inversores que buscan ingresos por renta o plusvalía a mediano plazo".
Plusvalia
Compartir:









