Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Shakira 
  • Tabla de posiciones
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Lunes, 14 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Así pueden los productores acceder al seguro agrícola estatal

Ante la cercanía del Fenómeno del Niño, los agricultores y ganaderos cuentan con el seguro estatal Campo Seguro. Cerca de 8.500 hectáreas están aseguradas.

Cultivos dañados por las fuertes lluvias en Esmeraldas. Foto del 9 de junio de 2023.

Cultivos dañados por las fuertes lluvias en Esmeraldas. Foto del 9 de junio de 2023.

Twitter Ministerio de Agricultura y Ganadería

Autor:

Patricia González

Actualizada:

27 jun 2023 - 16:08

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Ante los posibles estragos que pueda ocasionar el fenómeno de El Niño en Ecuador, hay apenas 8.492 hectáreas aseguradas dentro del proyecto Campo Seguro del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG).

Lo anterior es menos del 1% de las 7,5 millones de hectáreas cultivadas de Ecuador por cerca de 900.000 productores, pero esto incluye a grandes, medianos y pequeños.

Campo Seguro fue creado en diciembre de 2021, con énfasis en dar cobertura a pequeños y medianos productores vulnerables a los efectos del cambio climático.

Entre enero y mayo de 2022, un total de 2.053 productores tenían cobertura de Campo Seguro, para una superficie de 8.494 hectáreas.

Una póliza de Campo Seguro ofrece cobertura ante eventos climáticos o biológicos como inundaciones, exceso de humedad, deslizamientos, plagas o enfermedades incontrolables.

También, ante una fuerte sequía, helada, bajas temperaturas, incendio, vientos fuertes, granizada, taponamiento o caída de ceniza.

Las provincias con el mayor número de productores y superficie asegurados son Loja, Manabí y Esmeraldas.

Por tipo de cultivo, los que más tienen superficie asegurada dentro de Campo Seguro son maíz duro, cacao, palma aceitera y plátano.

Indemnizaciones

En lo que va de 2023, con corte al 15 de junio, Campo Seguro ha pagado 45 siniestros, que corresponden a 126,5 hectáreas, por un monto de USD 52.813.

Las causas de indemnización han sido exceso de humedad, inundación, plagas y enfermedades incontrolables, vientos fuertes y sequía.

Además, el seguro tiene pendiente por pagar 82 siniestros, por un valor de USD 50.457.

El mayor monto de indemnización corresponde a productores de Manabí. Además, estarían pendientes pagos en Santa Elena, Guayas, Loja y Los Ríos.

El seguro tiene un presupuesto de USD 22,6 millones para el período 2022-2025.

¿Qué cultivos cubre el seguro?

Según el Acuerdo Ministerial 095, de diciembre de 2021, para acceder al seguro, el productor debe cumplir con los siguientes requisitos:

  • Estar registrado ante el MAG, para acceder a los programas, proyectos y servicios que ofrece Ministerio. 
  • Cultivar al menos uno de los 37 productos de cultivo de Campo Seguro. 
  • Presentar cédula de ciudadanía y papeleta de votación.

Campo Seguro cubre cultivos de ciclo corto, como arroz, arveja, brócoli, cebolla, fréjol, maíz duro y suave, papa, pimiento, quinua y tomate riñón.

También protege cultivos perennes, como banano, plátano, aguacate, cacao, café, palma aceitera, piña, pitahaya, caña de azúcar y plantaciones forestales.

El ganado bovino y porcino también tiene cobertura ante eventos que ocasionen la muerte del animal.

Valor de la póliza

En el caso de productos agrícolas, la suma asegurada corresponde a la inversión que realice el productor en su cultivo, vinculados a la preparación del terreno, insumos y mano de obra.

De acuerdo con el Acuerdo Ministerial, no se consideran los costos incurridos en cosecha, postcosecha, transporte y comercialización.

El porcentaje de subvención del Estado puede ir desde 20% a 60% del valor de la prima neta (costo del seguro, sin impuestos), de acuerdo con el tipo de cultivo y la cantidad de hectáreas aseguradas.

En cultivos de ciclo corto, como arroz, maíz o arveja, la subvención es del 60% de la prima, hasta 15 hectáreas, y de 40%, si supera esa superficie.

Por ejemplo, el maíz duro tiene un costo de producción asegurable de USD 1.250 por hectárea y un monto de prima de USD 80. De ese valor, el Estado cubre el 60%, es decir, USD 48, y el asegurado debe pagar el monto restante, USD 36, más impuesto.

Para ganado bovino y porcino, la suma asegurada corresponde al valor comercial del animal.

El porcentaje de subvención del Estado es de 60% del valor de la prima, si el asegurado tiene hasta 70 cabezas de ganado. Por encima, la subvención es de 40%.

En cultivos de ciclo corto, la vigencia de la póliza es menor a un año. Y en cultivos perennes, es anual o plurianual. Mientras que en ganado, la vigencia es de un año.

  • #Ministerio de Agricultura
  • #productores
  • #arroz
  • #Fenómeno de El Niño
  • #cultivos
  • #seguro
  • #sector agropecuario

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen referencial de estudiantes de doctorado.

UPS

Un doctorado para transformar la educación desde todas las miradas

Talleres y simuladores de varias carreras universitarias en la UIDE.

UIDE

¿Todavía no sabes qué carrera estudiar? Esta experiencia puede ayudarte a decidir

Imagen referencial de una pareja disfrutando en un restaurante.

Corec, Fenacaptur, Ahotec, ABC y CBE

Sector turístico respalda reducción de horarios de Ley Seca para reactivar la economía

Estudiante de UNIR bajo modalidad online

UNIR

La inteligencia artificial entra al aula: ¿están las universidades preparadas?

Hombre pensativo con expresión seria parte de campaña de IQOS ILUMA

Itabsa

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

DMQ

Municipio de Quito

Esto ha cambiado en Quito en los dos últimos años

Mujer comprando comestibles en el supermercado.

Akí

Raspaditas en AKÍ: premios y sorteos que no te puedes perder

Diners Club celebra 75 años en el mundo y 50 en Ecuador, consolidándose como líder del sector financiero con una propuesta que combina innovación, cercanía y experiencias sin límites.

Diners Club

Diners Club cumple 75 años en el mundo y celebra medio siglo de liderazgo en Ecuador

Estudiantes de posgrado con computadoras mientras reciben clases.

UIDE

¿Estás buscando un posgrado? Esta información te interesa

Alumnos de la UEES.

UEES

La UEES destaca entre las mejores universidades del mundo según el ranking QS 2026

Profesional de la construcciñon sosteniendo un tubo Adelca.

Adelca

“Para los que saben”: Así es la nueva propuesta de Adelca dirigida al sector de la construcción

Mujer estudiando en su computadora portátil

UIDE

Educación virtual universitaria: así se estudia en 2025

Alianzas internacionales, aulas interactivas y contacto con el mercado laboral: así evoluciona la educación superior en Guayaquil con la UIDE para adaptarse a las exigencias de una generación más global.

UIDE

Educación superior en Guayaquil: innovación, internacionalización y empleabilidad

Imagen referencial de profesionales con éxito

UIDE

Los posgrados marcan nuevo estándar con alianzas internacionales

Lo último

  • 01

    Independiente del Valle vs. Vasco Da Gama: ¿Dónde, cuándo y a qué hora ver el partido por Copa Sudamericana?

  • 02

    Sobrino del asambleísta Santiago Díaz, desvinculado tras reforma al reglamento

  • 03

    EN VIVO | Aucas vs. El Nacional por la Fecha 20 de la LigaPro

  • 04

    Crisis de agua potable en Quito: ¿En qué casos es seguro usar el agua de vertientes?

  • 05

    El Festival del Cangrejo 2025 en Naranjal ya tiene fecha y busca romper un récord Guinness

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024