Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Shakira 
  • Tabla de posiciones
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Sábado, 12 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Tungurahua es la gran despensa agrícola de Ecuador que abastece al 65% del país

La producción agrícola de Ambato y Tungurahua es clave para la seguridad alimentaria del país. Desde cultivos ancestrales hasta exportaciones internacionales, sus agricultores mantienen viva la tradición y dinamizan la economía.

Hernán Vásconez, se dedica a la agricultura en el sector de Izamba, en Ambato (Tungurahua). 19 de marzo de 2025

Hernán Vásconez, se dedica a la agricultura en el sector de Izamba, en Ambato (Tungurahua). 19 de marzo de 2025

- Foto

PRIMICIAS

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

20 mar 2025 - 18:07

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Hernán Vásconez, sentado en una silla colocada entre sus cultivos de espinaca y nabo en Izamba, una de las parroquias agrícolas más productivas de Ambato, arranca con paciencia la hierba que crece entre sus hortalizas.

Dice que desde niño aprendió a trabajar la tierra junto a su padre, quien le enseñó que la siembra no es solo un oficio, sino una herencia.

“Toda la vida he estado en el campo. Aunque el comercio a veces no es bueno, nunca dejamos de cultivar porque la tierra siempre da”.

En dos meses cosechará sus espinacas, listas para abastecer mercados de Guayaquil, Milagro y Santa Elena, en la región Costa del país.

  • La agricultura ecuatoriana se nutre por los graduados de universidades internacionales

Como él, cientos de productores de Ambato y Tungurahua mantienen viva la tradición agrícola, convirtiendo a la provincia en un pilar fundamental de la seguridad alimentaria de Ecuador.

Clima, suelo y trabajo comunitario

Ambato no solo se distingue por su geografía privilegiada, sino también por su clima templado, sus suelos fértiles. Esta combinación la ha convertido en la gran despensa de Ecuador.

Los agricultores de la zona han perfeccionado técnicas ancestrales para optimizar el uso de la tierra.

En Quinchicoto, a 35 minutos de Ambato, Víctor Soto cultiva tubérculos y legumbres sin agroquímicos, fertilizando con abonos naturales como el de cuy. “El suelo responde mejor cuando se le trata con respeto”, afirma.

thumb
Víctor Soto, cultiva papas y legumbres sin químicos en Ambato. 19 de marzo de 2025PRIMICAS

Uno de los mayores logros agrícolas de Tungurahua ha sido la recuperación de la papa nativa.

Un grupo de guardianes de semillas en Pilahuín (zona alta de Ambato) Píllaro, Quero y Tisaleo trabaja en su rescate, asegurando que variedades ancestrales no desaparezcan frente a la expansión de cultivos comerciales.

Este esfuerzo no solo preserva la biodiversidad, sino que también fortalece la identidad agrícola de la región.

El Mercado Mayorista: el corazón del abastecimiento nacional

El Mercado Mayorista de Ambato es el principal centro de distribución de alimentos de Ecuador. Cada semana, desde aquí se abastece el 65% del consumo nacional, incluyendo las Islas Galápagos.

Verduras y hortalizas, como zanahoria, papa, tomate riñón, cebolla, babosa, espinacas, fresa y mora, llegan desde distintas parroquias de Tungurahua para ser comercializadas en la Costa, Sierra, Amazonía e incluso en el extranjero.

thumb
Mercado mayorista de Ambato, 19 de marzo de 2025PRIMICIAS

Alcides Quinatoa, administrador del mercado, explica que, a pesar del minifundio, los productores se han organizado en asociaciones que garantizan volúmenes estables de producción.

“Solo de zanahoria, cada mes salen 12.400 sacos hacia Guayaquil y 4.900 a Quevedo. En el caso del tomate riñón, se distribuyen entre 10.000 y 12.000 cajas a distintas ciudades y también a Colombia”, detalla.

  • ¿Qué son los paquetes tecnológicos agrícolas y cómo puede acceder a ellos en Ecuador?

El movimiento es incesante. Durante los días de feria, entre 12.000 y 13.000 personas circulan por las 21 naves del mercado, donde agricultores, comerciantes y transportistas dinamizan el comercio en sus tres hectáreas de extensión.

Con una inversión superior a UAD 600.000, el centro de abastos está en proceso de modernización para mejorar sus instalaciones y brindar mejores condiciones a sus trabajadores.

Más allá del consumo interno

Si bien la producción de Ambato alimenta gran parte del país, también ha logrado posicionarse en mercados internacionales. Desde Tungurahua, 51 empresas exportan 148 productos diversos entre ellos agrícolas a América, Europa y Asia.

Narcisa Galarza, emprendedora tungurahuense, ha llevado frutas como tomate de árbol, uvilla y granadilla a destinos como Colombia, Estados Unidos y España:

“Desde que tenía seis años vendía fruta, y ahora mis productos han llegado a varios continentes”.

El aguacate es otro de los productos estrella. Asociaciones agrícolas en Quillán La Playa han comenzado a exportarlo a México, con envíos mensuales de hasta cinco camiones con alrededor de 120 cajas cada uno.

“El aguacate negro de Ambato es exquisito, muy apreciado por su sabor”, explica Sergio Moreta, presidente de la Asociación de Productores del Mercado Mayorista.

Las cifras de exportación siguen en ascenso. Según Agrocalidad, solo en 2023 se enviaron 179.000 kg de tomate de árbol a Estados Unidos, con un crecimiento del 26% en los últimos años gracias a la certificación de predios libres de plagas. El principal proveedor es Baños de Agua Santa.

Made with Flourish
Made with Flourish

Un modelo agrícola sostenible

El éxito de Ambato como despensa del Ecuador no solo radica en su producción, sino en la capacidad de sus agricultores para adaptarse e innovar.

El Ministerio de Agricultura y Ganadería ha impulsado certificaciones de Buenas Prácticas Agrícolas (BPA), beneficiando a 75 unidades de producción en la provincia.

  • Crédito para emprendedores: Estos son los sectores que más acceden a recursos para sus negocios en Ecuador

Sin embargo, la expansión urbana y el desinterés de nuevas generaciones en la agricultura han reducido el área cultivable.

Según la Encuesta de Superficie y Producción Agropecuaria Continua del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC), la superficie destinada a la agricultura y la ganadería en Tungurahua disminuyó de 73.000 a 68.000 hectáreas, entre 2022 y 2023.

Aun así, el trabajo de los productores sigue abasteciendo al 65% de la población ecuatoriana, incluyendo Galápagos.

La agricultura familiar campesina sigue siendo un pilar fundamental. “La expansión urbana avanza, pero en zonas, como Quillán Loma, seguimos produciendo hortalizas en grandes cantidades. Aquí, la tierra sigue siendo el sustento de las familias”, recalca Moreta.

Para Moreta, mientras los agricultores siembren con pasión y el gobierno apoye con insumos y riego, Ambato continuará siendo la gran despensa del Ecuador y, cada vez más, del mundo.

  • #Ambato
  • #agricultura
  • #producción agrícola
  • #Ecuador
  • #exportaciones

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen referencial de estudiantes de doctorado.

UPS

Un doctorado para transformar la educación desde todas las miradas

Talleres y simuladores de varias carreras universitarias en la UIDE.

UIDE

¿Todavía no sabes qué carrera estudiar? Esta experiencia puede ayudarte a decidir

Imagen referencial de una pareja disfrutando en un restaurante.

Corec, Fenacaptur, Ahotec, ABC y CBE

Sector turístico respalda reducción de horarios de Ley Seca para reactivar la economía

Estudiante de UNIR bajo modalidad online

UNIR

La inteligencia artificial entra al aula: ¿están las universidades preparadas?

Hombre pensativo con expresión seria parte de campaña de IQOS ILUMA

Itabsa

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

DMQ

Municipio de Quito

Esto ha cambiado en Quito en los dos últimos años

Mujer comprando comestibles en el supermercado.

Akí

Raspaditas en AKÍ: premios y sorteos que no te puedes perder

Diners Club celebra 75 años en el mundo y 50 en Ecuador, consolidándose como líder del sector financiero con una propuesta que combina innovación, cercanía y experiencias sin límites.

Diners Club

Diners Club cumple 75 años en el mundo y celebra medio siglo de liderazgo en Ecuador

Estudiantes de posgrado con computadoras mientras reciben clases.

UIDE

¿Estás buscando un posgrado? Esta información te interesa

Alumnos de la UEES.

UEES

La UEES destaca entre las mejores universidades del mundo según el ranking QS 2026

Profesional de la construcciñon sosteniendo un tubo Adelca.

Adelca

“Para los que saben”: Así es la nueva propuesta de Adelca dirigida al sector de la construcción

Mujer estudiando en su computadora portátil

UIDE

Educación virtual universitaria: así se estudia en 2025

Alianzas internacionales, aulas interactivas y contacto con el mercado laboral: así evoluciona la educación superior en Guayaquil con la UIDE para adaptarse a las exigencias de una generación más global.

UIDE

Educación superior en Guayaquil: innovación, internacionalización y empleabilidad

Imagen referencial de profesionales con éxito

UIDE

Los posgrados marcan nuevo estándar con alianzas internacionales

Lo último

  • 01

    Candidatas a Miss Universo Ecuador 2025: edad, profesión, hijos, proyectos y más

  • 02

    Comisión suspende trámite de juicio político contra Solanda Goyes, vocal de la Judicatura

  • 03

    Ecuador saca adelante un partido complicado y empata ante Uruguay en la Copa América Femenina

  • 04

    Crisis de agua en el sur de Quito provoca arremetida del Ministerio de Ambiente contra el Municipio

  • 05

    Así queda la tabla de posiciones de la LigaPro, tras la victoria de Independiente del Valle ante Macará

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024