Más de 85.000 toneladas de maíz se comercializaron en rueda de negocios del sector en Guayaquil
Asociaciones de productores de maíz y representantes del sector industrial se reunieron en una rueda de negocios en Guayaquil este 7 de mayo de 2025.

Productores e industriales del maíz reunidos en rueda de negocios en Guayaquil, el 7 de mayo de 2025.
- Foto
MAG / X
Autor:
redacción Primicias
Actualizada:
Compartir:
Unas 85.021 toneladas métricas de maíz amarillo duro se comercializaron en la rueda de negocios del maíz, que se celebró este 7 de mayo en Guayaquil, informó el Ministerio de Agricultura.
El maíz amarillo duro es la materia prima fundamental para elaborar alimento balanceado para la producción de proteína animal (carne de pollo, carne de cerdo y huevos). Además, es un alimento de alta demanda entre los consumidores del país.
En la rueda de negocios participaron representantes de 38 asociaciones de productores de Guayas, Los Ríos, Manabí, Santa Elena, Esmeraldas, Orellana y Loja; así como delegados de 27 industrias procesadoras de maíz amarillo duro y 20 productores pecuarios.
El ministro de Agricultura, Danilo Palacios, mencionó que el MAG invitó a esta rueda de negocios a los agricultores de todas las provincias productoras, para que se conecten directamente con quienes transforman el producto, evitando la intermediación.
Jorge Joss, de la Asociación de Productores de Alimentos Balanceados (Aprobal), señaló que es necesario fortalecer una comercialización asociativa y optimizar la eficiencia en toda la cadena.
El precio mínimo de sustentación vigente y acordado de manera unánime en el Consejo Consultivo de la Cadena del Maíz Amarillo es de USD 17,35 el quintal, con 13% de humedad y 1% de impurezas. El techo es de USD 19,50.
Compartir: