Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Shakira 
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Viernes, 11 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Economía

¿Qué son los paquetes tecnológicos agrícolas y cómo puede acceder a ellos en Ecuador?

Pequeños y medianos de productores de Ecuador pueden acceder a los paquetes tecnológicos agrícolas. Estos son los requisitos y los cultivos que aplican para este beneficio estatal. 

Entrega de paquetes tecnológicos agrícolas en el cantón de Vinces, en Los Ríos.

Entrega de paquetes tecnológicos agrícolas en el cantón de Vinces, en Los Ríos.

- Foto

Facebook Alcaldía de Vinces

Autor:

Santiago Sarango

Actualizada:

05 feb 2025 - 05:55

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Con los paquetes tecnológicos agrícolas, Ecuador le apuesta a tecnificar a pequeños y medianos productores del país, mejorando sus capacidades y rentabilidad.

En otras palabras, se busca que el aprovechamiento del campo se realice de forma óptima, con mejores prácticas agrícolas y asegurando la sostenibilidad.

  • Ministerio de Agricultura reconoce que 7.700 hectáreas se han perdido parcial o totalmente por la sequía

El Ministerio de Agricultura, a través del Proyecto Integral de Diversificación Agroproductiva y Reconversión Agrícola (Pidara), es el ente responsable de este plan.

Según esa cartera de Estado, el proyecto Pidara ha beneficiado a 15.734 personas en todo el país durante el ciclo Verano 2024. 

De esa cifra, 5.315 se encuentran en Guayas; 3.011 en Los Ríos; 1.553 en Manabí y 1.268 en Loja, por mencionar solo a las provincias que lideran el listado.

En ese mismo periodo, los paquetes tecnológicos entregados fueron empleados, principalmente, en productos como arroz, cacao, maíz duro, banano, papa y café, entre otros.

Ahora bien, ¿en qué consisten los paquetes tecnológicos agrícolas?

thumb
Capacitación sobre manejo y prevención de plagas y enfermedades en el cultivo de cacao.Ministerio de Agricultura

Los paquetes tecnológicos agrícolas están compuestos de material vegetal, insumos nutricionales y fitosanitarios para satisfacer las necesidades de los cultivos.

Con ello, se proporciona nutrientes esenciales que promueven el crecimiento y desarrollo de las plantas. Por otro lado, incluyen productos fitosanitarios para el control de plagas y enfermedades.

Pero, además de la entrega de insumos, se realizan capacitaciones para mejorar las labores de siembra, poscosecha y actividades de comercialización.

Tipos de paquetes tecnológicos agrícolas

Actualmente, en Ecuador se entregan dos tipos paquetes tecnológicos a los agricultores. Estos son:

  1. 1

    Para el incremento de productividad

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Este paquete consiste en insumos enfocados en mejorar la producción, controles fitosanitarios o las condiciones nutricionales de los cultivos. Por ejemplo, en este apartado se encuentran:

    • Material vegetal de propagación
    • Fertilizantes edáficos, foliares, bioestimulantes, coadyuvantes
    • Insecticidas, herbicidas, fungicidas
    • Semillas certificadas
  1. 2

    Para control fitosanitario

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Este paquete se orienta a controles fitosanitarios específicos, para prevenir o mitigar los efectos de plagas en los cultivos.

¿Tiene costo para el agricultor?

Los dos tipos de paquetes tecnológicos se encuentran parcialmente subvencionados por el Estado.

Es decir, un porcentaje del costo total del paquete lo asume el Ministerio de Agricultura, y el porcentaje restante lo cubre la persona productora.

  • Un manual para agricultores ecuatorianos resilientes

Según el Ministerio de Agricultura, en el ciclo Verano 2024 se subvencionaron 15.735 paquetes tecnológicos con una inversión de USD 2.998.815.

De ser el caso, en un mismo ciclo de intervención, cada beneficiario puede acceder a un paquete tecnológico por hectárea, con un máximo de hasta tres paquetes para dos cultivos en total.

Sobre este último aspecto, vale recalcar cuáles son los cultivos priorizados en el proyecto. En esa lista figuran los sembríos de:

  • Café
  • Maíz
  • Cacao
  • Caña de azúcar
  • Tomate riñón
  • Fréjol, haba y arveja
  • Papa y yuca
  • Cebada y trigo
  • Banano y plátano
  • Fresa, frutilla, arándano, frambuesa, mora y cereza
  • Brócoli, espárrago y pimiento
  • Aguacate, guanábana, limón, mango, mandarina, naranjilla, pitahaya, piña y tomate de árbol
  • Uvilla, quinua y cáñamo

¿Cómo acceder a los paquetes tecnológicos agrícolas en Ecuador?

Las personas interesadas en acceder a los paquetes tecnológicos agrícolas deben cumplir con estos requisitos para ser beneficiarios:

  • Tener cédula de identidad
  • Estar registrado/a en el Registro Nacional Agropecuario (RNA)

En caso de que no constar en el RNA, la solicitud se realiza en la Dirección Distrital de cada provincia o en cualquier Unidad del Ministerio de Agricultura.

Luego, en la Dirección Distrital del Ministerio de Agricultura más cercana se realiza el siguiente procedimiento:

  • Presentar la cédula de identidad y solicitar la inscripción a un técnico de la Dirección Distrital
  • Proporcionar la información requerida durante la inscripción
  • Esperar que un técnico del Ministerio de Agricultura se contacte para verificar la información en el predio
  • Si el resultado es favorable, el productor recibirá información de los paquetes tecnológicos a los que puedes acceder y los puntos de venta o distribuidores autorizados
  • Firmar el convenio de coejecución y documentos habilitantes (factura, solicitud de transferencia y acta de entrega-recepción), en conjunto con la Dirección Distrital y en el punto de venta seleccionado
  • Acudir al punto de venta autorizado por el MAG, presentar la cédula de identidad, retirar el paquete tecnológico y, a su vez, realizar el pago correspondiente (copago)
  • Utilizar el paquete tecnológico. Un técnico del MAG verificará y monitoreará este uso en el predio
  • Entregar al punto de venta o distribuidor autorizado los envases/paquetes vacíos, aplicado el triple lavado correspondiente
thumb
Entrega de paquetes tecnológicos a productores de Gonzanamá, en Loja.Facebook Nambacola Online

Para el ciclo Invierno 2024 - 2025, que inició el 18 de diciembre pasado, la entrega de paquetes tecnológicos se realizó en sectores de Loja, con insumos para el cultivo de maíz duro y pastos.

También, se proporcionó materiales a productores de arroz, maíz y cacao en Vinces, en Los Ríos. De igual forma, en Cañar se entregaron paquetes que incluyen insecticidas, abonos foliares y fungicidas.

En lo que va de esa etapa, se han subvencionado 24.355 paquetes con una inversión de USD 4.595.020. 

  • #agricultura
  • #Siembra
  • #cultivos
  • #Ministerio de Agricultura
  • #Ecuador
  • #beneficios

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen referencial de estudiantes de doctorado.

UPS

Un doctorado para transformar la educación desde todas las miradas

Talleres y simuladores de varias carreras universitarias en la UIDE.

UIDE

¿Todavía no sabes qué carrera estudiar? Esta experiencia puede ayudarte a decidir

Imagen referencial de una pareja disfrutando en un restaurante.

Corec, Fenacaptur, Ahotec, ABC y CBE

Sector turístico respalda reducción de horarios de Ley Seca para reactivar la economía

Estudiante de UNIR bajo modalidad online

UNIR

La inteligencia artificial entra al aula: ¿están las universidades preparadas?

Hombre pensativo con expresión seria parte de campaña de IQOS ILUMA

Itabsa

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

DMQ

Municipio de Quito

Esto ha cambiado en Quito en los dos últimos años

Mujer comprando comestibles en el supermercado.

Akí

Raspaditas en AKÍ: premios y sorteos que no te puedes perder

Diners Club celebra 75 años en el mundo y 50 en Ecuador, consolidándose como líder del sector financiero con una propuesta que combina innovación, cercanía y experiencias sin límites.

Diners Club

Diners Club cumple 75 años en el mundo y celebra medio siglo de liderazgo en Ecuador

Estudiantes de posgrado con computadoras mientras reciben clases.

UIDE

¿Estás buscando un posgrado? Esta información te interesa

Alumnos de la UEES.

UEES

La UEES destaca entre las mejores universidades del mundo según el ranking QS 2026

Profesional de la construcciñon sosteniendo un tubo Adelca.

Adelca

“Para los que saben”: Así es la nueva propuesta de Adelca dirigida al sector de la construcción

Mujer estudiando en su computadora portátil

UIDE

Educación virtual universitaria: así se estudia en 2025

Alianzas internacionales, aulas interactivas y contacto con el mercado laboral: así evoluciona la educación superior en Guayaquil con la UIDE para adaptarse a las exigencias de una generación más global.

UIDE

Educación superior en Guayaquil: innovación, internacionalización y empleabilidad

Imagen referencial de profesionales con éxito

UIDE

Los posgrados marcan nuevo estándar con alianzas internacionales

Lo último

  • 01

    Chayanne lo dio todo en Quito: puso a cantar, bailar y soñar a miles de fanáticas

  • 02

    Mayra Salazar reaparece y revela que recibe arremetidas de "personas prófugas de la justicia"

  • 03

    Descubren dos crías de la casi extinta iguana rosada, especie única de Galápagos

  • 04

    Manta vs. Universidad Católica: ¿Dónde y a qué hora ver el partido de la Fecha 20 de la LigaPro?

  • 05

    Fotos: la luna de ciervo iluminó el cielo del mundo y estas son algunas postales

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024